• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Wall Street le ofrece una inversión “antivolatilidad”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
3
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las compañías de retail se perfilan como una apuesta blindada ante los altibajos  en los mercados internacionales. ¿A qué se debe ésto y cuáles son los actores destacados del rubro?

La volatilidad en los mercados tiene a los inversores al límite. En Wall Street, el índice S&P 500 sigue plantado en una corrección, el crecimiento de los países emergentes ha mermado y no existe certeza de qué sucederá con el petróleo en los días que están por venir.

Las señales negativas parecen estar en todas partes, dando paso a un interrogante bastante lógico:

¿Existen alternativas de inversión confiables? ¿Cómo se puede sacar provecho de estas condiciones?

En vista de que no puede afirmarse con total seguridad si se está en presencia de un revés económico de gran magnitud o simplemente los mercados están experimentando una corrección saludable, los inversores deben tener conocimiento de que existen sectores inmunes de alguna manera a lo que sucede en la plaza neoyorquina y que bien podrían verse beneficiados de algunos aspectos de la dinámica económica estadounidense.

De esa manera, podrán aprovechar las oportunidades que se presentan en estos segmentos.

El poder del consumo

Tradicionalmente, el rubro de consumo se ha caracterizado por ser menos sensible a los arrebatos de la escena financiera que el resto de las industrias. Como bien lo establece Ryan Caldbeck, cofundador de la firma de inversiones especializada en crowdfunding Circleup, en una de sus recientes publicaciones, en los Estados Unidos “los consumidores no paran de comprar, aún cuando el país se encuentre en medio de cambios políticos, sociales y económicos”.

Esta realidad, le otorga una especie de inmunidad a la actividad y por ende, a las empresas de retail.

Las estadísticas juegan a favor del sector. Las pequeñas empresas abocadas al consumo se han registrado comportamientos muy positivos durante períodos recesivos en el pasado, como lo fue en el año 2000 y posteriormente en 2008.

En esa línea, es válido considerar que tal performance podría repetirse este 2016.

Además, existe un driver determinante del rumbo bursátil a seguir por las empresas de retail y en estos momentos arroja señales que dan motivos para apresurar las apuestas en las acciones de estos jugadores.

Un indicador clave

Para cierre del mes de enero de este año, la cifra oficial de desempleo en los Estados Unidos se ubicó por debajo del 5%  por primera vez desde la recesión que tuvo lugar entre 2007 y 2009.

Lo noticia fue muy bien recibida en el mercado, puesto que representó una señal más –junto a otros indicadores macroeconómicos como la inflación– de que la economía del país norteamericano se había encaminado.

En esa línea, las empresas de retail se perfilaron como grandes ganadoras, en vista de que a mayor cantidad de empleos, mayores posibilidades tienen los ciudadanos de adquirir bienes y servicios. Al mismo tiempo, las buenas noticias sobre el crecimiento económico, conllevan a un entusiasmo que se traduce en má gasto y consumo.

De acuerdo con datos de Market Watch, las proyecciones de expertos sugieren que febrero cerró con la creación de 198.000 nuevos puestos de trabajo en el territorio estadounidense, y en vista de que se considera que cualquier cifra cercana a los 200.000 empleos será bien recibida en el mercado, se trata de buenas noticias para las acciones del sector.

Se debe tener en cuenta que la data muestra un crecimiento menor al evidenciado a fines del último trimestre de 2015, momento en el que el indicador macreoconómico en cuestión arrojó un total de 279.000 empleos.

No obstante, lo importante es que el crecimiento continúa aunque se trate de un ritmo menor.

Teniendo todo esto en consideración, ¿cuáles son las oportunidades de mayor atractivo en retail de Wall Street?

Las opciones

Queda claro que la industria del consumo es una alternativa más que viable para los inversores en un mercado cargado de incertidumbre y caos. Sin embargo, es importante identificar cuáles son los actores que se perfilan como los indiscutibles ganadores en el marco de la competencia entre sus pares.

En esa línea, es clave fijar la atención en aquellas que direccionen parte de su negocio hacia las ventas por internet, tendencia decisiva del éxito en el segmento, gracias al comportamiento de las nuevas generaciones de compradores.

En lo que a fundamentos financieros se refiere, los inversores deben analizar con detenimiento aspectos como:

-Un crecimiento mínimo de 5% en las ventas comparables entre tiendas de una misma cadena.

– Crecimientos en la métrica de Ventas/Acción.

-Incremento de la márgenes de rentabilidad neta.

A partir de estos elementos, la búsqueda de activos con potencial podría comenzar en el índice S&P 1500 Composite, conglomerado que de hecho ofrece algunas alternativas recomendadas por los especialistas en Wall Street.

Accionesconsumo

 

Relacionado:  Construyendo el retiro soñado

Fuente: FactSet/Market Watch. 

Como puede observar, las empresas listadas cuentan con un potencial de suba de hasta 27% en doce meses, al tiempo que ostentan una sugerencia de compra por al menos la mitad de los analistas en la escena financiera neoyorquina.

Asimismo, las empresas del listado presentan un aumento de sus Ventas/Acción de hasta 45% para 2015, motivo por el que se perfilan como fuertes jugadores en la industria.

Teniendo en consideración el éxito de las firmas en cuanto a la mejora de su rentabilidad neta y ventas, se trata de un excelente punto de partida para iniciar el análisis sobre las alternativas del rubro que mejor se adaptan a la cartera de los inversores. Especialmente, en el caso de aquellos que consideran que la economía de los Estados Unidos continuará creciendo a un ritmo lento pero seguro por un tiempo más.

Usted debe tener claro su perfil como inversor, puesto que este tipo de apuestas requieren de una expectativa de retornos a largo plazo, lo que implica soportar la volatilidad en la Bolsa teniendo presente que la industria del Consumo está blindada de alguna manera ante los sobresaltos.

Con el objeto de atenuar la influencia de las emociones sobre sus decisiones de inversión durante el año, usted puede optar por diversificar su cartera más allá de los activos propuestos, que sin embargo le darán la recompensa que tanto busca en el futuro no tan lejano.

//

Comentarios
Tags: accionesconsumoEstados UnidosretailWall Street
Previous Post

En búsqueda del dólar barato

Next Post

Cómo invertir al ritmo del gradualismo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo invertir al ritmo del gradualismo

Contenido Premium

Qué nos dejó la temporada de balances en Argentina

14 noviembre, 2016

Conviértase en un buitre más

12 agosto, 2014

Resultados de Amazon apuntan a bajar la “Applemanía”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?