• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

REITs: una inversión inmobiliaria de éxito garantizado

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estos instrumentos se presentan como una respuesta a la necesidad de los inversores argentinos de convertir sus ahorros en ladrillos de manera segura. ¿En qué consisten y cómo se puede acceder a ellos?

Con el cambio de gobierno y la implementación de nuevas medidas económicas, se espera la reanimación de los diferentes sectores que conforman el aparato productivo nacional. Mucho se habla de que el rubro del agro e infraestructura son los primeros en mostrar señales de despegue.

El último de estos se ve beneficiado por los numerosos proyectos de obra pública anunciados y en consecuencia, ésto repercute sobre la industria inmobiliaria gracias a las iniciativas de construcción de viviendas, shoppings y oficinas, que según cifras oficiales, rondan los 1.200 millones de dólares.

Teniendo esto en cuenta, aquellos ahorristas que buscan generar rentas fijas más allá de contar con alguna propiedad en su haber, pueden optar por una alternativa que permite ingresar al negocio del real estate por medio del mercado bursátil a precios accesibles.

Para posicionarse en este instrumento es necesario hacerlo en moneda extranjera.Sin embargo, es muy probable que las inversiones en torno al mismo estén disponibles en el contexto local en el futuro cercano. 

Invierta en REITs

En primer lugar, es necesario definir el instrumento financiero al que nos referimos. Se trata de los REITs, acrónimo de Real Estate Investment Trust. En castellano podría traducirse como fondo de inversión similar a un fideicomiso financiero inmobiliario.

De esa manera, los REITs ofrecen acciones en Bolsa a un precio determinado, al igual que cualquier empresa que cotiza en la plaza bursátil. Cuando estos fideicomisos se capitalizan, los fondos se destinan a la adquisición de propiedades, que posteriormente son objeto de operaciones de leasing en el mercado inmobiliario.

La clave del negocio en función de este instrumento yace en la visión de la firma que lo coordine, para dar con inmuebles subvaluados, con potencial de ofrecer retornos significativos al revalorizarse a futuro.  

El aspecto que les convierte en activos “confiables” radica en que aunque no se produzcan grandes ganancias con las operaciones de venta de inmuebles, siempre se contará con una renta fija proveniente de las actividades de leasing.

En esa línea, la ganancia de los participantes del fideicomiso será proporcional al capital invertido para la compra de acciones al momento de capitalizar el REIT. No conforme con ello, este tipo de activo financiero cuenta con políticas de exención fiscal en casos particulares.

Los REITs en la Argentina

Esta alternativa de inversión inmobiliaria ha sido muy exitosa en los países en los que se encuentra disponible. Esto abarca a 30 mercados tanto desarrollados como emergentes.

De acuerdo con información de La Nación, el especialista en finanzas Gianluca Marcato manifestó en una conferencia la factibilidad de la implementación de este tipo de instrumento de inversión en real estate en la Argentina.

Si bien los inversores locales pueden acceder a estos fideicomisos por medio de dólares, lo ideal es que las condiciones estén dadas para hacerlo en el contexto argentino y en pesos.

El marco regulatorio para habilitar esta alternativa existe desde hace algún tiempo. Sin embargo, requiere de ajustes para dar paso a su disposición y garantizar que sea tan efectiva como lo ha sido en otros países.  

Según las declaraciones de Marcato, existen muchos inversores interesados en esta clase de activos financieros y el perfil del ahorrista argentino, caracterizado por destinar sus ahorros a los negocios en “ladrillos” podría ser un factor de impulso determinante para traer los REITs a la Argentina.

El experto destacó la importancia de la liquidez para darle curso a esta inversión a través de su salida a la Bolsa, por lo que es un punto a atender para su entrada en circulación.

De cara a los cambios que está experimentando el país y su apertura el mundo, los REITs se presentan como alternativas capaces de sumar transparencia a la dinámica local.

Se espera que estos fideicomisos estén disponibles en el mercado en 2018, año para el cual serán reveladas las métricas inflacionarias reales del país.

//

Comentarios
Relacionado:  El futuro de tus inversiones está en el comercio electrónico
Tags: ArgentinainmobiliarioInversionesReits
Previous Post

Sancionan a eléctricas: ¿peligran inversiones en el sector?

Next Post

Monotributistas: cómo es el trámite para cobrar las asignaciones familiares

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Monotributistas: cómo es el trámite para cobrar las asignaciones familiares

Contenido Premium

Ganá invirtiendo en contra de la corriente con esta acción de la que pocos conocen

Ganá invirtiendo en contra de la corriente con esta acción de la que pocos conocen

11 diciembre, 2017

Un hombre desesperado por invertir su dinero

20 noviembre, 2012
Trump volvió a postergar el acuerdo comercial con China y Wall Street se tiñe de rojo

Trump volvió a postergar el acuerdo comercial con China y Wall Street se tiñe de rojo

3 diciembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?