• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El riesgo puede ser su aliado de inversión hoy

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
9
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los bonos de alto rendimiento se presentan como una recomendación acertada ante el comportamiento de los bancos centrales del mundo. Sin embargo, éstos implican un alto grado de volatilidad.

Los bancos centrales del mundo, encabezados por la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y el Banco Central de Europa (BCE) influyen notablemente sobre el comportamiento de las principales economías internacionales.

Gran parte de la volatilidad presente en el mercado actualmente, se debe a la conducta vacilante de las entidades en cuestión, con respecto al manejo de sus políticas monetarias.

En relación con la suba de tasas, en el caso de los Estados Unidos se pronostica un máximo de dos aumentos en el año, mientras que para la zona euro, se espera una mayor flexibilización. Esto, siempre y cuando los indicadores macroeconómicos clave, se mantengan en niveles “aceptables”, según el criterio de los bancos centrales.

En esa línea, los expertos recomiendan invertir en bonos de alto rendimiento, que aún cuando implican un alto riesgo y se adaptan al perfil de los inversores más agresivos, pueden ser la alternativa más apropiada para obtener una rentabilidad decente en un contexto tan dependiente de las políticas de las entidades monetarias mencionadas.

Todos los caminos conducen a la deuda corporativa

De acuerdo con información de Estrategia de Inversión, las políticas laxas de la Fed se extenderán por al menos dos años más. Tal aseveración se debe al hecho de que el núcleo inflacionario estadounidense pasó de 0,1% en octubre de 2015 a 1,4% para comienzos de este año, luego de producirse la suba de tasas en torno a 0,25 puntos básicos.

Lo mismo sucedió con el consumo, que pasó de 0,2% a 1,7%. EL efecto tardío de las decisiones de la entidad es el motivo por el que no se espera una agresividad muy pronunciada de la misma en el futuro cercano.

En lo que a Europa se refiere, los expertos explican que el BCE tiene un margen de maniobra limitado en vista de que todas la medidas que intente implementar deben contar con la aprobación de los líderes políticos de la región.

En esa línea, aseguran que las políticas monetarias de estos actores han bajado los diferenciales en el segmento de crédito y esto permite vislumbrar en qué condiciones se están financiando las empresas.

Por otro lado, las perspectivas sobre la renta variable se presentan a la baja a nivel internacional para los próximos meses. Únicamente los emergentes cuentan con proyecciones neutrales, mientras que Wall Street ofrece oportunidades limitadas.

De esa manera, la renta fija se perfila como el segmento de activos con mayor atractivo para sobrellevar lo que viene de 2016. Principalmente la deuda corporativa que en un entorno de tasas bajas, ofrece rendimientos elevados aunque implica un alto riesgo.

¿Cuáles son las mejores alternativas? 

Las políticas expansivas de los bancos centrales están llevando a los inversores a posicionarse en activos de alto riesgo, aún cuando está claro que estos no obtendrán la misma rentabilidad que en el pasado, cuando los bonos corporativos ofrecían tasas de retorno reales de entre 9 y 10%.

No obstante, este comportamiento se verá contrarrestado por una inflación más baja.

En ese sentido, un gran grupo de compañías internacionales que emiten deuda presentan balances financieros muy sólidos y rendimientos muy atractivos, a pesar de haber recibido bajas en sus calificaciones de riesgo.

Según datos de Estrategia de Inversión, los bonos corporativos más recomendados cuentan con calificaciones de riesgo BB y BBB, al tiempo que se priorizan los títulos europeos antes que los estadounidenses, debido a que las empresas de la región son de mayor calidad, cuentan con menos apalancamiento y por ende, presentan menores posibilidades de caer en default.

Adicionalmente, los papeles de firmas europeas de alto rendimiento ofrecen spreads superiores al 7% y cuentan con una tasa de incumplimientos mínima.

Lo ideal para apostar por estos activos es invertir por medio de un fondo mixto, con el objeto de reducir el monto mínimo de entrada y atenuar un poco el riesgo por medio de la  diversificación.

Es importante tener en cuenta que este tipo de alternativa  se adapta a los perfiles con mayor tolerancia a la volatilidad, por lo que los inversores más conservadores deben analizar con detenimiento si se trata de alternativas que convienen a su cartera.

//

Comentarios
Relacionado:  Conozca una acción energética para su portafolio
Tags: BCEbonosdeuda corporativaFedmercados internacionales
Previous Post

Dólar futuro: todo sobre la causa contra Cristina Férnandez de Kirchner

Next Post

Dilma Rousseff, a un paso del juicio político

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Dilma Rousseff, a un paso del juicio político

Contenido Premium

Un viejo amigo de la Fed revela cuál es el talón de Aquiles del mercado

14 noviembre, 2016

Warren Buffett anuncia la compra 10 millones de acciones de General Motors

14 noviembre, 2016

El balance de Google pone de manifiesto sus debilidades

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?