• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Lebacs: ¿a que plazo conviene invertir?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
7
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El atractivo de las letras del Banco Central ha cautivado a los inversores locales pero ¿cuál es el horizonte de tiempo más acertado para apostar por las mismas?

En oportunidades recientes, el Banco Central (BCRA) manifestó sus intenciones de mantener las altas tasas de interés establecidas, con el objeto de estimular la tenencia de pesos entre los ahorristas locales.

La entidad ha hecho énfasis en la necesidad de corregir el indicador inflacionario antes de atenuar la medida. No obstante, esto puede traer consecuencias negativas para la economía.

De hecho, el impacto ya se hace sentir en la renta variable, que durante el mes de febrero perdió alrededor de 13%, a excepción de los papeles de Petrobras Brasil (APBR) y Tenaris (TS).  

Esto se debe principalmente al rendimiento de hasta 38% en 35 días que ofrecen las tasas del BCRA, mejor conocidas como Lebacs.

Muchos en el mercado consideran que la permanencia de las mencionadas tasas no es sostenible y por ende, se debaten entre si aprovechar los máximos porcentajes a corto plazo o asegurar el rendimiento a tres meses, que aunque menor al más inmediato, garantiza una rentabilidad superior por más tiempo, en caso de producirse una corrección en estos parámetros de interés próximamente.

El contexto

Para entrar en materia, es necesario recordar que las lebacs son títulos que licita la máxima autoridad monetaria de la Argentina todos los martes. En aras de contener el avance del dólar y la inflación, estos activos ofrecen rendimientos que superan entre 9 y 10 puntos a los plazos fijos.  

Si a esto se suma que se trata de los instrumentos más seguros que ofrece el mercado al contar con el respaldo del BCRA, es lógico que los inversores migren sus posiciones de la Bolsa hacia estas letras.

Ahora bien, ¿cuál es el mejor horizonte de inversión para las lebacs?

El dilema

No queda duda de que las medidas económicas implementada por la nueva gestión han fijado condiciones de inversión al corto plazo en el mercado local. Sin embargo, todo depende del horizonte temporal y el perfil de riesgo del inversor.

El economista de Inversor Global, Nery Persichini, señaló en uno de sus artículos que los ahorristas más conservadores, con perspectivas inferiores a un año buscan asegurar sus jugadas, por lo que pensar en una apuesta a 35 días por tasas de 38% puede ser lo más adecuado.

No obstante,  aquellos inversores más tolerantes al riesgo y que buscan multiplicar su capital con el paso del tiempo, consideran más acertada una estrategia más extensiva. De hecho, Persichini, se inclina por esta postura.

En ese sentido, conviene pensar en un horizonte a mediano plazo (que no supere los 90 días), con el objeto de asegurar las altas tasas de interés que está manejando el Banco Central actualmente, independientemente de que éstas sean inferiores al 38%.

En esa línea, se presentan las lebacs a 63 días con rendimientos de 35% y a 98 días, con retornos de 34%.

Según Persichini, la porción de la cartera dedicada a los instrumentos debe variar en función del perfil de inversión, con lo que ésta debe disminuir a medida que se amplíe el plazo de la operación.

A la hora de invertir en las letras del BCRA, es importante tener en cuenta el cobro de comisiones, puesto que el rendimiento de 38% en el caso de los títulos más cortos no es neto.

De acuerdo con datos de El Cronista, en el mejor de los casos el recargo es de 0,1%, lo que genera que el retorno se reduzca a 36,8%. Algunos intermediarios establecen el cobro de 0,5% por comisión y con ello la rentabilidad se ubica en el 32%.

 Analice las oportunidades a nivel local que más le convienen a partir de su perfil de inversión.

//

Comentarios
Relacionado:  CFK: "Argentina va a cumplir con su deuda reestructurada"
Tags: accionesArgentinaBCRALebacsmervalPlazos de inversión
Previous Post

Una alternativa de inversión para aprovechar en la Argentina de Macri

Next Post

Argentina a un paso de salir del default

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Argentina a un paso de salir del default

Contenido Premium

El Bitcoin subió hasta los 10.800 dólares y se revalorizó más de un 55% desde enero

El Bitcoin subió hasta los 10.800 dólares y se revalorizó más de un 55% desde enero

27 julio, 2020

Para todo lo demás… Mastercard mejora sus ganancias trimestrales

14 noviembre, 2016

Fondos Comunes de Inversión

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?