• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Un consejo de inversión que usted no debe seguir

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo de Inversor Global conocerá una estrategia de negocios que aunque en el pasado parecía un acierto innegable, ha dejado de ser beneficiosa para los inversores.

En su clásico libro One Up on Wall Street, el legendario inversor Peter Lynch habla sobre cómo encontrar perlas de inversión en sus hábitos cotidianos de consumo.

La idea es bastante simple: mantenerse atento como consumidor e invertir en aquellas compañías cuyos productos forman parte del día a día de cada uno y se encuentran envueltas en múltiples negocios.

Sin embargo, algunos expertos financieros difieren de la estrategia propuesta por Lynch basada en “comprar lo que conoce”. Estos argumentan que aún cuando puede ser útil en el caso de los inversores principiantes, no tiene mucho sentido adquirir acciones de una empresa por el simple hecho de ser usuario de sus productos o servicios.

¿La peor idea para sus inversiones?

Según los especialistas es muy ingenuo pensar que sólo porque una empresa se dedica a la venta de hamburguesas por ejemplo, y genera dinero a través de ello, califica como una buena alternativa de inversión.

Relacionado:  Le rogamos no hacer esto con dinero que no es suyo

Para definir si una opción de negocios es realmente prometedora, existen dos aspectos claves a considerar, de acuerdo con los entendidos del tema, citados en un artículo de Market Watch y que a continuación le presentamos:

Rentabilidad

Un muy buen ejemplo para ilustrar este punto es el caso de la red social Twitter (TWTR),  que a pesar de tener millones de seguidores alrededor del globo, no logra replicar este comportamiento en la Bolsa.

Para aquellos inversores activos en esta red social, donde interactúan con otros traders y filtran cualquier rumor del mercado, invertir en Twitter parecería una decisión obvia, ya que encuentran valor agregado en ella.

Sin embargo, las acciones de la tecnológica han descendido 30% desde octubre de 2014. Esto se debe a que a pesar del auge de su popularidad, la compañía no genera ganancias. Así, luego de la publicación de su más reciente balance financiero, que demuestra la falta de rentabilidad de Twitter, el entusiasmo de los inversores desapareció.

Relacionado:  ¿Cómo alcanzar sus metas financieras en 3 sencillos pasos?

Valoración

Otro parámetro a tener en cuenta cuando se está considerando invertir en aquello que resulta familiar, es la concepción de la valoración de manera integral y real.

Aún cuando en el mercado surgen negocios que poseen todas las cualidades para ser aciertos de inversión, como lo son la diversificación, planes de expansión y finanzas saludables, en algunas ocasiones éstos tienden a ser sobrevalorados.

Esto significa que incluso los excelentes negocios tienen un techo de valor. Un ejemplo claro de una empresa atractiva en todos los sentidos pero sobrevalorada, lo representa el gigante chino de e-commerce Alibaba (BABA), que a pesar de ser una compañía con un futuro brillante, su más reciente valoración en el mercado ha llevado a los inversores a cuestionarse sobre si serían capaces de fijar presencia en él a cualquier costo.

Al parecer, la respuesta de los mismos es negativa, puesto que las acciones de Alibaba se encuentran en números rojos, acumulando una baja de 25% desde su último pico en el mes de noviembre de 2014.

Relacionado:  Aliste su dinero porque podría lograr ganancias en los próximos meses

La combinación perfecta

La idea a transmitir no tiene que ver con olvidar el fundamento básico de “invertir en lo conocido”, profesado por grandes como Lynch y Warren Buffett. Sino en tener claro que existen otros aspectos que también desempeñan un rol importante en el análisis de una empresa en la que se está considerando invertir.

La percepción desde el punto de vista de experiencia personal sólo constituye una parte de la historia. El mayor riesgo hacer negocios solamente en torno a las empresas que uno conoce, es que estará ignorando lo que sucede en el mercado y se convencerá de que su perspectiva es la única realidad, por lo que es necesario un llamado de atención que le incite a considerar todo el espectro.

Recuerde que Inversor Global puede proporcionarle información útil sobre los pasos a seguir para invertir acertadamente tanto en el contexto nacional como internacional, a través de reportes especiales preparados por nuestro equipo de expertos. Para recibirlos, suscríbase al Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Previous Post

Invierta en estas promesas de Silicon Valley

Next Post

Comercial del Plata: un ejemplo para el desarrollo del mercado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Comercial del Plata: un ejemplo para el desarrollo del mercado

Contenido Premium

El mito del empresario que abusa de los consumidores

El mito del empresario que abusa de los consumidores

19 noviembre, 2015

Expectativa en Estados Unidos por día de la independencia y reporte de empleo

14 noviembre, 2016
¿A cuánto va a estar el dólar a fin de marzo?

¿A cuánto va a estar el dólar a fin de marzo?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?