• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Pesque en el río revuelto de Wall Street

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales índices de la plaza neoyorquina han experimentado una marcada corrección en lo que va de 2016. Ante este escenario, ¿dónde se encuentran las oportunidades de inversión en oferta?

Los mercados bursátiles internacionales están experimentando una depresión, en vista de que en promedio acumulan pérdidas superiores al 20% –porcentaje de descenso a partir del cual se considera el inicio de un bear market.

La plaza estadounidense por su parte, aunque técnicamente no pertenece a este grupo, está bastante cerca. En lo que va de 2016, los índices Dow Jones y S&P500 han caído cerca de 13%, mientras que el Nasdaq se ha desplomado 17% según datos de CNN Money.

Los expertos sugieren que existe un 50% de posibilidades de que Wall Street entre en una etapa bajista este año. De hecho, algunos activos ya se encuentran transitando este camino.

No obstante, ésta podría ser corta gracias al respaldo de los saludables fundamentos macroeconómicos de los Estados Unidos.

Relacionado:  Conozca el secreto para invertir en acciones: las ventajas comparativas

De acuerdo con las proyecciones, el conglomerado S&P500 podría cerrar el año con un avance de 2,5%, lo que equivaldría a una suba de 11% a partir de los niveles actuales.

Ante el escenario, el momento es propicio para salir a la cacería de las oportunidades en oferta que han traído consigo los desplomes en los índices.

¿Dónde buscar?

La oleada de ventas de acciones que tuvo lugar en días recientes ha provocado una notable depreciación de los activos, que hasta finales de 2015 parecían sobrevaluados en el marco de la bonanza del mercado.

Hoy, los actores que coexisten en Wall Street se cotizan a precios que no se veían desde comienzos de 2014.

Los sectores más golpeados ante la tendencia ofrecen gangas que los inversores no deben dejar pasar. Sin embargo, es necesario ser selectivo en la cacería.

Relacionado:  Este mineral podría ser la inversión de la década

En esa línea, existen dos rubros a considerar. De acuerdo con el economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, “el primero de ellos es el petrolero, donde es inminente que el commodity podría recuperar posiciones si hay una postura más fuerte de los productores en cuanto a reducir la producción. Miraría acciones de petroleras grandes como Chevron y Exxon Mobil”.

Al mismo tiempo, explicó que “el segundo segmento que ha sido golpeado con fuerza es el tecnológico, sobre todo las empresas de crecimiento debido a la llegada del pánico. Para inversores agresivos, es momentos de tomar posiciones en Netflix y Linkedin”.

Según Martínez, el nicho biotecnológico también presenta opciones en oferta. Sin embargo, es ahí donde el criterio de selección debe ser más cuidadoso ya que gran parte de las empresas no cuenta con fundamentos suficientemente sólidos para presentar potencial de repunte.

Es importante considerar que el sector tecnológico en particular ya se encuentra en depresión. Evidencia de ello, es el descenso de más de 26% que presenta el instrumento iShares Nasdaq Biotechnology ETF (IBB), que replica el comportamiento de los principales actores de la industria.

Relacionado:  Dos acciones para ir contra la corriente

De esa manera, las oportunidades más subvaluadas de la plaza neoyorkina se encuentran en el segmento en cuestión.

Tenga presente que el timing para invertir en activos de los rubros mencionados corresponde a este momento, debido a que de acuerdo con los expertos existen razones de peso para asegurar que esta “etapa bajista” en Wall Street no será muy larga.

Si aún no está del todo convencido, acceda a este Informe Especial totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para usted, a través del cual podrá conocer en detalle los argumentos de los analistas en relación al repunte de la bolsa neoyorkina en el futuro cercano.

Comentarios
Tags: accionesDow Jonesnasdaqs&p500Wall Street
Previous Post

Comprar dólares ya no es negocio

Next Post

Cómo invertir en la economía en desarrollo más próspera del momento

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo invertir en la economía en desarrollo más próspera del momento

Contenido Premium

Lavagna se reunió con la UIA: “Hay que bajar algunos impuestos para reactivar la economía”

Lavagna se reunió con la UIA: “Hay que bajar algunos impuestos para reactivar la economía”

8 octubre, 2019
Dólar hoy: el blue se mantuvo estable y el “contado con liqui” se acercó a los $80

Dólar hoy: el blue se mantuvo estable y el “contado con liqui” se acercó a los $80

10 enero, 2020

Dónde invertir mi dinero sin riesgo en 2019

15 noviembre, 2018

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?