• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

La Bolsa de Buenos Aires loca por Macri

Sebastián Maril by Sebastián Maril
17 noviembre, 2015
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
La Bolsa de Buenos Aires loca por Macri
4
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, te cuento por qué me siento ignorado por el mercado y qué va a pasar con el dólar ahorro el lunes que viene. También te explico qué recomendación dio un ex alcalde de Chicago a los inversores argentinos, pero antes empiezo con un anuncio parroquial.

 

  • Necesito tu atención durante 30 segundos
  • Es “El Debate”, estúpido
  • Más cepo a la vista
  • Qué pasará con el dólar ahorro el lunes 23
  • Consejo de un ex intendente de Chicago a los inversores argentinos
  • La cotización de IRSA pronto llegará a este precio (PRO)
  • Mis respuestas a tus comentarios (PRO)

 

0:15 | Necesito tu atención durante 30 segundos

Mañana, finalmente, M5M comenzará a publicar su versión PRO. Tras un mes  de pruebas con un grupo de especialistas (beta testers), llegamos al día del lanzamiento. Por la mañana, recibirás una carta de bienvenida explicándote de qué se trata M5M PRO y cómo se diferencia de la versión que actualmente recibís todos los días.

Espero poder seguir contando todas las mañanas con tu lectura y así ofrecerte mi visión sobre el mundo bursátil. El objetivo final es ayudarte a tomar decisiones para mejorar el rendimiento de tu cartera. Ya conocés lo que ofrezco y es mi deseo seguir mejorando, con tu ayuda, todos los días.

Empecemos.

 

0:45 | Es El Debate, estúpido

Nadie me hace caso. Nadie. Tenemos cepo cambiario, tenemos inflación, tenemos problemas con las reservas, tenemos muchos problemas más y la Bolsa de Buenos Aires decidió subir 4,29%, culminando la jornada en territorio récord: 13.749 puntos.

Digo que nadie me hace caso porque no me gusta tanta euforia cuando aún no hemos contado los votos. ¿Es justificada esta suba? No. ¿Entiendo tanto optimismo? Sí y lo comparto, pero creo que hace falta pisar un poco el freno.

Relacionado:  Los 10 días de Pampa Energía

Desde las elecciones presidenciales del pasado 25 de octubre, el mercado bursátil porteño ha subido 16,2%, ignorando todos los problemas que padece la economía argentina, mostrando un marcado optimismo hacia el futuro de nuestro país.

Ayer, la Bolsa de Buenos Aires mostró su agrado hacia la actuación del candidato a presidente de la República Argentina Mauricio Macri durante el debate del domingo, cerrando con un fuerte alza. Todas las acciones líderes, menos una, terminaron el día en terreno positivo. Petrobras (APBR, +8,73%), Transener (TRAN, +8,03%) y Banco Macro (BMA, +5,06%), empujaron con fuerza a la bolsa porteña, mientras Pampa Energía (PAMP, -0,68%) fue la única cotización que operó en baja.

Los títulos públicos también mostraron su satisfacción hacia el debate del domingo, donde el Discount Ley Argentina (DICA, +3,87%), el BONAR 24 (AY24, +1,99%) y el BONAR 17 (AA17, +1,86%), lideraron las subas con un volumen operado altamente superior al del viernes.

¿Y qué pasó con el dólar…?

 

1:55 | Más cepo por venir

Pero tal vez la noticia del día fue, una vez más, la nueva vuelta de tuerca que el Gobierno le dio al cepo cambiario al reducir el cupo diario de dólares que los importadores pueden comprar sin pedir autorización.

La nueva cifra es US$ 50.000 diarios, reducido desde los US$ 75.000 del mes anterior, que ya había sido a su vez limitado al reducirse desde los US$ 125.000 diarios.

Esta es una medida desesperada del Banco Central de la República Argentina, quien claramente posee menos reservas de libre disponibilidad que lo anteriormente reportado. Recordá lo que un corredor de bolsa nos dijo el pasado 5 de noviembre: “el BCRA no puede darse el lujo de perder un promedio de 750 millones de dólares por semana porque simplemente no llega al 10 de diciembre con las reservas disponibles”.

