• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Que pasará con el dólar blue post elecciones?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
1
Al fin algo de sensatez
14
SHARES
64
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La divisa informal llegó a retroceder 50 centavos esta mañana y actualmente cotiza en los 15,56 pesos. En esta nota, conozca el pronóstico de nuestro analista económico, Iván Carrino y prepárese para lo que pueda pasar.

Luego de conocerse los resultados electorales del día de ayer, el mercado reaccionó en forma positiva. Las acciones argentinas tanto del contexto local como del internacional, llegaron a escalar hasta un 20% y los bonos soberanos también registraron fuertes subas. Por su parte, en una tendencia opuesta, el dólar blue retrocedió desde el comienzo de la jornada.

La divisa estadounidense en el mercado paralelo llegó a caer 50 centavos esta mañana hasta los 15,56 pesos, pero luego hacia el mediodía se acomodó en torno a los 15,80 pesos, según el promedio que calculan operadores de la City porteña.

¿Por qué bajó el blue?

La caída del billete informal es producto del resultado electoral de ayer. El candidato del Frente para la Victoria, que teóricamente ganaría las elecciones en primera vuelta, terminó derrotando al referente del PRO, Mauricio Macri, por poco más de dos puntos. De este modo, el ballotage del próximo 22 de noviembre deja abierta la posibilidad de un cambio en las políticas económicas.

Relacionado:  Empresas de biotecnología subieron más de un 25% luego de presentar avances sobre una vacuna contra el coronavirus

“Luego de la buena elección de Macri podemos ver una baja temporal del dólar blue, pero a la larga y hasta que se resuelvan los problemas macroeconómicos vamos a ver un dólar más arriba de los valores actuales. El gran problema está en saber con cuantas reservas asume el próximo presidente, si el gobierno de CFK cuida lo que queda o si con las elecciones jugadas va a dejarle menos reservas de las que hay”, señaló a El Cronista Francisco Mendonca, director de Negocios Agropecuarios de Grupo Hecke.

¿Cómo se mantendrá?

Iván Carrino, analista económico de Inversor Global, sostuvo que el dólar blue tiene un componente “fundamental”.

“En una economía con altísima inflación como la Argentina, todos los precios suben a distintos ritmos. En ese marco, el dólar también sube, pero como el gobierno “no lo deja”, entonces aparece el blue y se mueve más o menos al ritmo de la inflación”, indicó Carrino, quien al mismo tiempo destacó que hay otros factores coyunturales que afectan a la divisa paralela.

Relacionado:  Conocé las últimas modificaciones del plan ProCreAuto

“Las expectativas negativas de los argentinos hacen que el dólar blue tenga saltos y encuentre nuevos techos, ya que lo buscamos como refugio. Ahora, si hay expectativas positivas, la demanda del blue como protección y refugio cae. Eso es lo que está pasando ahora y por ahí lo que seguiremos viendo en el corto plazo”, explicó Carrino.

Como conclusión, el analista económico dictaminó lo siguiente:

“Las expectativas positivas que genera el triunfo de Macri redujeron la demanda de dólar blue como protección frente la incertidumbre y la pérdida del poder de la moneda. La idea de que puede haber un futuro de menos inflación y mayor predictibilidad institucional, claramente muestra un escenario de calma para la divisa. Sin embargo, hay que resolver definitivamente los problemas estructurales para que el “blue” deje de ser un problema. Es decir, el cepo cambiario, la inflación y el déficit fiscal que la alimenta”.

Relacionado:  ¿Se puede ganar dinero con tasas de interés negativas?

Hemos preparado un Informe Especial en el que detallamos las políticas de Mauricio Macri y Daniel Scioli, exclusivo para nuestros lectores… no deje de descargarlo.

 

Si quiere recibir el análisis de nuestros especialistas sobre el resultado electoral y el escenario que vendrá de cara al ballotage, para así poder poner en resguardo sus inversiones, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestro equipo de expertos le brindará las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: Argentinadolardolar blueInversiones
Previous Post

¿Está preparada la Argentina para lidiar con esta tormenta perfecta?

Next Post

La sorpresa de la Argentina para el mundo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El mundo no oculta su sorpresa por las elecciones en Argentina

La sorpresa de la Argentina para el mundo

Please login to join discussion

Contenido Premium

El dinero también provoca polémica en la Feria del Libro

11 mayo, 2010

Vos podés invertir en los mercados más atractivos

14 noviembre, 2016
Falsas promesas de campaña abren una oportunidad

La debilidad de Clinton preocupa a Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?