• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

10 compañías que entregan seductores dividendos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
Usted sí puede invertir aún si tiene poco dinero
7
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con un estudio realizado por la firma Citigroup, en el mercado existe un grupo de actores que gasta más dinero en sus accionistas que en su propio negocio. Descubra a continuación por qué le conviene este involucrarse en este trato.  

Desde hace algún tiempo, el reconocido inversor Carl Icahn ha concentrado esfuerzos en lograr la imposición de un mecanismo de retribución a los accionistas, que hoy es parte fundamental de las políticas de beneficios ofrecidas por el gigante de la manzana, Apple. Se trata del pago de dividendos y del reforzamiento de los mismos periódicamente.

Esta modalidad de compensación se ha vuelto tan popular, que a la fecha un gran grupo de empresas se encuentra direccionando más recursos hacia quienes ostentan el rol de tenedores de sus acciones y a los programas de recompra de participaciones, que a los proyectos de inversión en sus propios negocios.

De acuerdo con una investigación de la firma Citigroup,  las compañías enfocadas en aumentar sus porcentajes de pago de dividendos están logrando una aceptación destacada en el mercado. Sin embargo, existe un debate sobre las implicaciones que esto podría traer a largo plazo, en vista de la disminución de la inversión en el fortalecimiento del modelo de negocios de estas empresas.

Relacionado:  Invertir a lo Warren Buffett

Más dinero para usted

Según una publicación de Bloomberg, el equipo de analistas de Citigroup, liderado por Robert Buckland, jefe de estrategia global de activos de la organización, espera que la tendencia en este sentido se mantenga durante todo el año.

En base a los datos arrojados por la investigación, el flujo de capitales destinados a la reinversión en las empresas disminuyó un 6% en 2014, mientras que el pago de dividendos y los programas de recompra de acciones se incrementaron en 15%.

Esto quiere decir que las compañías estadounidenses se encuentran gastando la misma cantidad de dinero en sus accionistas, que en el desarrollo de su actividad productiva.

Relacionado:  Dólar hoy: el “contado con liqui” cayó hasta los $107 y se ubicó en su nivel más bajo desde abril

¿A qué se debe este fenómeno?

Según lo observados por los expertos de Citigroup, desde la perspectiva empresarial el año 2014 estuvo marcado por una gran incertidumbre financiera, que llevo a los actores del sector a mostrarse más recelosos ante los compromisos de nuevos proyectos.

Este escepticismo provocó que las compañías prefirieran emplear recursos en retribuir a los accionistas mientras obtenían mayor claridad del panorama financiero.

En adición a ello, la correlación entre el mercado accionario y el retorno en formato de dividendos se ha vuelto más estrecha en los últimos cuatro años. Básicamente, porque a medida que los tenedores obtienen una mayor retribución por su presencia en las empresas, existen  más probabilidades de que las acciones en cuestión se coticen al alza.

Según datos de Bloomberg, el listado de empresas que figuran como los mayores exponentes en la categoría de pagadores de dividendos, promedia una retribución de 1 dólar por cada 40 centavos de dólares que se destina a invertir en el negocio que genera los ingresos de cada una.

Relacionado:  Aprovechá esta inversión que puede dispararse en los próximos días

Entre ellas destaca Apple, que durante 2014 invirtió 16.000 millones de dólares en la expansión de su actividad, a la vez que empleó 56.000 millones de dólares en operaciones de compensación a accionistas.

Seguidamente figuran 3M, McDonalds, Coca-Cola, Philip Morris, Altria, Medtronic, Walt Disney, Priceline y Visa.

Si se inclina por esta manera confiable de conseguir retornos de una empresa, sin duda alguna estas son las alternativas que debe considerar en primer lugar.

Recuerde que Inversor Global puede proporcionarle información útil sobre las alternativas de inversión más atractivas y confiables del mercado financiero internacional, así como los pasos que debe seguir para fijar presencia en las mismas desde la Argentina, a través de reportes especiales preparados por nuestro equipo de expertos.

Para recibirlos, suscríbase al Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: CitigroupInversiones InternacionalesPago de Dividendos
Previous Post

Llegó la hora de invertir en esta compañía

Next Post

Llegó el día de una revolución juvenil

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Recomendaciones para que los millenials logren la libertad financiera

Llegó el día de una revolución juvenil

Contenido Premium

Hablemos de Tenaris

25 enero, 2017

Casi la mitad de los millonarios latinoamericanos son brasileños

14 noviembre, 2016
Un sencillo truco que está preservando los ahorros de miles

¿En qué conviene invertir hoy en la Argentina?

30 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?