• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

7 acciones japonesas a prueba de desastres naturales

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
4
SHARES
102
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una peculiaridad del Nikkei 225, el índice bursátil más popular del mercado nipón, es que los inversores extranjeros son los agentes más activos de la bolsa.

La isla de Kyushu, al sur de Japón, fue víctima de dos sismos que provocaron 40 fallecidos, 100 desaparecidos y numerosos derrumbes justo la semana pasada, pero ¿Qué relación tiene con el mundo de las finanzas? Lo cierto es que el vínculo es enorme.

Justo tras este suceso, las acciones japonesas pegaron el salto más importante en siete semanas, a pesar de la interrupción en la fabricación de automóviles y componentes de chips.

Al cierre del miércoles, el Nikkei 225, el índice bursátil más popular del mercado japonés, compuesto por los 225 valores más líquidos que cotizan en la Bolsa de Tokio, arañó los 17.000 puntos, algo que no lograba desde inicios de marzo.

Los agentes de la bolsa esperan señales del primer ministro, Shinzo Abe´s, quien tras el terremoto que afectó al país, podría dar pie a un posible plan de estímulos fiscales, lo que no es una mala noticia para los mercados.

De hecho, una peculiaridad del mercado japonés es que los inversores extranjeros son, por mucho, los agentes más activos en la bolsa. Para la primera semana de abril, de acuerdo al último sondeo, representaban aproximadamente la mitad de todo el comercio.

Relacionado:  Facebook da vuelta su tendencia, ¿aún es tiempo de entrar?

Por estas razones, la banca de inversión japonesa, Nomura Holdings, Inc., identificó siete acciones niponas para mantener en el largo plazo, dado que se esperan sólidas ganancias, una perspectiva de crecimiento en los beneficios a mediano plazo y retornos sustanciales.

A continuación, las siete empresas que encabezan la lista formada por la banca de inversión, Nomura Holding, Inc.

         1.  Disco:

La empresa japonesa que desarrolla su actividad en el sector industrial que se encuentra especializada en ingeniería industrial, cuyas acciones cotizan en la bolsa de Japón.

El gasto de capital de la compañía está dando sus frutos en medio de una ola de gastos por los fabricantes de piezas electrónicas.

Sus acciones se negocian a una relación precio / ganancias de 13,2%, con la meta de ganancias operacionales a subir 19%.

         2. Kakaku.com

Esta empresa opera sitios web en dos áreas principales: los viajes y el ocio, incluyendo reseñas de restaurantes y reservas de hotel. Además, también ofrece servicios financieros, principalmente lo relacionado a operaciones de divisas y de seguros. La compañía tiene buenas perspectivas de crecimiento y expansión de las operaciones.

Relacionado:  Cómo prepararse para la suba de tasas de la FED

Sus acciones se negocian a una relación precio / ganancias de 27,5%. El retorno sobre los capitales invertido ha aumentado un promedio del 23,9% en los últimos cinco años.

         3. M3

M3.com es un sitio Web que trabaja para otras compañías farmacéuticas y médicas, pero también proporciona apoya a investigaciones científicas y clínicas.

La banca de inversión Nomura prevé que M3.com creará un mercado digital de salud para los consumidores a través de aplicaciones y el uso de los datos del mundo real.

Las acciones de esta empresa se negocian a una relación precio / ganancia de 51,9% y Nomura pronostica un incremento en su valor alrededor de 30% en los próximos meses.

         4. Grupo Misumi

Misumi es una empresa proveedora de la industria automotriz. Realiza equipos para líneas de montajes, tales como ejes, poleas y cortadores, así como equipos de moldeo de metales como punzones y matrices. También suministra equipos electrónicos tales como cables, arneses y equipos de control.

De acuerdo a los informes preliminares de la banca de inversión, la empresa cuenta con gran potencial de crecimiento en el mediano plazo, dado a su involucramiento con sus 46 filiales, lo que le he ayudado a mantener una posición dominante en la industria.

Relacionado:  Domino’s Pizza no anduvo en la Argentina, pero… ¿qué hay del resto del mundo?

Las acciones de esta empresa se negocian a una relación precio / ganancias de 21%, pero sus metas de ganancias operacionales ascienden al 30% durante este año.

         5. Mitsui OSK Lines

La empresa se dedica al transporte especialmente en su área principal que es el envío internacional. Su logo puede verse alrededor de todo el mundo. También proporciona servicios de carga y de pasajeros dentro de Japón, así como el apoyo para el envío mediante el suministro de remolcadores.

Después de que los fletes que pagan buques graneleros cayeran a sus niveles más bajos de la historia, Mitsui OSK ha impulsado un negocio cada vez más grande.

Sus acciones son negociadas a una relación precio / ganancias de 7%. Después de registrar una pérdida de 1,6 mil millones de dólares, su beneficio neto debería volver a sus niveles habituales. En última instancia, la banca de inversión Nomura aspira a que sus ganancias asciendan a 550 millones de dólares en el mediano plazo.

Si desea conocer otras dos empresas con gran potencial para los próximos años, puede conseguirlas en este Informe Especial que Inversor Global preparó gratuitamente para usted.

 

Comentarios
Tags: acciones japonesasinvertir en japónnikkei 225
Previous Post

El día final para las Lebacs

Next Post

El Merval cerca de sus niveles máximos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Ojo con el Merval

El Merval cerca de sus niveles máximos

Contenido Premium

El sapo de Wall Street que algún día se convertirá en príncipe

14 noviembre, 2016

Viaje a Brasil con un 38% de descuento

14 noviembre, 2016

¿Cuánto recaudan los accionistas más importantes de Facebook?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?