• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Plan de ahorro o crédito prendario: ¿cuál te conviene más?

Inversor Global by Inversor Global
5 abril, 2017
in Argentina
1
25
SHARES
146
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si estás pensando cambiar de auto o comprar un 0KM, te contamos cuáles son opciones más utilizadas para financiar la operación y así puedas descubrir cuál se adapta más a tu perfil.

A la hora de comprar un auto nuevo o usado, la financiación es un aliado fundamental. Ésta nos permite comprar en cómodas cuotas algo que es muy difícil adquirir de contado. Por eso, si usted sueña con cambiar el modelo de su auto o simplemente está interesado en hacer una inversión y no sabe de qué forma hacerla, no se pierda el siguiente artículo de Inversor Global.

Para aquellos que no puedan pagar de contado la compra de un auto, el mercado ofrece muchas opciones para financiar la operación. Sin embargo, las principales en la Argentina son dos: suscribirse a un plan de ahorro o tomar un crédito prendario. 

¿Cuál conviene?

Si bien estos sistemas son diferentes, ninguno es mejor o peor que otro. Cada uno tiene sus pros, sus contras y exigen un análisis de cada caso en particular. A continuación, se los presentamos.

Relacionado:  Acciones argentinas desoyen las perspectivas menos favorables

Planes de ahorro

Según un estudio de RPM publicado en El Cronista, los planes de ahorro están manejados por las principales marcas del país y tienen una cantidad de personas que dobla al número de cuotas. Esto significa que los planes de 60 y 84 cuotas tienen por caso 100 y 168 integrantes respectivamente.

Entre los más conocidos están el Plan Ovalo de Ford, el Plan Rombo de Peugeot y el Fiat Plan. Algunos pueden llegar a financiar  en cuotas el 100% del valor del auto, mientras que otros ofrecen un 70/30 donde se financia un 70% en cuotas más bajas y una vez adjudicado el modelo se paga una extraordinaria del 30%.

Estas cuotas son sin interés y se ajustan al precio del auto, lo que significa que si aumenta el valor del 0KM, aumenta también la cuota. Y si bien las opciones de financiación son múltiples, los planes más populares son los que ofrecen 84 cuotas porque reducen el monto a pagar por mes. De este modo, funcionan muy bien para quienes no pueden hacer frente a la cuota de un crédito prendario.

Relacionado:  El socio impensado: El FMI respaldará a la Argentina contra los fondos buitre

Además, el informe señala que en los planes de ahorro se adjudican dos vehículos por mes: uno por sorteo y otro por licitación para quien realice la mejor oferta y esté al día con los pagos. En este sentido, esta es una de las grandes desventajas de este sistema, porque la persona no sabe con exactitud cuándo podrá disponer del auto.

Créditos prendarios

Los créditos prendarios son la opción más utilizada por aquellos que quieren tener más rápido el auto en su poder.

Según el informe, en la mayoría de los casos estos créditos financian hasta el 70% u 80% del valor del auto en un período que va entre los 12 y 60 meses. La tasa es fija en pesos y las cuotas son más altas que las de un plan de ahorro, pero la entrega del auto es inmediata.

Relacionado:  Por primera vez desde 2009, el Gobierno admitió una caída interanual del PBI

En las concesionarias son los bancos y las financieras de las automotrices -que pueden o no estar asociadas a bancos- quienes otorgan los créditos prendarios. Por ejemplo, Ford con el ICBC y Volkswagen con el BBVA Banco Francés. Sin embargo, el interesado también puede acudir a un banco y solicitarlo.

En caso de que se decida por esta operación, recuerde que si bien la  Tasa Nominal Anual (TNA) es clave para la decisión, también hay que prestar atención al Costo Financiero Total (CFT), que incluye los intereses más todos los gastos, comisiones, seguros e impuestos que se deben abonar.

Si esta información resultó ser de tu interés, probablemente querrás saber ¿cómo es el nuevo crédito hipotecario Procrear? Te lo contamos en el informe especial que hemos armado para vos de forma gratuita.

Comentarios
Tags: autocomprar un autocreditos prendariosoKMPlanes de ahorro
Previous Post

McDonald’s lo logró

Next Post

Mario Draghi le debe estas respuestas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Mario Draghi le debe estas respuestas

Please login to join discussion

Contenido Premium

La Bolsa no escapa de la aspiradora del Banco Central

El Banco Central ya casi no resiste el estrangulamiento

17 marzo, 2015
Efecto coronavirus: fuerte rebote en Wall Street luego del súper estímulo monetario anunciado por Trump

Efecto coronavirus: fuerte rebote en Wall Street luego del súper estímulo monetario anunciado por Trump

25 marzo, 2020

Si a la Argentina le va bien, a estas inversiones también

15 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?