• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Usted puede ganar más de un 20% con estos instrumentos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
4
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si quiere conocer una alternativa rentable a los títulos públicos soberanos, en esta nota le mostramos una herramienta que dio mucho de qué hablar y que ahora vuelve a cobrar protagonismo.

Luego de meses sin hablar de ellos, una recomendación de Bank of America los trae nuevamente a escena: estamos hablando de los cupones PBI.

De acuerdo con la entidad financiera, estos bonos atados al crecimiento del PBI ofrecen un gran atractivo en términos de rentabilidad-riesgo a largo plazo, ya que pueden llegar a ofrecer rendimientos superiores al 20%. Pero además, el banco los destaca como buenos instrumentos para “ganar exposición en la transición política”.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Bank of America pone el ojo sobre los cupones PBI. Sucede que ahora, luego del rally alcista que experimentaron los títulos públicos argentinos durante la primera parte del año, el banco decidió actualizar sus valuaciones para estos cupones.

Así, teniendo en cuenta la utilización de supuestos razonables sobre el avance del PBI, la entidad financiera estima que los bonos atados al crecimiento en dólares y euros ofrecen rendimientos esperados de 21% y 24,7% respectivamente, según sus actuales precios de 8,47 y 8,35 dólares.

Relacionado:  Un viejo artilugio para frenar la escalada del dólar blue

De este modo, el banco recomienda los cupones en euros, que se ven beneficiados por una depreciación de la divisa europea ante el fortalecimiento de la moneda estadounidense.

“Dada la rentabilidad de los bonos actuales, pensamos que una tasa de descuento razonable de alrededor de 17 a 18 por ciento compensaría el exceso de riesgo de los cupones PBI. Bajo este descuento, se estima que el valor razonable de los títulos en dólares y en euros debería ser de 9,7 y 10,7 dólares respectivamente, por encima de los precios actuales”, señaló el informe del banco que publicó hoy El Cronista.

Estos datos estiman una probabilidad de pago para los cupones en 2018, pero no descartan un pago en 2017, dada la “alta volatilidad” del PBI.

Relacionado:  La actividad económica post devaluación

¿Por qué invertir en ellos?

Bank of America sostiene “mantener” estos activos, dado que “los altos rendimientos compensan la alta volatilidad esperada de cara a las elecciones”. En este contexto, afirma que los cupones PBI quedaron atrasados en relación a los bonos soberanos argentinos.

Mientras los cupones en dólares y euros cayeron apróximadamente un 14% desde los máximos de marzo, los Discounts subieron un 5% durante el mismo período.

Sin embargo, a pesar de recomendarlos, el banco estadounidense advierte que en el corto plazo existen ciertos riesgos para estos títulos.

Una economía más débil, el desplome de los precios de los commodities, una fuerte caída en las reservas internacionales y un importante déficit fiscal son las cuestiones que los inversores deberán seguir de cerca. Asimismo, también deberar monitorear una posible devaluación el año que viene, ya que los cupones están expuestos a los riesgos cambiarios.

Relacionado:  Enterate de cuál es el banco que más te conviene

“Parte de este bajo rendimiento está justificado, ya que los cupones PBI están expuestos a los riesgos cambiarios y además los instrumentos en moneda local han caído en medio de la depreciación de las monedas de los mercados emergentes”, sostuvieron los analistas del Bank of America, Jane Brauer y Sebastian Rondeau, en el informe.

Por estos motivos, los especialistas de la entidad sostienen que la caída de éstos títulos fue excesiva, ya que para explicarla hubiera sido necesaria una devaluación del 30% en el tipo de cambio durante los últimos seis meses.

Si quiere recibir más recomendaciones para invertir en éste y en otros instrumentos, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de una serie de informes especiales, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su invertir su dinero en el mercado local.

Si todavía no lo recibe, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinabonosCupon PBIinvertir
Previous Post

6 acciones que cotizan a precios que usted no puede dejar pasar

Next Post

Acciones biotecnológicas: ¿intocables o ganadoras?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Las acciones biotecnológicas: intocables o ganadoras

Acciones biotecnológicas: ¿intocables o ganadoras?

Contenido Premium

El viejo continente pide a gritos un salvavidas del BCE

14 noviembre, 2016

Apueste a largo plazo y gane con el próximo gobierno

14 noviembre, 2016

El iPhone crece: Apple comienza producción de teléfonos más grandes

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?