• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Desde los medios

El oro perdió su brillo

tpacheco by tpacheco
31 octubre, 2015
in Desde los medios, Ignacio Ros
1
Tenés que considerar este metal ahora mismo
4
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El metal precioso cotiza lejos del precio récord alcanzado en 2011 (US$ 1.888 la onza) y su volatilidad fue la constante este año. Algunos siguen defendiendo su potencial como refugio de valor, yo no…

Tanto por su valor intrínseco como por su peso psicológico, siempre fue uno de los favoritos de aquellos ahorristas que buscan un refugio de valor a prueba de toda tempestad.

Los que no quieren su dinero en un banco o que directamente no confían en sus monedas (sentimiento muy común en la Argentina), ven en este activo toda la seguridad que buscan. Pero algo cambió…

El jueves, Ámbito Financiero nos contaba que la onza había vuelto a caer y que se ubicaba en US$ 1.146, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuviera en cero la tasa de interés. “Pero en una referencia directa a su próxima reunión de política monetaria, el banco central (norteamericano) abrió la puerta a un alza en diciembre”, decía la nota para explicar esta baja.

Sucede que existe una relación indirectamente proporcional entre las tasas de la Fed y la cotización del oro: cuando sube una, suele bajar la otra. Pero no sólo eso explica el comportamiento errático del metal precioso en el último tiempo.

Relacionado:  Ganá con las pérdidas

graf

Desde que la Fed puso sus tasas virtualmente en cero para apuntalar la recuperación norteamericana, los mercados pronosticaron una inflación que nunca llegó. Llenar el mundo de dólares no subió el costo de vida, una mala noticia para el oro. También redujo el impacto el hecho de que Europa, e incluso Japón acompañaran con sus imprentas a todo vapor.

La relativa tranquilidad económica de los últimos tiempos también apisona la cotización del metal. Recordemos que sus máximos históricos se registraron después de la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos y del contagio europeo que tuvo en vilo a países como Grecia que –por cierto- aún no se desmarca de la situación.

Esta etapa terminó en 2011, al alcanzar el techo de los US$1.888 la onza.

¿Es momento de que el ahorrista se aleje del oro?

Relacionado:  Los 5 pecados del inversor argentino

“La gente ha mirado al oro esperando que actúe como un refugio y no ha sido así”, sostuvo Kevin Norrish, director de investigación de materias primas en Barclays.

Estas son algunas de las conclusiones a las que llega el Wall Street Journal sobre las constantes caídas del metal:

  • “La gente en EE.UU. no necesita un refugio en este momento, nuestra economía anda bien”, dijo Joe Foster, gerente de cartera de oro físico y acciones mineras en Van Eck Associates Corp, que actualmente no tiene inversiones en oro físico.
  • Otros argumentan que el oro ya es demasiado caro como para actuar como refugio, a menos que el estado de ánimo general se deprima mucho. Desde el año 2000, el valor se ha más que triplicado, mientras que el del S&P GSCI, un índice que rastrea el desempeño de 24 materias primas, ha ganado 86%.

Algunos expertos sostienen que el 16 de diciembre puede llegar la tantas veces anunciada suba de tasas de la Fed, lo que desfibrilaría al oro, pero no hay conceso. Se apoyan en detalles del comunicado anterior: el hecho de que esta vez no se tomarían en cuenta los factores externos, sino que se mirarían variables locales, como el caso de la generación de empleo.

Relacionado:  Carta de agradecimiento a Guillermo Moreno

Impredecible por el momento, pero lo que sí podemos decir es que el metal precioso se transformó en un activo demasiado volátil para servir de refugio. La curva del gráfico anterior lo demuestra.

No faltarán los fanáticos del metal que me dirán que eso es porque es un mecanismo de ahorro de largo plazo y que es esperable que en el medio se vivan instancias de incertidumbre.

Al momento de resguardar el valor de nuestros ahorros, yo miraría a las monedas duras (de preferencia el dólar) y algunos de los bonos -también en moneda norteamericana- que nos ofrece el mercado local.

Te deseo un excelente fin de semana.

Un fuerte abrazo,

Ignacio.

Comentarios
Tags: CommoditiescrisisFedOroReserva Federal
Previous Post

La Latinoamérica que aprendió la lección

Next Post

Un error que puede costarle muy caro

tpacheco

tpacheco

Related Posts

El portafolio de acciones post buitres
Desde los medios

Argentina, carne de carroña…

by wpadmin
15 febrero, 2016
Desde los medios

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

by wpadmin
8 febrero, 2016
Cómo provocar inflación en 15 minutos
Desde los medios

Oro: ¿brillo real o espejismo?

by wpadmin
1 febrero, 2016
Desde los medios

Las jugadas inesperadas de Mauricio Macri

by wpadmin
23 enero, 2016
Salvá tu aguinaldo de las fiestas
Desde los medios

Salvá tu aguinaldo de las fiestas

by tpacheco
19 diciembre, 2015
Next Post

Un error que puede costarle muy caro

Please login to join discussion

Contenido Premium

Una alternativa de ingresos escapando de las acciones y el riesgo país

14 noviembre, 2016
Hacerlo el jueves podría ser demasiado tarde

¿En qué tienen la vista puesta los grandes gurús del mercado?

14 noviembre, 2016
El dólar CCL subió hasta los $81 y quedó a centavos de superar al “solidario”

El dólar CCL subió hasta los $81 y quedó a centavos de superar al “solidario”

14 enero, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?