• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Twitter mi hobby, Facebook mi inversión

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
7 noviembre, 2015
in Amigos del Mercado, Diego Martinez Burzaco
0
Twitter mi hobby, Facebook mi inversión
10
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la era de la intercomunicación social debemos ser capaces de distinguir entre nuestro rol de usuario y el de inversor para obtener los mayores réditos al momento de decidir el destino para nuestros ahorros. Las expectativas son grandes protagonistas en esta cuestión.

Mi experiencia con las redes sociales comenzó en 2009, cuando abrí mi cuenta en Facebook. Al principio me atrapó la idea de reencontrarme con gente que no veía hace años. Eso motivó a que subiera contenido propio como fotos y compartiera mensajes con personas que formaron parte de mi infancia.

Luego, me aburrió. Hoy prácticamente no uso esa herramienta.

El reemplazo llegó de la mano de Twitter que, desde mi rol de analista de mercados, es sencillamente brillante. Yo denomino a Twitter como la “mini terminal de Bloomberg”. El flujo de información y la velocidad a la que se publica la misma es, sencillamente, asombroso.

Claro está que esa es mi experiencia como usuario. Hay muchas personas que no le encuentran mucha utilidad a la red social del pajarito, pero también conozco a muchos profesionales de economía y finanzas que piensan como yo sobre la aplicabilidad del servicio que brinda.

Sin ir más lejos, en el equipo de Inversor Global somos varios los que opinamos en ese sentido. “Twitter es una herramienta fundamental para “viralizar” nuestros análisis y opiniones”, coincidíamos con Nery Persichini (editor de Revancha Argentina), Iván Carrino (editor de El Diario del Lunes) y Sebastián Maril (editor de Mercado en 5 Minutos).

Relacionado:  Arranca la nueva temporada de balances

Pero, nuevamente, esa es nuestra impresión como usuarios…

Sin embargo, en muchas ocasiones nuestra percepción de un servicio desde ese rol no es la mejor herramienta para definir o no una futura inversión. Sin ir más lejos, si hubiera trasladado mi fanatismo por Twitter a la compra de sus acciones cuando salieron a Bolsa, mis resultados habrían sido catastróficos.

Esta red social es muy buena pero para solo un nicho de mercado (al menos por el momento). Y este es el gran condicionamiento que tiene la compañía en su estrategia para monetizar su servicio.

El gran desafío a futuro es cómo  esta red social puede volverse “masiva y popular” para poder ganar dinero para sus accionistas.

Una de las últimas innovaciones que Twitter propuso recientemente, para hacer más inclusivo y participativo el sistema, fue la habilitación de las encuestas dentro de su servicio. Puede resultar interesante en términos de contenido -de hecho abajo puede ver mi primera encuesta- pero no tiene el anzuelo necesario, aún, para monetizar esta nueva aplicación.

imagen

[Como se observa en la figura anterior, los inversores tienen fuertes expectativas de recuperación sobre los mercados emergentes, ¿se dará?…es probable.]

Y las mencionadas dificultades que enfrenta Twitter (TWTR) para ganar dinero, influyen en las expectativas de los inversores. Y esa influencia es de tal manera que llevó al precio de la acción a una fortísima caída en los últimos seis meses…

Relacionado:  Este metal puede subir 41% en semanas

grafico

El caso de Facebook (FB) es paradójicamente el opuesto, no solo por lo que muestra el gráfico sino por la evolución de sus negocios a lo largo de los últimos años. Recuerdo que cuando la compañía debutó en Bolsa, tres años atrás, el debut fue catastrófico. Desde los US$ 38 iniciales al que se colocaron las acciones, las mismas llegaron a cotizarse por debajo de US$ 20 poco tiempo después.

Facebook afrontaba los mismos desafíos que Twitter hoy: ¿cómo monetizar su servicio? Pero a diferencia de la red social del pajarito, la obra maestra de Mark Zuckerberg rápidamente encontró el rumbo mediante la publicidad digital, un nicho que era exclusividad de Google hasta ese entonces.

Eso generó un cambio significativo sobre las expectativas de los inversores. Fue un antes y un después. Así, la acción comenzó a recuperarse. Hoy cotiza por encima de los US$ 100 y nada parece detenerla. Incluso, esta semana, tras la presentación de sus resultados trimestrales, muchos analistas modificaron al alza el precio objetivo para la acción.

Relacionado:  Una alternativa que pocos conocen

¿Acaso no está cara Facebook en la actualidad cotizando a una relación Precio / Ganancia de 104 veces?

Puede ser. Pero lo que cambió, hace un tiempo atrás fueron la expectativas sobre el negocio de la compañía. Y eso fue un voto de confianza de los inversores.

Lo interesante es que este cambio viene acompañado por fundamentos económicos muy importantes. En su balance trimestral, al cierre del 30 de septiembre, Facebook informó que superó la marca de 1.500 millones de usuarios activos a nivel mensual. Se trata de una cantidad de personas superior al total de la población china y que puede ser potencial cliente, generando miles de dólares en ingresos para la compañía.

grafico

Esta cifra no se ha detenido y su crecimiento ha sido constante. Mientras esto se mantenga, las expectativas sobre Facebook, desde el rol del inversor, se fortalecerán.

Con este escenario, hoy soy más usuario que nunca de Twitter y más inversor que nunca de Facebook.

Sin embargo, las expectativas pueden cambiar de un momento a otro. La mejor manera de proteger sus inversiones es estar atentos a estos cambios y adelantarse a las tendencias que vienen.

A su lado en los mercados,

Diego Martínez Burzaco

Comentarios
Tags: facebookinversionTwitter
Previous Post

Esta es la estrategia para ganar sus primeros beneficios de 2016

Next Post

¿Conviene pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito?

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post
¿Conviene pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito?

¿Conviene pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito?

Contenido Premium

Boldt enoja al mercado

El Viejo Continente le gana la batalla a la crisis bursátil

14 noviembre, 2016

¿Cómo invertir legalmente más allá de la Argentina?

14 noviembre, 2016

Con estos amigos, para que enemigos…

2 agosto, 2007

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?