• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

A veces, la inversión más sencilla puede ser la más rentable

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
Tres acciones indecisas
4
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para obtener buenos retornos no hace falta hacer apuestas complejas y sofisticadas. En ciertas ocasiones, la respuesta puede estar frente a sus ojos. Aprenda cómo identificarla en esta nota de Inversor Global.

Algunos inversores suelen pensar -equivocadamente- que las mejores inversiones son aquellas que demandan mayor complejidad y sofisticación. Que cuanto más rebuscada sea, mayores retornos dará. