• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Relativo optimismo para el viernes

wpadmin by wpadmin
8 enero, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
Relativo optimismo para el viernes
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, hablaremos sobre los mercados de ayer y el relativo optimismo de hoy, sobre Ternium Siderar, IRSA, George Soros, Macri v. Singer y un nuevo evento geopolítico. Si sos suscriptor de la versión PRO, te doy una recomendación sobre Aluar y hablamos sobre el oro.

 

  • Cotizaciones mixtas
  • Ternium Siderar, espera
  • IRSA paga dividendos atrasados
  • George Soros grita crisis
  • Mauricio Macri y Paul Singer cara a cara en Davos
  • Cuatro de cuatro
  • Aluar – RECOMENDACIÓN (PRO)
  • ¿Qué pasa con el oro? (PRO)

 

0:20 | Cotizaciones mixtas

En un día dominado por las noticias provenientes de los mercados bursátiles internacionales, la Bolsa de Buenos Aires cerró con leves bajas considerando los resultados de los principales polos financieros.

El índice Merval, culminó la jornada con una caída del 0,28% donde Banco Macro (BMA, +1,82%) e YPF (YPFD, +1,37%), lideraron las subas entre las principales acciones que cotizan en la plaza porteña. Por lo contrario, Siderar (ERAR, -2,63%) y Transener (TRAN, -2,11%), decepcionaron a sus accionistas y sufrieron las principales caídas en el día de ayer. Sobre Siderar, hablo más adelante.

El jueves fue un día muy negativo para todo el mundo financiero. La principal bolsa china, Shanghai, tuvo su ronda bursátil más corta de la historia, operando tan solo durante 30 minutos antes que el gobierno interviniera y pusiera fin a las operaciones. El resto del mundo tomó nota y tanto las bolsas en Europa como en Estados Unidos, operaron con fuertes bajas.

Sin embargo, al cierre de esta edición a las 10:30 AM del viernes, los mercados asiáticos cerraron con alzas generalizadas y las plazas bursátiles europeas operaban en territorio positivo. Esta tendencia positiva, indica que el último día hábil de la semana, aportará un poco de esperanza para todos aquellos inversores que perdieron, como dijo el magnate George Soros, US$ 2,5 trillones solo durante esta semana.

Relacionado:  ¿Qué hacemos con Transener?

 

1:20 | Ternium Siderar, espera

La principal metalúrgica argentina, recibió esta semana siete recomendaciones de diferentes bancos de inversión de Wall Street.

Siderar, cuyas acciones cotizan en Nueva York bajo el nombre de Ternium y bajo el símbolo TX, recibió tres recomendaciones de compra, dos de mantener en cartera y dos de venta. El promedio de estas recomendaciones, indica que los analistas de Wall Street consideran apropiado ni comprar ni vender las acciones de Ternium, ubicando su cotización más optimista para diciembre de 2016 en US$ 17 por ADR cotizado en Nueva York.

Esta cotización representa una ganancia del 46,5% con respecto al cierre del día de ayer.

GRAF

 

1:50 | IRSA paga dividendos atrasados

A partir del 12 y 13 de enero de 2016, el holding argentino de inversiones inmobiliarias, IRSA, pondrá a disposición de sus accionistas tenedores de ADRs los dividendos acumulados pendientes de pago declarados en Junio de 2014, Noviembre de 2014, Marzo 2015 y Noviembre 2015 según se detalla a continuación:

GRAF

Cabe estacar que estos dividendos no estarán disponibles para los inversores que hayan adquirido sus acciones en la Bolsa de Buenos Aires ya que la distribución fue aprobada por el Directorio solo para aquellos inversores que hayan adquirido los ADRs (American Depository Receipts) en Nueva York y cotizan en Wall Street.

Existen sospechas que IRSA está distribuyendo dividendos en los Estados Unidos para tranquilizar a los inversores internacionales quienes se encuentran evaluando la posibilidad de declarar que la empresa ha caído en default técnico al no cumplir con una cláusula contractual que impide a IRSA incrementar su deuda financiera.

