• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

5 economías que no deberían formar parte de su portafolio

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
1
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo de Inversor Global, conozca cuáles son los países que podrían experimentar grandes tropiezos a futuro y los motivos que provocan la tendencia según los especialistas de HSBC.

En materia económica, generalmente los analistas se ocupan de establecer proyecciones en función de la variable de crecimiento de los países, en lugar de prestar atención a las señales de vulnerabilidad que arrojan estos.

Mientras la mayor parte de los mercados internacionales parece estar estabilizándose luego de un trimestre bastante turbulento, en otras regiones está teniendo lugar un escenario menos positivo que los especialistas e inversores podrían estar pasando por alto.

De acuerdo con declaraciones de expertos de HSBC, citadas por Bloomberg, existen 5 economías que podrían verse influenciadas negativamente por los acontecimientos a suscitarse en la dinámica financiera internacional.

El diagnóstico

En el futuro cercano, tres tendencias estarán dominando la escena financiera según los voceros de HSBC. Las mismas, podrían impactar directamente sobre países como Malasia, Indonesia, Suecia, Noruega y Nueva Zelanda.

Relacionado:  Amarás u odiarás estas acciones de Wall Street

A continuación, las describimos.

Fragilidad en Asia: la fuga de capitales está afectando en gran medida a las economías asiáticas, lo que se refleja principalmente en sus perspectivas de crecimiento. Debido a la proximidad de Malasia e Indonesia a China, las preocupaciones tanto desde el punto de vista geográfico como comercial, giran en torno a estas naciones particularmente.

De esa manera, los aspectos a tener en cuenta para considerar la lógica de esta apreciación tienen que ver con la constante devaluación de las monedas pertenecientes a estos países, así como el crecimiento acelerado de sus niveles de deuda corporativa.

Burbujas en las economías desarrolladas: los analistas de HSBC, hicieron énfasis en los altos precios de los inmuebles y los importantes niveles de deuda en el segmento de propiedades, que se registran en países como Suecia y Noruega.

Relacionado:  ¿Qué va a pasar con el dólar si Trump gana las elecciones?

Esto, sumado a las bajas tasas de interés que reinan en el mercado, representan un alto riesgo financiero para los actores en cuestión, sobre todo ante un escenario de suba de tasas de interés a futuro, puesto que dichas economías podrían no tener capacidad de respuesta para enfrentarlo.

Commodities a la baja: el sector energético es una de las grandes preocupaciones de los expertos. Especialmente, cuando se habla de mercados emergentes, ya que estos dependen de gran medida de los ingresos fiscales vinculados al segmento.

En esa línea, la incertidumbre gira en torno a Brasil, Rusia, Colombia, Chile y los países árabes.

De acuerdo con información de Bloomberg, Nueva Zelanda también forma parte del grupo de “los acusados”, debido a la estrecha relación que guarda con China, además del fuerte descenso en los precios de la leche, principal protagonista de su actividad exportadora.

Relacionado:  La Reserva Federal no aprendió de sus errores y esta vez puede ser peor

Sin embargo no todo está perdido. Usted como inversor global puede observar otros horizontes. Tal es el caso de Japón y Filipinas, países que en el pasado no gozaron de los mejores pronósticos pero que hoy, parecen comenzar a transitar un camino diferente.

Principalmente, con respecto a Filipinas, el buen presagio se debe a su mínima exposición a China y al rubro de materias primas.

Tenga presente estas apreciaciones a la hora de realizar ajustes en s estrategia de inversiones a nivel internacional.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  para hacer negocios en el contexto local e internacional, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: CommoditesIndonesiaMalasiamercados emergentesnoruegaNueva Zelandasuecia
Previous Post

Espere: todavía no se desprenda de este metal dorado

Next Post

Cómo convertir un chiste en un negocio millonario

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo convertir un chiste en un negocio millonario

Contenido Premium

Otra vez aumentan los pasajes aéreos: ¿cuánto costará volar por el país?

14 noviembre, 2016

Cómo recuperar el 35% si no paga Ganancias ni Bienes Personales

14 noviembre, 2016

China lo hizo de nuevo: ¿cómo pescar en este río revuelto?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?