• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La propuesta de Vidal para la cartera del inversor

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
13
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Provincia de Buenos Aires emitió deuda en el exterior por 1.500 millones de dólares, siendo ésta la primera colocación luego de concretarse el acuerdo parcial con los holdouts.

Ya es de conocimiento público que la provincia de Buenos Aires emitió deuda en el exterior bajo la ley neoyorquina en el día de ayer. La colocación que recaudó 1.250 millones de dólares es la primera que se tiene lugar luego de un acuerdo parcial con los fondos buitre y presenta vencimientos para 2024.

También se trata de la primera emisión de la nueva administración de la provincia y obtuvo una demanda de 3.700 millones de dólares, es decir, tres veces más de la cifra aceptada.

Según declaraciones del equipo de trabajo de María Eugenia Vidal citadas por El Cronista, esta oferta temprana que tiene por objeto obtener financiamiento para dar cabida a nuevos proyectos de infraestructura, busca anticiparse a las futuras colocaciones que realizará el Gobierno.

Ahora bien, ¿cuáles son las características de este nuevo instrumento?

Lo que debe saber de los bonos provinciales

La colocación de los títulos de la provincia fue gestionada por los bancos HSBC, JP Morgan y Citigroup. Estos bonos cuentan con un plazo de vencimiento a ocho años y una tasa de rendimientos en torno al 9,375%. Al mismo tiempo, tendrá amortizaciones en el sexto, séptimo y octavo año.

Es importante aclarar que aún cuando el cupón de los bonos rinde 9,12%, el retorno para el inversor es el 9,37% mencionado.

Esta tasa es superior a la ofrecida por el título Bonar 2024 por 148 puntos básicos, aunque en el caso de los bonos de Buenos Aires en el mercado secundario, ésta se encuentra por debajo de la curva de rendimientos.

Gracias a la receptividad de los inversores que demandaron el triple de los recursos captados, no se descarta la realización de nuevas emisiones para el segundo semestre de 2016.  

Desde el Gobierno aseguraron que la inminencia de la operación se debe a que el riesgo país argentino no experimentará un mayor descenso en el corto plazo, por lo que no tenía sentido esperar. Por otro lado, las futuras colocaciones nacionales podrían opacar a estos títulos de realizarse en simultáneo.

De acuerdo con el economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, la tasa que pagan estos títulos es alta. En esa línea explicó “desde el punto de vista inversor puede tratarse de un instrumento  atractivo, sobre todo si la provincia ordena sus cuentas fiscales. Esto último va a llevar tiempo, pero la gobernadora está convencida de hacerlo. Invertiría, pero conociendo los riesgos del caso”.

En esa línea, Marcos Buscaglia, director de la consultora Alberdi Partners, declaró para El Cronista que la elevada tasa que viene atada a los títulos no depende de la provincia, sino del contexto país.  De esa manera, expresó que esto pone de manifiesto es la necesidad imperiosa de mayor ajuste fiscal del gobierno nacional y un aumento de reservas para contener la inflación”.

El comparativo con la vieja gestión

A mediados de 2015, Daniel Scioli licitó papeles por el orden de los 500 millones de dólares, con vencimientos a seis años y una tasa de retorno de 10,25%. El rendimiento de los títulos superaba por 100 puntos al del Bonar 2024.

Aún cuando los títulos emitidos bajo la gestión de Vidal rinden por debajo del 10%, es importante tener en cuenta el descenso del riesgo país registrado en períodos recientes, que hoy sitúa a la Argentina en mejor posición que Brasil.Esta variable influye ne gran medida sobre el comportamiento de las tasas.

Algunos expertos afirman que el efecto post acuerdo con los holdouts no se ha evidenciado en el mercado. Sin embargo, los bonos provinciales son una alternativa a tener en cuenta por aquellos inversores dispuestos a tolerar el riesgo que los mismos acarrean.  

//

Comentarios
Relacionado:  Otra suba en los combustibles: se espera un aumento del 5% para esta semana
Tags: ArgentinaBonos de la Provinciadeudadólaresholdouts
Previous Post

La peor de nuestras pesadillas no es la inflación

Next Post

¿Cómo invertir en startups que aún no cotizan en Bolsa?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cómo invertir en startups que aún no cotizan en Bolsa?

Contenido Premium

180 días de Macri Presidente: cómo ganar dinero gracias al nuevo gobierno

14 noviembre, 2016

Uno de los hombres más influyentes con una de las ideas más simples

14 noviembre, 2016

La visita de Obama pone a la Argentina en el radar de los inversores

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?