• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Dilma Rousseff, a un paso del juicio político

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
4
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso discutirá este viernes si la Presidenta es separada del poder, suceso que ha entusiasmado a los inversores que apuestan a la renovación en el corto plazo.

Una maratónica sesión pudo sellar el futuro de Dilma Rousseff. La comisión parlamentaria especial aprobó la apertura del proceso de destitución de la presidenta brasileña por un margen holgado. Se trata de un paso más hacia el fin de su mandato y en medio del caso, el mercado financiero vecino continúa cargándose de volatilidad.

¿Qué alcance tiene la sesión celebrada por la comisión especial? Ahora la jugada está en manos del Congreso, donde 513 diputados discutirán este viernes el posible juicio político.

Si un tercio de diputados se manifiesta en contra del juicio político, el impeachment o destitución detendrá su avance; si no, seguirá su camino hacia el Senado. Ahí bastará una mayoría simple para que Dilma Rousseff sea apartada del cargo provisionalmente mientras se suceden las otras sesiones que juzgarán a la Presidenta. No obstante, se cree que una vez fuera del poder, difícilmente volverá.

Relacionado:  ¿Qué ocurrirá con Research In Motion?

¿Cuál es la acusación?

La acusación que podría costarle el cargo a Dilma Rousseff no es el escándalo de sobornos en Petrobras, que salpica a su gobierno. Tampoco en los señalamientos de que recibió dinero desviado de la estatal durante su campaña en 2014.

En realidad, le acusan de violar normas fiscales y maquillar el déficit presupuestario que causó una gran fisura en Brasil, separando a quienes creen justo destituir a la presidenta, por quienes consideran que sería una injusticia o hasta un golpe de Estado.

La denuncia alude en particular a lo que en Brasil se denomina “pedaladas fiscales”, que implica el uso de fondos de bancos públicos para cubrir programas de responsabilidad del Gobierno.

El argumento es que esa práctica está prohibida por una ley de responsabilidad Fiscal, pero el Gobierno, según la denuncia, lo habría hecho para exhibir mayor equilibrio entre ingresos y gastos.

¿Cómo sigue el proceso?

  1. Diputados

Tras ser votado por la comisión especial, el pleno de la Cámara empezará el viernes a debatir el juicio político.

  1. Votación
Relacionado:  ¿Usted formará parte de la creciente ola de nuevos millonarios?

Para ser aprobado el juicio político se van a requerir dos tercios de la Cámara.

  1. Senadores

Diputados sería sólo un filtro para llegar al Senado, que puede tomarse hasta 10 días para someterlo a votación.

  1. Nueva votación

Con mayoría simple de los senadores, se le iniciaría el proceso de juicio político a Dilma Rousseff por mentir sobre el déficit.

  1. Juicio

Si se aprueba, Dilma será apartada del cargo durante 180 días mientras el Senado lleva adelante el juicio.

  1. Veredicto

Una vez concluido el proceso de juicio se necesitan dos tercios del Senado para que la presidenta Dilma Rousseff sea destituida.

Oportunidades escondidas

Si bien Brasil está inmerso en su peor recesión económica en años, los mercados han reaccionado positivamente a los acontecimientos de los últimos días, en vista de que todos los caminos parecen conducir a una eventual salir de la mandataria que podría conducir a una reactivación nacional.

En marzo, el referencial del mercado bursátil brasileño acumuló un alza de 16,67%, su mayor avance desde octubre del año 2002.

Relacionado:  Oracle: gigante en las tecnologías de la información

En tanto, durante el trimestre ganó 15,17%, su mejor desempeño desde el período julio-septiembre del 2009. Por otra parte, en el mercado cambiario el real subió 0,66% a 3,5 unidades de venta.

Sólo en marzo, la moneda brasileña ganó 10,17%, su mayor alza mensual en 13 años, impulsadas por las apuestas a que se realizará un juicio político la lista de presidentes.

En otras palabras, el entusiasmo de los inversores es innegable. La puesta en común gira en torno a una caída del Gobierno en el corto plazo.

Según el economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, Brasil está en oferta y existe un grupo particular de acciones que vale la pena considerar ante un posible cambio a futuro en el rumbo de la nación.

Un pequeño ejemplo de esto es el sector financiero, bastante sólido y favorecido con el caos político. Los papeles del Banco do Brasil ascendieron 14,37%, al tiempo que los de Itaú Unibanco ganaron más de 10% en el primer trimestre.

 

//

Comentarios
Tags: destitución de Dilma RousseffDilma Rousseffjuicio políticopetrobrás
Previous Post

El riesgo puede ser su aliado de inversión hoy

Next Post

¿Busca rentabilidad? Expanda sus fronteras de inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Busca rentabilidad? Expanda sus fronteras de inversión

Contenido Premium

“La oportunidad de invertir en Miami es única”

14 noviembre, 2016

¿Qué pasa con los bancos?

25 enero, 2017

El oro ya no es una inversión brillante

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?