• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

No deje que su dinero se esfume luego de esta nueva calamidad

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
No deje que su dinero se esfume luego de una nueva calamidad
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana los mercados tendrán un condimento extra que harán aún más volátiles sus operaciones. Algunos inversores comenzaron a mover su dinero para no perderlo y usted querrá hacer lo mismo.

No serán días fáciles para Wall Street ni para los inversores que quieren ganar dinero a través de la Bolsa.

Hace siete días, la ansiedad que rondaba por los pasillos se debía al fuerte reporte de empleo de la última semana de octubre, lo que elevaba las probabilidades de un alza de tasas de interés, algo que el mercado de renta variable no quiere.

También preocupaba la incertidumbre con respecto a la decisión que tomará la Reserva Federal y las divisiones que hay dentro del organismo sobre cuándo hacer el ajuste y si será una medida que ayude al crecimiento económico de Estados Unidos.

Hacerlo, sin embargo, fortalecerá aún más al dólar y la guerra de divisas podría seguir afectando al globo.

Ahora, los atroces atentados terroristas en París le inyectarán aún más volatilidad al mercado y confusión a los ahorristas.

A buscar un refugio para su dinero

Este lunes podría darse una oleada de ventas, con un gran número de inversores tomando ganancias y alejándose de las Bolsas para no sufrir con las subsiguientes caídas.

Relacionado:  Último llamado para subirse a este tren

Otro movimiento que podría darse con fuerza en Wall Street es la búsqueda de activos seguros que surgen durante momentos de crisis, tales como el petróleo y los metales. De acuerdo con un artículo de CNBC, los inversores en Europa se apresuraron a comprarlos, lo que llevó a un alza en sus precios.

Así, el oro al contado incrementó hasta 1%, para cotizar a alrededor de 1.093 dólares la onza. En los primeros diez minutos de operaciones, se transó 10 veces más el promedio que se había dado en los últimos dos meses durante la apertura, según cálculos de Reuters.

Por su parte, el euro cotizaba cerca de mínimos en siete meses, mientras que el franco suizo, una tradicional divisa de refugio, se apreciaba 0,4% frente a la moneda europea.

Relacionado:  Dólar hoy: el blue alcanzó los $130 y se encamina a nuevos máximos

En cuanto al petróleo, el mismo no ganó tanto terreno como sí lo habría hecho en casos anteriores, cuando el riesgo geopolítico en Medio Oriente pone nerviosos a los inversores. Mientras que los precios del crudo Brent (de referencia en Europa) subieron más de 1%, los precios del US Nymex subieron un 0,9%. Esto, sin embargo, podría acentuarse en el futuro cercano.

Un factor adicional a tener en cuenta

Aunque lo ocurrido en París no esté directamente relacionado con el mercado o la economía, sí tendrá un efecto que podría extenderse por varios días o semanas. Es un punto adicional que habrá que añadir a la lista de complicaciones para los mercados.

Un artículo de Forbes relata cómo este hecho puede tener consecuencias importantes en el mundo financiero. En primer lugar, la conmoción por la pérdida trágica de vidas, que puede alimentar un sentimiento negativo del mercado. En segundo lugar, habrá preocupaciones sobre cómo los ataques terroristas deprimirán el gasto de los consumidores durante la próxima temporada de Navidad, que agravan una desaceleración en el sector minorista.

Relacionado:  Elecciones legislativas: ¿la Argentina es un lugar seguro para tus inversiones?

En tercer lugar, habrá temores sobre el terrorismo y su freno a la globalización y a la integración continua de mercados nacionales, lo que perjudicará a las acciones de las corporaciones multinacionales. En cuarto lugar, habrá un gran flujo de fondos a los bonos del Tesoro estadounidense, el “refugio” en tiempos de crisis mundial, lo que fortalecerá aún más al dólar.

Precisamente, la guerra de divisas podría incrementarse y queremos que usted se prepare. Si los países siguen depreciando sus monedas y el país del Norte decide hacer lo mismo, podría darse un cambio abrupto. Así lo afirma el experto y reconocido economista Jim Rickards. Queremos que conozca esta información exclusiva para que se anticipe a los demás. Para obtenerla, Informe Especial.

Comentarios
Tags: crisisPanicoparisvolatilidad
Previous Post

Invierta en un sector que recobra todo su potencial

Next Post

Ojo con Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Sume unas interesantes ganancias en 2016 a través de esta estrategia

Ojo con Wall Street

Contenido Premium

Suba de tarifas y recorte de subsidios: cómo ganar plata con la “transición”

14 noviembre, 2016

Una alternativa para quien quiere apostar a la fuerza de dos emergentes (Rusia y Brasil)

23 agosto, 2010

Sin techo: los subsidios energéticos crecieron un 87%

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?