• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

San Miguel, los limones y Obama

wpadmin by wpadmin
23 marzo, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
San Miguel, los limones y Obama
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, hablamos sobre la bolsa de Buenos Aires y sobre las expectativas a los anuncios que el presidente Obama realizará hoy durante su visita a nuestro país. También, te contaré algo sobre Sociedad Comercial del Plata, los holdouts, Mirgor y Molinos Río de la Plata.

 

  • La Bolsa de Buenos Aires con lo justo
  • Asia y Europa en direcciónes opuestas
  • Mapa bursátil
  • Sociedad Comercial del Plata en terreno desconocido
  • HOLDOUTS: Argentina anula tres acuerdos con acreedores
  • El Split de Mirgor no ocurrirá antes del 29 de abril
  • Molinos Rio de la Plata se divide en dos
  • La cartera de M5M (PRO)

 


0:20 | La Bolsa de Buenos Aires con lo justo

img-1

La Bolsa de Buenos Aires culminó la jornada bursátil trepando desde su mínimo diario a su punto más alto, cerrado con tan solo una pérdida del 0,08%. Los acontecimientos en la capital belga y los malos resultados financieros presentados por Petrobras, no llegaron a afectar las operaciones de la plaza porteña. Petrobras (APBR) finalizó el día con una leve alza del 0,12%.

Pampa Energía (PAMP, +2,14%), Tenaris (TS, +1,13%) y Aluar (ALUA, +0,94%) lideraron las alzas entre las acciones líderes mientras Sidear (ERAR, -2,54%), Edenor (EDN, -1,74%) y Transener (TRAN, -1,29%) decepcionaron a sus accionistas. IRSA (IRSA, +5,53%), Autopistas del Sol (AUSO, +2,62%), y Acceso Oeste (OEST, +3,90%) también tuvieron subas muy saludables.

Hoy será un día similar al de ayer donde muchos empresarios, agentes de bolsa e inversores estarán mirando los anuncios económicos que realizará el presidente de los Estados Unidos, mientras otros aprovecharán para escaparse de Buenos Aires antes del comienzo del fin de semana largo.

Te dejo picando una incógnita: ¿Podrá San Miguel (SAMI) exportar limones a los Estados Unidos después de más de una década sin poder ingresar al mercado norteamericano? Atentos.

Relacionado:  Ese invitado inesperado llamado recesión

 

1:05 | Asia y Europa en direcciones opuestas

Los principales índices bursátiles asiáticos, culminaron el día martes en territorio negativo donde solo la Bolsa de Shanghai (CSI) operó con un alza marginal del 0,32%. Asia siguió la línea del Dow Jones quien el día anterior operó con una leve baja, reaccionando de manera indiferente a los ataques terroristas en Bruselas.

Al cierre de esta edición, todas las bolsas europeas operaban con alzas promediando el 1% mientras el petróleo y el oro, caían.

 

1:05 | Mapa bursátil

img-2 

1:55 | Sociedad Comercial del Plata en territorio desconocido

Las acciones del conglomerado argentino Sociedad Comercial del Plata (COME), han ingresado en una zona desconocida y compleja de analizar, poniendo en alerta a sus accionistas quienes están siguiendo de cerca el día a día de la empresa.

Como podrás observar en el siguiente gráfico, COME ha intentado en numerosas ocasiones trepar por encima de los $3,62 por acción pero siempre ha rebotado acomodándose en su franja habitual. La única excepción fue durante las elecciones presidenciales de octubre, cuando la mayoría de las acciones que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires subieron indiscriminadamente.

Hoy COME ha perforado un piso técnico muy importante y se encuentra cotizando en una zona que invita a comprar en el corto plazo para hacer una rápida ganancia o, si sos accionista, alienta las preocupaciones ya que no es buena señal ver a COME operar tan alejada de su franja.

Veremos.

img-3

 

Relacionado:  ​​​​​​Venda estos bonos ahora

2:45 | HOLDOUTS: Argentina anula acuerdo con acreedores

La Republica Argentina anuló los preacuerdos firmados hace tan solo 10 días con tres fondos poseedores de deuda sin reestructurar.

Según M5M informó a La Nación en el día de ayer (link a la nota),  los fondos VR Global Partners, Procella Holdings y Red Pines LLC, habían firmado acuerdos con nuestro país pero sus reclamos ya habían prescripto.

VR Global Partners había firmado un acuerdo con Argentina por US$ 64,6 millones, Procella Holdings por US$ 151,2 millones y Red Pines LLC por US$ 142,7 millones. Esta anulación implica que muy posiblemente estos tres acreedores continúen litigando contra nuestro país pero, como M5M explicó a La Nación, esto no afectará la capacidad de Argentina de obtener financiamiento en los mercados de capitales internacionales.

Mientras tanto, se espera que la semana del 4 de abril se célebre la tan esperada audiencia en la Corte de Apelaciones de NY donde se decidiría el futuro del default argentino.

 

3:35 | El Split de Mirgor no ocurrirá antes del 29 de abril

La empresa con sede central en Tierra del Fuego, informó al mercado en el día de ayer que su Directorio ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria y Asambleas Especiales para el día 29 de abril de 2016 a las 18:00 horas.

Aunque el comunicado no detalló los temas a tratar, se especula que el Directorio confirmaría un Split de “3×1 + 10” durante la asamblea para implementarlo a la brevedad y, de esta manera, ampliar su Capital Social y poner las acciones al alcance de la mano de una base de inversores más amplia.

Mirgor (MIRG) hoy posee 60 millones de acciones a un precio cada una de $1.330 de los cuales tan solo el 11% se encuentra en circulación activa en la Bolsa. El resto está en manos de sus propietarios (familia Caputo con 52%), la ANSES (22%) y otros minoritarios con el 15%.

Relacionado:  ¿Alivio bursátil?

 

3:55 | Molinos Río de la Plata se divide en dos

La empresa argentina líder en la producción de alimentos, informó ayer que considera que su reorganización societaria, a ser realizada dentro del mismo grupo económico, resulta conveniente para Molinos Río de la Plata (MOLI) y sus accionistas en virtud de las diversas ventajas que traería aparejadas.

Según el comunicado presentado por MOLI, en el caso del negocio vinculado a productos de marcas y consumo masivo (el denominado “Negocio de Marcas”), “le permitirá incrementar cada vez más su oferta de alimentos con productos cada vez más ricos, saludables y accesibles para sus consumidores”.

En el caso del negocio vinculado a la comercialización de granos y oleaginosas (el “Negocio de Graneles”), la empresa aclaró que “le permitirá potenciar su participación en el complejo agroindustrial y con ello potenciar su objetivo de posicionarse como un proveedor internacional de productos de la molienda de soja y cereales para clientes independientes de escala relevante”.

Si sos accionista de Molinos o estabas especulando con la compra de sus acciones, la empresa aclaró que, luego de la reorganización, todos los accionistas mantendrán en las sociedades resultantes de la reorganización la misma participación societaria que hoy detentan en Molinos.

Tras conocerse la noticia, MOLI operó con una suba del 1,27%.

  • La cartera de M5M (PRO)
Comentarios
Tags: ArgentinabolsamercadoObama
Previous Post

Cómo comprar buenas acciones de dividendos

Next Post

Bonos argentinos: las 3 alternativas más atractivas

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

Bonos argentinos: las 3 alternativas más atractivas

Contenido Premium

El medio oriente tiene una oportunidad de inversión irrepetible para usted

14 noviembre, 2016

Las tres amenazas que nos acechan ahora

25 enero, 2017

¿Pueden seguir subiendo las acciones estadounidenses?

14 mayo, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?