• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La Argentina quedó más expuesta que nunca

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
La guerra contra el dinero en efectivo
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un informe del Institute of International Finance señala que debido a la falta de dólares que experimenta el país, la economía quedó vulnerable a períodos de estrés, ya que la capacidad de maniobra del Banco Central para frenar la depreciación de la moneda estará más limitada durante este año.

En los últimos años, el Banco Central de la República Argentina no sólo perdió reservas internacionales, sino que también descuidó una de sus principales funciones: la capacidad de realizar maniobras para limitar la depreciación de la moneda local. En esta línea, un informe del Institute of International Finance (IIF) informó que la Argentina está expuesta a períodos de estrés, dado que esta facultad del BCRA estará más restringida durante este año.

No estamos solos

La Argentina no es el único país que sufre este mal. Según el estudio, Venezuela, el Líbano, Malasia y Sudáfrica presentarán también una disminución en sus reservas internacionales y una desaceleración del ingreso de fondos.

La situación si bien ya se presentaba complicada para los emergentes a principio de año, en los próximos meses podría empeorar. Este año tan sólo se llegarían a alcanzar los 981.000 millones –de dólares en flujo de fondos, su mínimo nivel desde 2009–. Los datos se enumeraron en un informe del Institute of International Finance (IIF), el cual sostiene que la caída del flujo de capitales en los mercados emergentes refleja una “decepcionante” perspectiva de crecimiento, los desafíos globales de los tipos de interés y los factores específicos de cada país.

Relacionado:  A pesar del reperfilamiento de la deuda, el Riesgo País se mantuvo estable y el Merval subió un 1,5%

“Países como Argentina, Turquía y República Checa recibieron una amplia cartera de renta variable y de deudas durante 2009-2013 en relación con sus reservas, lo que los hace más susceptibles a los shocks de riesgo”, remarcó IIF.

Es por esto que desde la organización sostienen que, junto a Venezuela, el Líbano, Malasia y Sudáfrica, la Argentina verá una caída de las reservas o una desaceleración del ingreso de flujos de no residentes durante 2015.

El panorama más complicado

Según apunta un artículo del diario El Cronista, la Argentina, que pertenece a la serie de países con un ratio bajo de reservas de divisas y grandes necesidades de financiamiento externo para 2015, estará expuesta a períodos de estrés dado que la capacidad del Banco Central para limitar la depreciación de la moneda estará más restringida.

Relacionado:  Moody's: Acercamiento de YPF y Repsol será positivo para su calificación

Y si bien nuestro país, según el estudio, pudo acceder a los mercados de deuda internacionales pese a no haber solucionado el conflicto con los holdouts, se advierte que las próximas emisiones de deuda en el mercado local corren el riesgo de sumar más acciones legales al país, que se encuentra en desacato con las cortes en Nueva York, advirtió el análisis de IIF.

“Si el próximo gobierno [Argentina] logra cerrar el frente abierto con los holdouts, el costo de financiamiento puede disminuir rápidamente, ampliando el acceso. De todos modos, la próxima administración se va a encontrar con desajustes económicos marcados y posiblemente, con el desafío de tener que corregirlos con escaso apoyo político”, detalló Martin Castellano, economista senior del IIF.

Relacionado:  Aproveche el cepo cambiario para invertir con éxito en el 2015

Según el análisis, la entrada de capitales privados a la región repuntó un poco en los primeros meses del año, ayudado por los temores del mercado a una mayor depreciación de las monedas y los indicios de que el ajuste monetario de la Fed tome un ritmo gradual. No obstante, el ingreso de capitales en América latina descenderá este año vis-à-vis 2014 debido al inminente ajuste de la Fed y el lento crecimiento económico de la región.

Recuerde que Inversor Global puede proporcionarle información útil sobre las alternativas de negocios más destacadas y acertadas del mercado accionario internacional, así como los pasos que debe seguir para fijar presencia en las mismas, a través de reportes especiales preparados por nuestro equipo de expertos.

Para recibirlos, suscríbase al Newsletter gratuito haciendo click aquí.

Comentarios
Previous Post

Guía práctica para invertir exitosamente en un año electoral

Next Post

Una fiesta a la que querrá llegar primero

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Una fiesta a la que querrá llegar primero

Contenido Premium

Cuando las inversiones y la religión no van de la mano

14 noviembre, 2016

A través del Boletín Oficial se confirmó que bonos con CER se regirán por el nuevo IPC

14 noviembre, 2016

Cómo detectar empresas sólidas para invertir

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?