• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

3 consejos para invertir acertadamente en los emergentes

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
6
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo de Inversor Global conocerá las sugerencias de los gestores de fondos más exitosos del ámbito  financiero para apostar con éxito a los mercados en desarrollo, a pesar de la volatilidad que les caracteriza.

Mientras la gran mayoría huye de los activos pertenecientes a los golpeados países emergentes, unos pocos visionarios continúan a la cacería de oportunidades en estos mercados.

Dar con las opciones indicadas en este sentido no es tarea fácil, por lo que para aquellos inversores de valor que deseen aprovechar las potenciales ganancias vinculadas a las naciones en desarrollo, será de gran utilidad conocer los tips de inversión que están empleando los gestores de los principales fondos de inversión a nivel internacional, para hacer jugadas exitosas en estos territorios.

Preste atención a estos consejos recopilados por CNBC:

  1. Siga de cerca a los jugadores “rezagados”

Aquellas empresas que presenten avances modestos a partir de su desempeño en el mundo emergente, pueden ser una alternativa muy útil para palear el riesgo en momentos en que el escenario se torna inestable.

Relacionado:  ¿Tiene una relación tóxica con el dinero? Tips para identificarlo

De acuerdo con Andrew Foster, gestor de portfolio del fondo Seafarer Overseas Growth and Income (SIGIX), explicó para CNBC que las compañías que crecen a un ritmo lento pero mantienen cierta estabilidad en términos de rentabilidad,  se presentan como opciones que suman confiabilidad y seguridad a la cartera.

En esa línea, la firma en cuestión cuenta con una presencia significativa en activos de compañías como Samsung Electronics, Infosys y Singapore Telecommunications, tranzados dentro del índice MSCI EM.

Según Foster, la característica clave a identificar en los actores que puedan cumplir con el principio mencionado es la capacidad de sostener un crecimiento durante los próximos 5 o 7 años, o incluso más, en una tasa de entre 7 y 15%.

  1. Evite las inversiones “populares”

Las jugadas de inversión que se vuelven tendencia suelen ser las más peligrosas y en el caso de los emergentes, este consejo puede implicar evitar no solo una operación en particular, sino un país entero.

Relacionado:  Mercado de valores: ¿cómo funciona la Bolsa?

Tenga en cuenta lo ocurrido en el caso de China. Zach Jonson, vicepresidente de gestión de inversiones de la firma ICON Emerging Markets Fund (ICARX), expresó  que durante los últimos años el Gigante Asiático ha sido el destino emergente por excelencia para los inversores y hoy, éstos están lamentándose de no haber diversificado sus posiciones.

El fondo ICON cuenta con presencia en países como Corea del Sur e India, debido a que muestran un alto grado de solidez y potencial de crecimiento a futuro. En esa línea, la estrategia ideal según Jonson es disminuir la porción de activos en la cartera vinculados a China y redistribuir el capital en otros jugadores en pleno desarrollo que ostenten más confiabilidad hoy.

  1. Simple: compre acciones antes de que suban de precio

Esta sugerencia hace alusión a fijar atención en empresas de pequeña o mediana capitalización.

Stephen Lew, Emery Brewer y Ivo Kovachev, representantes del fondo Emerging Markets Small Mid Cap Equity (JOMIX), explicaron para CNBC que la clave es concentrarse en las compañías que no cuentan con un seguimiento significativo por parte de los analistas.

Relacionado:  3 excusas que no lo dejan invertir

Este tipo de alternativas cotiza en oferta generalmente.  La estrategia más apropiada para abordarlas consiste en realizar pequeñas colocaciones al principio para atenuar el riesgo y redoblar las apuestas a medida que los instrumentos seleccionados demuestren su nivel de fortaleza y confiabilidad.

Aunque estas sugerencias están relacionadas directamente con los mercados emergentes, tenga en consideración que las mismas se basan en principios de inversión que aplican para cualquier situación financiera, por lo que pueden serle de utilidad en todo momento.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento sobre las diversas estrategias y alternativas de inversión que usted debe tener en cuenta  para evitar que la catástrofe local afecte su patrimonio, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: consejos de inversionmercados emergentes
Previous Post

Llegó el momento de ser ambiciosos

Next Post

3 bonos para cobrar dólares en el mediano y largo plazo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Haga estos movimientos financieros antes de que termine el año

3 bonos para cobrar dólares en el mediano y largo plazo

Contenido Premium

Esta inversión suena muy bien, pero no es para todos…

25 enero, 2017

Las manos mágicas de la Fed pueden salvar a estos jugadores del mercado

14 noviembre, 2016

El dólar en Argentina: ¿buena inversión a largo plazo?

15 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?