Y así es. Guste o no, este Gobierno no llega al 10 de diciembre sin restringir aún más la venta de dólares. Es una realidad que impactará de lleno al próximo presidente del país.

Relacionado:  Lo mejor y lo peor de mayo

El dólar oficial cerró $ 9,63 para la venta, el dólar paralelo (blue) operó en alza cerrando en $ 15,10 y el dólar ahorro $ 11,56. Pero ¿querés saber qué va a pasar con el dólar ahorro el lunes que viene?

Te explico.

 

1:35 | Qué pasará con el dólar ahorro el lunes 23

Te respondo en pocas líneas.

Si gana el candidato a presidente por el Frente para la Victoria Daniel Scioli, el gobierno ordenará cuidar más las reservas y limitará el cupo que los ciudadanos argentinos podemos comprar en las entidades financieras. Me atrevo a decir que tal vez el gobierno suspenda por completo la venta de dólares con recargo hasta que el presidente-electo ofrezca una clara idea hacia dónde irá su plan económico.

Por lo contrario, si gana el candidato a presidente por Cambiemos Mauricio Macri, el gobierno puede “vaciar” el BCRA e incrementar la venta del dólar ahorro a los argentinos que estén autorizados a realizar este tipo de operaciones.

Un tema importante: es fin de mes y muchos de los que compran la moneda norteamericana legalmente, no tendrán la disponibilidad de pesos para comprarla.

Relacionado:  Nada es lo que parece ser

Se pone interesante el tema reservas.

Ahora, para terminar, te cuento que dijo un ex alcalde de la ciudad de Chicago que puede ayudarnos como inversores.

 

2:23 | Consejo de un ex intendente de Chicago a los inversores argentinos

“No seamos tan optimistas, aún debemos contar los votos”. Estas fueron las palabras de Harold Washington, primer alcalde afroamericano de Chicago, quien en 1983 batió a su rival por tan solo 3 puntos porcentuales, sin antes calmar las ansias de sus seguidores con esta famosa frase.

Como ya te comenté, la Bolsa de Buenos Aires ayer cerró 4,29% y lleva a cumulado una suba del 16,2% desde las elecciones del 25 de octubre. Durante el mismo período, el índice bursátil más importante del mundo, el Dow Jones, bajó un 1%. Claramente la bolsa porteña ya asume que Mauricio Macri será el próximo presidente de los argentinos.

No me quiero ni imaginar que sucederá sin el lunes desayunamos con la noticia que Scioli se alzó con la presidencia. Esta tendencia alcista (rally), que tiene como único fundamento las encuestas y el “buen” debate que tuvo Macri, podrían tomar una tendencia negativa. Recordá, todos los problemas que afectan a nuestra economía, siguen presentes y las decisiones más duras para resolverlos, aún están por venir.

Para tener en cuenta.

Espero haberte ayudado y nos vemos mañana durante otros 5 minutos.

 

3:01 | La cotización de IRSA pronto llegará a este precio

4:45 | Mis respuestas a tus comentarios

(versión PRO disponible a partir del 18 de noviembre)

Comentarios
Tags: accionesArgentinabalotajebolsacepoeleccionesirsaMauricio Macri
Previous Post

El veredicto del mercado sobre El Debate

Next Post

¿Cómo afectan los atentados terroristas a los mercados?

Sebastián Maril

Sebastián Maril

Sebastián nos traerá información diaria sobre los mercados de una forma distinta a cómo la gran mayoría de los medios la publica. Su conocimiento y sus contactos le permitirán tomar las mejores decisiones de inversión a diario.

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

¿Cómo afectan los atentados terroristas a los mercados?

Contenido Premium

La resurrección de los plazos fijos

14 noviembre, 2016

Invertir en Mercado Pago: ¿Es posible en 2019?

7 noviembre, 2018
Wall Street: 1.001 datos a saber sobre la Bolsa de Nueva York

Esta es la inversión más prometedora en Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?