• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Lebacs: ¿cómo comprarlas hoy?

Inversor Global by Inversor Global
5 abril, 2017
in Inversiones
0
38
SHARES
75
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las Letras emitidas por el Banco Central se han convertido en grandes protagonistas de la escena financiera. Conozca cómo invertir en este instrumento

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sostiene firmemente que las Lebac son la cura a la caída libre de las reservas internacionales –hasta que ingresen los dólares de la cosecha y se restrinja la base monetaria para controlar la potencia inflacionaria. Pero… ¿en qué consiste este instrumento y cómo se compran en la Argentina?

¿Qué son las Lebac?

Lebac es el acrónimo para las Letras del Banco Central. Son títulos de corto plazo que licita cada martes la autoridad monetaria, día en que los inversores tienen tiempo hasta las 13 horas para manifestar su interés de invertir ante un broker y concurrir con el dinero en efectivo.

¿Y dónde se negocian? En el Mercado Abierto Electrónico (MAE), las Bolsas de comercio y mercados de valores de toda la nación. Ahora, ¿cuál es la diferencia con las Nobac? Estas son las Notas del Banco Central y son títulos de mediano plazo (3 años), que también son licitados por la autoridad. Ambos tienen en común que se adquieren únicamente en efectivo a través de bancos o sociedades de Bolsa.

El movimiento más reciente del Banco Central fue elevar las tasas dos veces en menos de una semana –las letras a 35 días saltaron a 37% el miércoles pasado y ganaron un punto adicional este martes 8 de marzo-, desde 31,15%.

Relacionado:  Subió el blue y se vende 12,10 pesos

¿Cómo determina el BCRA lo que paga las Lebac?

La autoridad monetaria usa el sistema de adjudicación holandés, un mecanismo en el que las ofertas recibidas son otorgadas comenzando con las que soliciten la menor tasa y continuando hasta agotar la totalidad de los títulos disponibles. Sin embargo, esa adjudicación se hace a un precio único.

Algunos analistas consideran que al BCRA “se le fue la mano” al aumentar la tasa, ya que en el mercado se opera con una adjudicación promedio de 35%.

//

¿Cómo invertir en Lebacs?

Como las Lebac se han convertido en grandes protagonistas de la escena financiera durante las últimas semanas, el economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, explicó que deben comprarse activos financieros de deuda del Central a un precio menor a 100 pesos y cuando vence, la entidad paga 100 al acreedor. “La diferencia de precios se encuentra en la tasa nominal anual de interés que gana el inversor”.

Nery Persichini, economista de Inversor Global y editor de Revancha Argentina, recomienda invertir en Lebacs porque son títulos seguros que ofrecen una rentabilidad superior a instrumentos clásicos como el plazo fijo. ¿Cuáles son los requisitos? Únicamente se necesita tener una cuenta en una sociedad de Bolsa.

¿Cuánto cuesta invertir en Lebacs?

El costo, en términos de comisiones, depende de cada broker, pero en promedio, la operación insume 0,5% más IVA del capital invertido, más el derecho de Bolsa y de mercado.

Relacionado:  Las salidas de CEOs que sacudieron acciones

¿Y las expectativas a futuro? Según Persichini, en su cruzada para contener la inflación y el dólar, el BCRA, muy probablemente, mantendrá altas tasas durante marzo y parte de abril, hasta que ingresen los dólares de la cosecha.

//

La apuesta del BCRA

Desde el levantamiento del cepo cambiario, el BCRA ha utilizado este mecanismo para tomar prestados pesos en el mercado, lo que le permite expandir o restringir la base monetaria, acelerada bajo la gestión de Alejandro Vanoli.

Mediante la suba en la tasa de la Lebac, el organismo ha logrado absorber 8.444 millones de pesos en los últimos dos días. “A partir de la semana pasada, se procura que el corredor definido por las tasas de pases activo y pasivo sea consistente con la tasa que resulta de los cortes de Lebac. El BCRA persistirá en una política contractiva en tanto la inflación esté por encima de los objetivos de la institución”, dijo la autoridad a través de un comunicado.

Con eso en mente desacelera la emisión de pesos y contiene las subas del dólar. “Se retomó la política de absorción monetaria neta tras dos semanas en las que se había convalidado un aumento temporario de la base debido a la recomposición de los efectivos mínimos de los bancos”, sostuvo el comunicado oficial.

Relacionado:  Samsung vs. Apple: ahora compiten en el terreno de los pagos móviles

El objetivo, como ya adelantó Inversor Global, es evitar que el tipo de cambio se dispare a sólo tres semanas de que empiece a sentirse el alivio en el mercado cuando se liquiden las primeras divisas por las exportaciones de la cosecha.

 Invertir en Lebacs, ¿hay riesgos?

Los riesgos asociados a la inversión de Letras o Notas del BCRA son iguales a los de cualquier activo de renta fija.

  1. Pérdida del poder de compra. La tasa de interés está directamente correlacionada con las expectativas inflacionarias. Entonces, expectativas de una mayor inflación el día de mañana lleva a una mayor tasa de interés hoy.
  2. Devaluación. Una medida comúnmente utilizada para cuantificar este riesgo es la diferencia entre los rendimientos de los bonos en pesos y en dólares.

En este caso, como el deudor es la entidad que emite los billetes, es decir, el Banco Central, el riesgo de inversión es mínimo. Persichini indicó que se trata de títulos cero cupón. Pagan toda la amortización al vencimiento, es decir, cuando se compra, si se quieren 100, se pagan 95. Los cinco de diferencia son la tasa implícita que se obtiene de ganancia al final.

Inversor Global ha preparado un informe especial, que se ocupa de enumerar las alternativas de inversión respecto al Lebac ademas de brindarle alternativas de inversión en dólares. Mas de 500.000 suscriptores confían en las recomendaciones de Inversor Global y aprenden a diversificar sus ganancias, no pierda la oportunidad de este reporte totalmente gratuito realizado por nuestros especialistas. Haga click aquí para descargarlo.

Comentarios
Tags: Banco Centralcotización Lebacsinvertir en Lebacslebactasa Lebacs
Previous Post

Una acción que “me gusta”

Next Post

La tormenta perfecta del mundo petrolero

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El secreto que esconde el derrumbe del petróleo

La tormenta perfecta del mundo petrolero

Contenido Premium

¿Qué dice la Ley Antidespidos y cuáles son sus consecuencias?

30 noviembre, 2016

Locales, se alquilan: Cambios en el mercado del ladrillo

14 noviembre, 2016

Cazador o presa: el círculo de los mercados financieros

6 abril, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?