• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Conozca el secreto de inversión mejor guardado del Caribe

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
4
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia está a punto de cerrar un capítulo de su historia que acumula 50 años de conflictos con la guerrilla local y la rentabilidad que su portafolio necesita, podría derivarse de este tratado de paz. A continuación, los detalles.

Mucho se dice a nivel internacional acerca de los problemas que afectan a Colombia. Narcotráfico, grupos paramilitares, violencia y corrupción, han sido aspectos claves que definen la situación del país para los espectadores fuera de sus fronteras.

Aunque todas las historias que involucran estos problemas en efecto tuvieron lugar por mucho tiempo, la realidad es que hoy la nación caribeña es otra.

Tal como lo explica el reconocido inversor Simon Black, en su newsletter Sovereing Man, el país es percibido como un territorio sumamente peligroso, juicio formulado en la década de los 80 y vigente actualmente.

Según Black, este perfil de alto riesgo ha ejercido una gran presión sobre el precio de los activos locales, y quienes tienen conocimiento de los avances económicos que están registrándose en este mercado emergente, están conscientes de que se trata de alternativas de inversión de gran calidad, que cotizan subvaluadas.

Relacionado:  Comunicado del FMI: existe un margen limitado para que la Argentina mejore su propuesta a los acreedores privados

Paz en Colombia = rentabilidad para los inversores

La semana pasada, el gobierno de Colombia llegó a un acuerdo preliminar con los líderes de la Fuerza Armada Revolucionaria de ese país (FARC), para establecer un tratado de paz. De acuerdo con CNN Money, la firma oficial del convenio está pautada para el mes de marzo de 2016.

De concretarse, este pacto pondrá fin al estigma colombiano que ha sido responsable de la imagen negativa de la nación caribeña durante tantos años.

Esto, sumado al importante crecimiento económico del país en años recientes, da lugar a oportunidades de inversión de calidad, que usted debe aprovechar ahora que los precios de entrada son sumamente bajos.

Argumentos que suman confianza

Los inversores que se muestren renuentes a asumir la aventura financiera que significa invertir en territorio colombiano, podrán sentirse más seguros teniendo en cuentas aspectos como los siguientes.

Relacionado:  Agarrate fuerte para lo que está por venir (no digas que no te avisamos)

El año pasado, la economía de Colombia creció un 4,5%, siendo éste uno de los mejores desempeños registrados por los países emergentes de América Latina.  Según declaraciones del presidente de esta nación, Juan Manuel Santos, el acuerdo de paz podría impulsar una expansión adicional en torno al 1,5%.

Algunos economistas establecen que el impacto podría ser más modesto, y que las verdaderas ganancias serán percibidas por aquellos que se atrevan a apostar a los negocios en el territorio, con una perspectiva de largo plazo.

En la misma línea, debe tenerse en cuenta que parte del efecto positivo de las medidas para neutralizar a los grupos paramilitares en el territorio, ya se hizo sentir en términos económicos, por lo que el crecimiento en el futuro inmediato, puede no ser de la magnitud que muchos esperan.

El aspecto más atractivo de las inversiones en Colombia tiene que ver con la subvaluación de sus activos. A pesar de que esta economía es mucho más diversa que otras de América Latina, ha sufrido las consecuencias de la crisis en los precios de los commodities y la devaluación de 22% en su moneda, lo que a su vez ha provocado temor entre los inversores globales.

Relacionado:  El Reino Unido y la Unión Europea llegaron a un acuerdo para concretar el Brexit

Es por ello, que si usted es un inversor con perfil de tolerancia al riesgo, no puede dejar pasar el momento para fijar presencia en el contexto accionario de la nación caribeña, así como en otras opciones a su alcance que gozan de igual atractivo.  Es importante que con el objeto de proteger su patrimonio de eventualidades financieras que puedan perjudicarle, mantenga una estrategia de diversificación de instrumentos.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión específicas que usted debe tener en cuenta  para hacer negocios en el contexto colombiano, así como a nivel internacional en general, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: ColombiaFARCInversionesmercados internacionales
Previous Post

Atención inversor: manténgase alejado de estas 5 compañías

Next Post

¿Logrará Twitter remontar vuelo?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Logrará Twitter remontar vuelo?

Contenido Premium

Qué es mejor, ¿comprar un iPad o una acción de Apple?

14 noviembre, 2016

Acepte el desafío de emprender en la Argentina

14 noviembre, 2016

Tres formas para no quedarse afuera del enorme crecimiento brasilero

14 septiembre, 2009

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?