• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Quiénes son los ganadores de esta temporada de balances?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los reportes financieros más recientes de las empresas argentinas ya se encuentran al alcance de los inversores. ¿Cuáles son las firmas que se presentan como oportunidades en función de los resultados?

Como es de conocimiento público, trimestralmente las empresas acostumbran a publicar sus balances financieros, que corresponden al desempeño registrado en su último ejercicio. Estos reportes son una herramienta clave que sirve de guía para los inversores, ya que permiten tener una ligera noción del futuro de las compañías en la Bolsa.

En esa línea, en función de la solidez de los resultados, es posible identificar el potencial de alza de las acciones de una firma en el corto plazo. De ahí, que esta “temporada de anuncios” sea tan esperada en el mercado.

Recientemente, varias empresas argentinas que cotizan en la plaza bursátil local dieron a conocer sus reportes en este sentido. Veamos quiénes fueron los grandes ganadores en un momento en el que la tendencia en el mercado es positiva, puesto que el Merval medido en pesos aumentó 16% en el mes de febrero, siendo éste su mejor rendimiento en períodos similares en los últimos diez años.  

Los nombres más destacados

Durante las últimas semanas del mes de febrero, desde Inversor Global le recomendamos echar un vistazo a los activos vinculados al sector financiero, puesto que sus principales representantes recién publicaban sus balances y destacaban por su tono positivo.

En esa línea, los bancos siguen siendo una opción a tener en cuenta para incorporar a la cartera. Los papeles de Macro (BMA), Francés (FRAN), Galicia (GGAL), Banco Patagonia (BPAT), Santander (BRIO) y Banco Hipotecario (BHIP) gozan de gran atractivo y las buenas noticias en torno a su actividad ya se han hecho sentir en sus cotizaciones.

Según cálculos de Nery Persichini, economista de Inversor Global, en función de datos extraídos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), el Retorno sobre Capital Propio (ROE) promedio de estas entidades se sitúa en un 33,5%, siendo esta una rentabilidad superior a la de sus pares regionales, que se ubican en 24,9%.  

Este rendimiento también supera a la inflación anual estimada para cierre de 2015, de 26,9%, por lo que es innegable el extraordinario desempeño de estos jugadores.

A fines del mes de febrero Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global, declaró que el buen desempeño de los bancos se debe a las ganancias obtenidas por la exposición a activos dolarizados en un contexto devaluativo, al tiempo que sacaron provecho de las altas tasas de interés ofrecidas por el Banco Central para estimular la tenencia de pesos.

Todo esto ayudó a que los bancos sostengan fundamentos sólidos. Caso contrario al de las petroleras, cuyo desempeño operativo no arrojó retornos que en porcentajes superen el avance de la inflación.

Aún con el contexto a favor de las entidades financieras, puede que los activos vinculados a las mismas ya estén cotizando a precios elevados, por lo que conviene prestar atención a otros jugadores que también terminaron bien posicionados en esta temporada de balances.

En ese sentido, Sebastián Maril, editor de Mercado en 5 Minutos, recomendó en su columna considerar las inversiones en el Grupo Clarín (GCLA).  

Relacionado:  Dólar ahorro: hubo 22.000 operaciones por u$s 12,8 millones

De acuerdo con datos de su reporte financiero, la firma acumuló ventas por el orden de los 27.791, 5 millones de pesos para cierre de 2015, lo que representó un incremento de 41% con respecto al año anterior.  Asimismo, las ganancias netas de la empresa crecieron 116% desde 2014.

El futuro luce prometedor para el Grupo en vista de que recientemente absorbió a Nextel Argentina, con lo que se iniciará en el negocio de la telefonía móvil a nivel local. Desde mediados de febrero, las acciones de Clarín presentan un alza de 6,7%.

De la misma manera, las empresas locales relacionadas con la exportación continuarán viéndose favorecidas en un contexto en el que el peso se deprecia, por lo que sus futuros balances de ganancias podrían arrojar números sólidos, que en consecuencia tendrían influencia sobre sus cotizaciones bursátiles.

Aproveche los anuncios de las empresas locales y sea usted el ganador de esta temporada.

//

Comentarios
Tags: accionesArgentinabalancesmerval
Previous Post

Macri en La Cornisa: luces y sombras de la entrevista con Majul

Next Post

Los monopolios no generan inflación

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Los monopolios no generan inflación

Contenido Premium

Una tecnológica que busca ganarle el pulso a Apple

Una tecnológica que busca ganarle el pulso a Apple

11 diciembre, 2017

Los 9 fantásticos: Compañías estadounidenses que triunfan en China

14 noviembre, 2016

Como descubrir tres acciones con altísimos dividendos

30 agosto, 2009

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?