• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Cajas de ahorro y transferencias gratis: todo lo que necesita saber sobre la nueva medida

Inversor Global by Inversor Global
6 octubre, 2017
in Argentina
0
40
SHARES
268
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del mes de abril todas las cajas de ahorro y transferencias bancarias serán totalmente gratuitas, mientras que los bancos aumentarán hasta un 20% las comisiones por servicios según normativa del BCRA. ¿Cuáles son los aspectos de mayor relevancia para el ahorrista?

Con el objeto de impulsar la bancarización en la Argentina, el Banco Central (BCRA) anunció medidas que facilitan las operaciones de pago y cobro por medio de los bancos. En esa línea, la autoridad monetaria sentenció la eliminación de los costos vinculados a las cajas de ahorro y a las transferencias bancarias, por lo que ambas serán totalmente gratis a partir del mes de abril del año en curso.

Según voceros del BCRA, las nuevas políticas representan el inicio de la transición hacia un sistema de servicios con prestaciones preferenciales o gratuitas, así como de productos cuyo precio será definido por los bancos y que tradicionalmente había permanecido regulados.

A continuación le presentamos la información clave sobre la dinámica en detalle.

//

Caja de ahorros gratis

A partir del primero de abril, todas las cajas de ahorro –tanto existentes como nuevas– para personas físicas, serán de carácter gratuito. Esto, en vista de que los bancos estarán en la obligación de ofrecer la caja de ahorro gratis como un servicio desvinculado de cualquier otro producto que amerite cargos.

Es importante hacer hincapié en el hecho de que la medida abarca a las cajas de ahorro ya existentes, que a la fecha se calculan en 37,2 millones, de acuerdo con datos de La Nación.

El beneficio en cuestión incluye una tarjeta de débito asociada a la cuenta, que no tendrá límites en cuanto a los montos por transacción, bien sea a través de cajeros, ventanilla o home banking, al tiempo que no implicará cargos por apertura, mantenimiento o renovación.

Antes del surgimiento de las nuevas medidas, para poder tener acceso a una caja de ahorro gratis era necesario no contar con ningún tipo de producto pago en un banco. En contraste con los antiguos requisitos para abrir una caja de ahorro, Ahora se podrá contar con las mismas en la cantidad de entidades bancarias que el ahorrista desee.

En esa misma línea, con la eliminación de los topes para montos por operaciones, queda deshabilitada la exigencia que establecía un saldo máximo de 4 salarios mínimos ( o 24.240 pesos) para las cajas de ahorro.

//

Relacionado:  Moody’s rebajó la perspectiva de los bancos, ¿afectará a sus acciones?

Transferencias bancarias gratis

Según el comunicado emitido por el BCRA, para el caso de las transferencias bancarias tanto electrónicas como por medios automáticos, también se eliminaron todos los recargos, por lo que ya no existen un costo por transferencia, aún cuando se trata de cuentas asociadas a bancos distintos.

Sumado a ello, dichas operaciones podrán realizarse y ser efectivas de manera inmediata, todos los días y en cualquier horario. Al mismo tiempo, el tope máximo establecido para las transferencias bancarias gratis, en torno a los 50.000 pesos fue eliminado.

De esa manera, el monto de las operaciones en cuestión es totalmente libre  y sin costo en cualquier caso para las personas físicas.

Con respecto a las empresas, se incrementó el monto máximo de cobro de transferencias, de 100.000 pesos a 250.000.

//

Relacionado:  La Argentina, subcampeona mundial de inflación

Aumento de comisiones

En la misma secuencia de anuncios, la máxima autoridad monetaria liberó los precios para el resto de los servicios bancarios, por lo que ahora las entidades podrán definir las comisiones a su juicio.

No obstante, durante los próximos seis meses, las subas de las comisiones atadas a cualquier producto pago no podrá exceder el 20% y deberán ser notificadas a los clientes 60 días antes de su entrada en vigencia.

Algunos bancos se anticiparon a la normativa e informaron los ajustes a sus usuarios, por lo que pueden proceder con la ejecución de manera inmediata. Aquellas entidades que comiencen con los anuncios en breve, no podrán oficializar los incrementos hasta pasados dos meses a partir de ahora.

De esa manera, desde el mes de septiembre próximo el aumento de las comisiones se realizará a criterio de los bancos. Esto aplica para productos como tarjetas de crédito, tarjetas de débito adicionales o reposiciones por robo y extravío, retiro en cajeros automáticos de otros bancos o fuera del país, chequeras y mantenimiento de cuentas corrientes.

En esa misma línea, todos los bancos están en la obligación de dar a conocer los precios manejados por sus competidores, a la hora de realizar incrementos en los manejados internamente, redireccionando desde su Web al listado de cotizaciones de otras entidades.

¿Sabés cuál es la complicación a la hora de abrir una caja de ahorros en la Argentina? Accedé al informe especial
que elaboramos de forma gratuita para vos.

Comentarios
Tags: caja de ahorro gratiscaja de ahorros gratiscomo hacer una transferencia bancariacosto de transferenciarequisitos para abrir una caja de ahorrotransferencias bancariastransferencias gratis
Previous Post

Bruselas y Petrobras marcan el rumbo

Next Post

Las 5 peores acciones de Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Las 5 peores acciones de Wall Street

Contenido Premium

Siga esta pista de 260 millones de dólares

Siga esta pista de 260 millones de dólares

14 noviembre, 2016

Habrá más millonarios asiáticos que estadounidenses en 2014

30 septiembre, 2013

Dólar blue ya se arrima a los $ 9 tras el feriado

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?