• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Ajuste de cuentas

No todos los banqueros centrales son idiotas

Alberto Redondo by Alberto Redondo
16 junio, 2015
in Ajuste de cuentas, Bill Bonner
0
No todos los banqueros centrales son idiotas
9
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De visita en Suiza, Bill Bonner tuvo la oportunidad de conversar con un distinguido banquero central. Te explico a continuación por qué este personaje cree que el colapso del sistema financiero mundial es inevitable.

Desde Ginebra, Suiza

Hace muchos años abrí una cuenta en uno de los bancos más antiguos y prestigiosos de Suiza. De vez en cuando- por lo general en primavera, cuando podemos encontrar espárragos blancos con salsa de crema en los restaurantes- vamos a saludar.

La visita no nos emocionó, pero tampoco nos decepcionó. Nuestra cartera –francos suizos, oro y algunas acciones- ha subido un 2,5% este año. No es malo. No es bueno. Es satisfactorio. Usted no utiliza una cuenta suiza para hacer dinero, o para ocultar dinero, o evadir impuestos. Esos días han quedado atrás. Usted manda su dinero a Suiza con la única esperanza de que todavía esté allí cuando lo necesite, por ejemplo, dentro de 30 años.

“Yo no estaría tan seguro”, dijo nuestro banquero suizo. “Nuestro banco central ha hecho más que cualquiera de ellos. Creó francos suizos para comprar euros para tratar de mantener el valor de cambio del franco bajo y proteger a los exportadores suizos. El año pasado, se había acumulado el equivalente a cerca de medio billón de dólares en moneda extranjera – o aproximadamente el 70% del PIB suizo. En realidad, el Banco Nacional de Suiza es el fondo de cobertura más grande de Suiza”.

Relacionado:  El infierno que viven los de abajo

Al igual que todos en el mundo desarrollado, los suizos tienen un montón de deuda. Nos fijamos en una casa al lado del lago de Ginebra. “¿Cuánto cuesta?” Era una casa común, sin nada especial, excepto que tenía una bonita vista del lago. “Cerca de 10 millones de dólares. Pero si pides prestado a un 1% estamos hablando de una hipoteca mensual de unos 8.000 dólares. Y con tantos bonos suizos con rendimiento nominal negativo, alguna de esos tipos hipotecarios están por debajo de cero. Es una locura”.

En Estados Unidos, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, está aparentemente preocupada. Reconoce que si la Fed mantiene los tipos de interés a corto plazo demasiado bajos durante demasiado tiempo puede causar más distorsiones en la economía. Tenemos noticias para ella: la economía mundial está muy enrevesada. Las casas son caras en Suiza. Los propietarios de viviendas tienden a tener grandes hipotecas con bajos tipos. Y como todo el mundo en el planeta, no quieren ver que sus bonos bajen o que su moneda suba.

Hasta hace poco, el país luchó sus propias batallas en las “guerras de divisas” –fijó el franco en 1,20 euros, para que así las empresas suizas podieran seguir vendiendo chocolates, medicinas y relojes a la Unión Europea. Después, en enero, se dio por vencido. Suiza es un país pequeño en el corazón de Europa. Cuando los gnomos de Zurich se enteraron de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, estaba preparando las armas –un programa de flexibilización cuantitativa de un billón de euros- sacaron la bandera blanca. No iban a intervenir más en el mercado de divisas, dijeron. El franco suizo se disparó. Nuestra cuenta subió.

Relacionado:  La guerra contra las bitcoins

Hoy, a la orilla del lago de Ginebra, la gente parece tan adinerada como siempre. Las calles están limpias. Los trenes pasan a tiempo. Los relojes marcan la hora exacta.  Y cuando vas a un buen restaurante suizo, te ofrecen una segunda ración. En resumen, Suiza parece haber hecho por sí misma lo que hizo por nuestro dinero: no ha cambiado.

“El problema con vosotros”, dice un fiel lector, “es que estáis generalmente en lo cierto, pero siempre demasiado pronto”. ¿Pronto? Puede ser. En el caso de la burbuja de crédito, estábamos casi 40 años por delante de la curva. ¡Vimos la pintada en la pared en la década de los 70! Pensamos que decía: “El fin está cerca para el sistema papel moneda”.

Pero malinterpretamos el graffiti. No sabemos a que se refiere con “cerca”, pero estamos bastante seguros de que el final no estaba próximo- porque aquí estamos cuatro décadas más tarde con un sistema papel moneda todavía fuerte. De lo que si que estamos seguros es de que camina hacia la debacle, pero ¿cuándo se producirá?

Relacionado:  Estados Unidos ya no es una república o una democracia

“Podría necesitar otras dos o tres décadas”. Esa fue la respuesta que recibimos de un banquero central.  Tuvimos el raro placer de cenar con uno mientras estábamos en Suiza. Vamos a guardarnos su identidad. Pero él era un soplo de aire fresco. Y un alivio. Ahora podemos decir con conocimiento de causa: no todos los banqueros centrales son idiotas.

Esto es lo que nos dijo: “El mundo financiero está condenado, por supuesto. Pero no necesariamente pronto. Mientras la principal tendencia de la economía sea hacia la deflación, los bancos centrales pueden imprimir dinero sin causar inflación. Pueden comprar bonos. Cuando compran bonos, tienden a bajar los tipos de interés. Ellos también financian los déficits públicos. Y, a partir del ejemplo de Japón, parece que pueden hacerlo casi indefinidamente”.

Él está, sin lugar a dudas, en lo cierto. Ellos pueden mantener esta actuación… hasta que ya no puedan. Cuando terminará, nadie lo sabe. Es el futuro, a donde ningún hombre llega con un GPS o un mapa en la mano.

Saludos,

Bill Bonner.

Bill Bonner es fundador y presidente de Agora Inc., con sede en Baltimore, Estados Unidos. Es el autor de los libros “Financial Reckoning Day” y “Empire of Debt” que estuvieron en la lista del New York Times de libros más vendidos.

Comentarios
Tags: Banco CentralEstados UnidosSistema FinancieroSuiza
Previous Post

Salga a la conquista del mercado de la mano de esta startup

Next Post

La guerra contra el dinero en efectivo

Alberto Redondo

Alberto Redondo

Alberto Redondo es el editor de Inversor Global en España. En su blog podrás descubrir todo sobre la economía y las finanzas en España. Además recibirás consejos sobre cómo sortear la crisis y construir tu cartera de inversiones con éxito.

Related Posts

El amanecer siempre llega antes de la oscuridad
Ajuste de cuentas

El amanecer siempre llega antes de la oscuridad

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Estamos con el POTUS
Ajuste de cuentas

Estamos con el POTUS

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Ajuste de cuentas

Amamos a Donald Trump

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Ajuste de cuentas

Trump se transformó en un “insider”

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Estados Unidos ya no es una república o una democracia
Ajuste de cuentas

Estados Unidos ya no es una república o una democracia

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Next Post
La guerra contra el dinero en efectivo

La guerra contra el dinero en efectivo

Contenido Premium

La razón por la que tiene que invertir en Google

3 febrero, 2015
¿Quién se ha robado nuestras inversiones?

¿Quién se ha robado nuestras inversiones?

11 diciembre, 2017

¡Revelada! La acción argentina que ha subido 350% en 2017

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?