• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Ofertas en Brasil ante un potencial adiós a Rousseff

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
5
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La crítica situación política en el país vecino continúa inyectando volatilidad a su mercado financiero. A pesar del riesgo, la potencial salida de la actual mandataria ofrece oportunidades de gran atractivo para los inversores.

Por Zorely Eljouri

La marea de escándalos políticos en Brasil no da tregua. La salida a la luz de los comprometedores audios entre la actual presidenta Dilma Rousseff y el ex mandatario Luiz Inacio Lula da Silva, sumado a la posible designación de este último como ministro del Gobierno, luego de haber sido acusado de lavado de dinero y fraude y la posterior suspensión de este nombramiento, la crisis del país está más viva que nunca.

La situación ha dejado abiertas las puertas a una posible destitución de Dilma por haber manipulado las cuentas públicas y en medio del caos, el mercado financiero vecino continúa cargándose de volatilidad.

El contexto en detalle

En el marco de los acontecimientos recientes, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó la conformación de una comisión especial de juicio político encargada de llevar adelante la sentencia con respecto al proceso de impeachment que involucra a Rousseff, alegando manipulación de cuentas públicas para maquillar el déficit nacional.

De acuerdo con datos de La Nación, se necesitan 342 diputados a favor del proceso para su aprobación, de los 513 que conforman la cámara. De lograrse esta cifra, la mandataria se verá en la obligación de abandonar su cargo por seis meses, período en el que el vicepresidente brasileño Michel Temer e integrante del partido PMDB, asumiría el poder.

No obstante, existen otros escenarios posibles,  en vista de que las denuncias de presuntos abusos económicos y políticos que podrían haber tenido lugar durante la campaña electoral de 2014. Frente a ello, el Tribunal Superior Electoral (TSE) es el encargado de establecer la condena y de validarse las pruebas, el mandato tanto de Rousseff como Temer serían anulados por completo y el presidente de la Cámara de Diputados fungiría como máxima autoridad para convocar a nuevas elecciones.

Por otro lado, Dilma podría ceder ante la presión de las protestas de los ciudadanos y renunciar a su cargo, lo que sería la alternativa menos traumática para la nación y permitiría una recuperación más rápida de la economía. En ese contexto, Michel Temer también estaría en la obligación de comandar la presidencia hasta el fin oficial del mandato.

Relacionado:  Ganancias del 100% esperan por usted

Aún cuando Brasil se encuentra inmerso en su peor recesión económica en años, los mercados han reaccionado positivamente a los acontecimientos de los últimos días, en vista de que todos los caminos parecen conducir a una eventual salida de la mandataria  y como ya se mencionó anteriormente, esto podría dar paso a una reactivación nacional en todos los aspectos.

En esa línea, el desempeño de los activos del país lideraron en las últimas jornadas los avances de los mercados a nivel mundial.

Causa y efecto

Durante el último día hábil la bolsa brasileña experimentó una suba de 7%, siendo el incremento más representativo de la misma desde enero de 2009. Por su parte, el real ganó más de 2%, su mayor alza desde noviembre pasado.

Según datos de Ámbito, la moneda se ha fortalecido en un 8,16% en lo que va de 2016, luego de que el año pasado perdiera más de 32% frente al dólar estadounidense.

Por otro lado, el índice Bovespa acumuló avances de 6,6%, en tanto que en su última jornada bursátil se negociaron 12.800 millones de reales.

El entusiasmo de los inversores es innegable. La puesta en común de los mismos gira en torno a una caída del Gobierno en el corto plazo.

Teniendo en cuenta esto, vale la pena prestar atención a los ganadores puntuales en medio del caos político brasileño, con el objeto de considerar su incorporación a la cartera. En esa línea, las acciones de la petrolera estatal Petrobras ganaron 12,03%,apalancadas tanto por la suba del petróleo como por el escándalo en el país.

El sector financiero también se ha visto muy favorecido por la situación. Como prueba de ello, los papeles del Banco de brasil ascendieron 14,37%, al tiempo que los de Itaú Unibanco ganaron más de 10%.

Ahora bien, ¿son estos activos en racha positiva las oportunidades de inversión más atractivas que ofrece Bel país vecino?

De acuerdo con el economista Jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, Brasil está hoy en oferta y existe un grupo particular de acciones que vale la pena considerar ante un posible cambio a futuro en el rumbo de la nación. A continuación, conozca estas oportunidades de la mano del especialista:

Relacionado:  Dónde invertir en 2018: la guía definitiva para ganar mucho dinero

Si usted es un inversor con alto nivel de tolerancia al riesgo y cuenta con una estrategia financiera enfocada en el mediano plazo, el valor de las alternativas ligadas al contexto brasileño son ideales para su cartera.

//

Comentarios
Tags: accionesBovespaBrasilcorrupcionInversionespetrobrás
Previous Post

El comodín argentino del cual nadie habla

Next Post

Inflación en supermercados: el dolor de cabeza de la era Macri

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Inflación en supermercados: el dolor de cabeza de la era Macri

Contenido Premium

¿Se desvaneció la magia de las FANG?

11 diciembre, 2017

3 acciones para ganar con la movida de la Fed

14 noviembre, 2016

¿Cómo tramito una pensión? | Anses Pensiones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?