• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Estas 6 perlas del mercado no pueden faltar en su portafolio

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
71
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si desea entrar a la Bolsa e invertir en los sectores estratégicos de la economía, le presentamos cinco acciones, hasta ahora escondidas, que no podrá dejar escapar

Un antiguo dicho sostiene que lo bueno viene en envase chico y este principio aplica a las estrellas silenciosas del mercado de valores. Los inversores suelen atesorarlas como perlas, dado que, dentro del siempre reinante caos, son las que se perfilan con mayor potencial de crecimiento contra viento y marea.

Las small caps –compañías de pequeña y mediana capitalización- son las perlitas del mercado. Se trata de acciones que manejan menores volúmenes que los papeles del Panel Líder y tienen mayores riesgos asociados, aunque también son las que poseen mayor potencial de crecimiento.

Una de las mayores ventajas de invertir en acciones de pequeña capitalización es la oportunidad de vencer a los inversores institucionales. Esto se debe a que los fondos de inversión tienen restricciones con respecto a la compra de grandes posiciones vinculadas a un mismo emisor de acciones en circulación. En esa línea, algunas firmas no serían capaces de dar a los pequeños papeles una posición relevante en su cartera.

Todas estas acciones tienen en común que operan en el Panel General, compuesto por unas 80 compañías que abarcan los más diversos rubros:

  • Agropecuarias
  • Construcción
  • Industrias
  • Servicios
  • Bancos
  • Energéticas
Relacionado:  Oportunidad y riesgo de invertir en Nokia

De este modo, ofrecen a los ahorristas posibilidades de invertir en sectores de la economía que no están contemplados en el panel de las líderes, en vista de que no tienen un volumen de negocios que lo justifique, pese a que muchas de ellas poseen una capitalización bursátil importante.

Cabe recordar que el principal índice de la Bolsa porteña (el Panel Líder) se conforma por las sociedades que presentan mayor liquidez del semestre.

Además, son empresas que pagan dividendos al tiempo que cotizan subvualuadas,  representando oportunidades para los potenciales inversores.

Las perlas del mercado

Si desea entrar a la Bolsa ahora y aprovechar los eventuales retornos a futuro, es posible hacerlo por medio de las siguientes acciones que se mueven dentro del Panel General y que le permitirán armar un portfolio ganador:

  1. Agrometal (AGRO), la firma de capitales nacionales oriunda de la localidad de Monte Maíz, provincia de Córdoba y que tiene una amplia trayectoria en el mercado de las sembradoras.
  2. Juan Minetti (JMIN), la productora y comercializadora de cemento de Argentina, especializada en cementos portland, clinker y hormigón elaborado. La empresa cuenta con el respaldo de Holcin, la compañía cementera internacional de capitales suizos con presencia en más de 70 países.
  3. Central Costanera (CECO2), la mayor planta termoeléctrica local. Se encuentra situada en la Zona Sur del área portuaria de la capital, junto al Río de la Plata, y utiliza como combustible fuel oil y gas natural.
  4. Banco Patagonia (BPAT), la entidad financiera con más de 190 puntos de atención distribuidos en las principales ciudades y capitales del país.
  5. Petrolera Pampa (PETR), encargada del estudio, exploración y explotación de yacimientos hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, así como sus derivados.
Relacionado:  Agosto: ¿cuáles fueron las mejores y peores inversiones del mundo?

Las características generales de estos activos es que cotizan en sectores importantes para la Bolsa y son empresas de alta capitalización, factor que las convierte en buenas alternativas de inversión actualmente.

El atractivo

Nery Persichini, economista de Inversor Global, explicó que estas acciones cotizan en el llamado Panel General y, por ende, están asociadas a mayores riesgos, pero también poseen mayor potencial.

El principal riesgo de operar acciones que se negocian poco es el llamado “riesgo de liquidez”, observó Persichini, el cual está asociado a la dificultad de los inversores para comprar y vender con rapidez.

Por ejemplo, si alguien quiere desprenderse de una acción que se negocia poco, probablemente le costará, sea en tiempo o por recorte de precio, encontrar alguien que la compre.

Relacionado:  Mucho más que un buen café

No debe olvidar que las acciones son uno instrumentos de inversión riesgosos, ya que las variables que influyen en los números de una empresa van desde un menor consumo de los clientes o una apreciación o depreciación de la moneda, hasta el aumento o reducción del precio del petróleo, así como la gestión de los directores, entre otros aspectos.

Si además de los papeles locales, desea conocer las perlas emergentes en los mercados internacionales, en un contexto marcado por la desaceleración económica de China, el quiebre de materias primas, escándalos de corrupción, la fortaleza del dólar, el alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y demás acontecimientos que se conjugaron contra la perfomance de estos países,  acceda a esta lista de oportunidades identificadas por Inversor Global.

//

Comentarios
Tags: accionesPanel GeneralPanel Líderperlas del mercado
Previous Post

Cómo ganar con la estrategia de Super Mario Draghi

Next Post

Compras en el exterior: todas las novedades

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
compras en el exterior

Compras en el exterior: todas las novedades

Contenido Premium

El secreto que esconde el derrumbe del petróleo

No se deje engañar por el espejismo de las petroleras

14 noviembre, 2016

El dólar blue se queda sin competencia

14 noviembre, 2016

¿Por qué Amazon sigue acaparando mercados a costa de sus ganancias?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?