• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿En qué te conviene invertir acorde a tu perfil de riesgo?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
Haga estos movimientos financieros antes de que termine el año
5
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Conservadores, moderados o arriesgados, en esta nota de Inversor Global encontrará recomendaciones de inversión para todos los gustos y perfiles.

No hay nada tan importante como conocerse a uno mismo, y esto aplica también para el mundo de las finanzas personales y las inversiones. En este sentido, una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta al momento de incursionar en el mundo bursátil es determinar cuál será el perfil de riesgo donde se sentirá más cómodo el inversor.

“Lo difícil es conocerse a uno mismo, pero una vez que descubrís tu perfil de riesgo y tus objetivos de inversión, es más fácil encontrar instrumentos que se amolden a ellos”, dice Nery Persichini, economista de Inversor Global.

En rasgos generales, los perfiles de riesgo se resumen en conservador, moderado y arriesgado. Mientras los bonos resultan inversiones más adecuadas para los perfiles conservadores, las acciones encajan para los más arriesgados o agresivos. Sin embargo, esta teoría puede ajustarse en época de incertidumbre y recambio político, obligando a los inversores a reconsiderar la estructura de sus portafolios.

Relacionado:  Primeros 100 días de Macri: ¿cómo les fue a las inversiones?

“En una coyuntura bastante particular como la actual, lo que uno tomaría como de manual estaría un tanto comprometido, subordinado a un punto de partida que no sería el estable de mediano y largo plazo. Uno quiere cubrirse en estos momentos más que en otros de lo que podrían ser cambios de precios relativos en activos financieros. En castellano, una devaluación. La probabilidad de un evento de este tipo aumentó, lo que tiñe un poco el lugar donde pararse”, señaló Daniel Marx, director ejecutivo de Quantum Finanzas, a La Nación.

Entonces, ¿en qué instrumentos conviene posicionarse acorde a cada perfil de riesgo?

Para los más arriesgados

Para este tipo de inversores, Alejandro Henke, de Proficio, recomienda poner mitad de la cartera en acciones, un cuarto en bonos dolarizados y otro tanto en letras en pesos.

Relacionado:  Acciones abril 2016: cotizaciones y apuestas seguras

Asimismo, para aquellos que demandan mayor rentabilidad, la recomendación de Pablo Castagna, Managing Director Individuals de Puente, es apostar por bonos más agresivos y una mayor participación en acciones locales, especialmente en sectores relacionados a la generación de energía y las líderes financieras.

Según explica, las acciones son opciones muy atractivas de mediano plazo, mientras que en cuanto a los bonos, una eventual resolución del conflicto con los holdouts comprimiría la tasa que hoy paga el país y, por suba de precios, arrojaría una ganancia de capital atractiva en un período más corto.

Para los menos arriesgados

Para aquellos que quieran mantenerse alejados del riesgo, la mejor opción son los bonos. “Siendo generalista, el tipo de portafolio conservador involucraría un combinado en títulos dolarizados Bonar X y Bonar 24. El Boden 15 ya no es un bono, es comprar dólares a octubre”, señaló Henke.

Relacionado:  #LunesNegro: el Merval se desplomó un 12% y el Riesgo País superó los 2800 puntos

En tanto, Pablo Castagna indicó a La Nación que los inversores más cautelosos encontrarán su principal aliado en la renta fija local. “Bonos soberanos en dólares como el Bonar X rendirían cerca de un 11% en dólares durante los próximos 12 meses, al considerar tanto renta como revalorización del activo”, explicó.

Si quiere recibir más recomendaciones y conocer más sobre el proceso de asignación de activos en un portafolio de inversiones, puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de una serie de informes especiales, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su invertir su dinero en el mercado local.

Si todavía no lo recibe, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: accionesArgentinabonosinvertirperfil de riesgo
Previous Post

Prepárese: se acerca un momento crucial para sus inversiones

Next Post

Apueste ahora por la revancha del mercado nipón

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Apueste ahora por la revancha del mercado nipón

Contenido Premium

Con el Dow Jones en 20.000 no nos dimos cuenta de esto

Con el Dow Jones en 20.000 no nos dimos cuenta de esto

11 diciembre, 2017

¿La respuesta está en el Viejo Continente?

14 noviembre, 2016

Conozca los candidatos al trono inversor de Warren Buffett

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?