• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversor Global TV

Ricardo López Murphy: "hay un grave error al tratar la inflación"

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversor Global TV
0
5
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El exministro de Economía, en una charla exclusiva con Inversor Global, sostuvo que la reducción gradual de los subsidios es más costosa que una política de shock.

“Hay un grave error de la administración de Mauricio Macri en el tratamiento de la inflación”. La frase le pertenece al economista Ricardo López Murphy, exministro de Defensa y Economía, quien se refiere a la colocación de metas sobre la aceleración de precios en un año que debería dedicarse a revelar las trabas y restricciones heredadas por el kirchnerismo.

Su análisis fue acertado. Cuando Ricardo López Murphy pronunció su opinión se desconocía que el Ministerio de Hacienda y Finanzas, en manos de Alfonso Prat Gay, recalcularía la inflación proyectada inicialmente en 25%. Sin embargo, según todas las consultoras ésta oscilará entre 30% y 35%, debido a la suba de tarifas de servicios.

Relacionado:  IGTV: ¿Cómo puede aprovechar desde su casa el desplome del petróleo?

De acuerdo con el exministro de Economía, se está cometiendo un segundo error al enfatizar que para el segundo semestre la inflación reducirá su ritmo a una tasa de 1,5% o 2%, debido a que corregir la aceleración de precios requiere de un proceso muy profundo de normalización presupuestaria y monetaria.

Durante la entrevista, Ricardo López Murphy incluso se refirió al hundimiento del buque chino que pescaba ilegalmente dentro de las 200 millas marinas de exclusión nacional.

A continuación, algunas de las frases más destacadas de Ricardo López Murphy durante la entrevista concedida en una charla exclusiva con Inversor Global:

  • Desarmar la represión sobre el comercio, la inflación, a las transacciones, inversiones y producción, es una tarea difícil, hasta desgraciada, porque sólo se ve el síntoma de una enfermedad reprimida.
  • La reducción de los subsidios en las tarifas debía ser drástica. Demorar la ejecución de la medida sólo dilata la normalización de la situación. El gradualismo es más costoso, porque siempre quedará un desequilibrio remanente.
  • Se heredó una tasa de expansión monetaria de 45%, que actúa con rezago en la sociedad. Sucede igual cuando se desacelera, porque su efecto se verá apenas en 18 meses.
  • El tipo de cambio aún puede ser más alto. Esa estrategia capitaliza al país, evita una recesión profunda y orienta a las inversiones correctamente.
  • Si la tasa de expansión monetaria se ubica en 20%, en consistencia con las metas gubernamentales, pero los sueldos aumentan al 40%, entonces el desempleo será muy grande.
  • La única salida al gran desbarajuste de Brasil es mediante un gran sinceramiento de la economía.
  • El hundimiento del buque chino que pescaba ilegalmente dentro de las 200 millas marinas de exclusión nacional es un claro mensaje: quien venga a robar tendrá problemas, y si es posible, las consecuencias serán muy graves.
Relacionado:  Zuchovicki: “Los proveedores del Estado serán los grandes ganadores”

 

//

Comentarios
Tags: GradualismoinflacionRicardo López MurphySuba de tarifas
Previous Post

El fin de una era

Next Post

Fin del default para la Argentina: la Corte de Apelaciones ratificó el fallo de Griesa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Inversor Global TV

En qué invertir para ganar con el acuerdo Buitre

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Inversor Global TV

¿Cuáles son los cisnes negros que acechan la economía mundial?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Inversor Global TV

¿Qué rol juega el precio del petróleo en la economía?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Inversor Global TV

¿Salimos del default el mes que viene?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Inversor Global TV

¿Por qué el Gobierno actual subestimó la inflación?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Fin del default para la Argentina: la Corte de Apelaciones ratificó el fallo de Griesa

Contenido Premium

Google a la carga: ahora la publicidad va a los móviles

14 noviembre, 2016

Apple y un futuro incierto para los inversores

14 noviembre, 2016
No confíe en la suba de las acciones

Qué sucede cuando una acción pasa a jugar en las grandes ligas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?