Relacionado:  Se viene el nuevo Merval

Te recuerdo que IRSA informó el pasado 30 de diciembre, que había comenzado a consolidar los balances del conglomerado israelí IDBD, heredando así una deuda de US$ 6.000 millones. Los acreedores de IRSA consideran que la empresa no ha aclarado suficientemente bien esta consolidación, motivo por el cual sus acciones han caído recientemente tanto en Buenos Aires como también en Nueva York.

 

2:25 | George Soros grita crisis

El magnate húngaro nacionalizado estadounidense, advirtió ayer que el mundo enfrenta una crisis económica similar a la de 2008.

En una conferencia en Colombo, capital de Sri Lanka, George Soros dijo que “durante los primeros cuatro días de 2016, los mercados bursátiles han perdido US$ 2,5 trillones (US$ 2,5 billones nuestros)” y advirtió a los participantes que “deben estar muy cautelosos” durante el corriente año.

Soros culpó principalmente a la débil economía china que no muestra signos de querer comportarse como tiene acostumbrado al mundo. “La devaluación de la moneda china, está transfiriendo sus problemas al resto del mundo y esto no ayudará a que los mercados estén más tranquilos”, finalizó el magnate.

Y hablando de magnates.

 

2:50 | Mauricio Macri cara a cara con Paul Singer en Davos

El presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, se cruzará con el principal acreedor argentino cuando ambos participen del foro económico internacional en la ciudad de Davos, Suiza.

Paul Singer, el fundador y presidente de Elliott Management, cuyo fondo NML Capital posee cerca de US$ 3.000 millones de deuda argentina, confirmó ayer su presencia en el evento que congrega a los principales líderes económicos del mundo.

Relacionado:  El Merval toca soporte técnico

El gobierno argentino ha confirmado la presencia del presidente en Davos pero no ha se ha expresado sobre la posibilidad que ambas partes celebren una reunión privada.

La semana que viene, representantes del gobierno argentino estarán viajando a Nueva York para comenzar oficialmente las negociaciones con los principales acreedores argentinos que no ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, quienes buscan cobrar cerca de US$ 10.000 millones. Un acuerdo con este grupo de holdouts, ofrecería a nuestro país la oportunidad de salir del actual “default”, sabiendo que quedará otro grupo de acreedores que demandan otros US$ 18.000 millones.

M5M cree que la República Argentina llevará a cabo un nuevo mega canje para regularizar la situación actual que tiene el país frente a la comunidad financiera internacional, pero un acuerdo demorará más de lo esperado.

 

3:45 | Cuatro de cuatro

Cuatro días hábiles en 2016, y ya han ocurrido cuatro incidentes geopolíticos graves.

Tras la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán, el ataque de ISIS a instalaciones petroleras en Libia y la prueba de la bomba de hidrógeno en Corea del Norte, ayer Paris vivió un nuevo día de dramatismo, cuando la policía frustró un ataque terrorista en la capital francesa.

Quiero resaltar nuevamente que eventos como estos causados por problemas geopolíticos, serán muy frecuentes este año, llevando preocupación a la comunidad financiera internacional. Los mercados bursátiles serán más propensos a reaccionar de manera negativa, a medida que se incrementen estos eventos.

Esperemos que no sea así.

Aluar – RECOMENDACIÓN (PRO)

Comentarios
Tags: AluarArgentinabolsaEstados UnidosirsaMauricio Macri
Previous Post

El mercado preocupado por la gobernabilidad

Next Post

Por qué la economía mundial no tiene de qué preocuparse

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

Por qué la economía mundial no tiene de qué preocuparse

Contenido Premium

Esta excelente alternativa de negocios redobla su atractivo

14 noviembre, 2016

Los Ceva, un nuevo instrumento entra al mercado

14 noviembre, 2016
¿Sabés cuál es la mejor apuesta de inversión para 2017?

¿Sabés cuál es la mejor apuesta de inversión para 2017?

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?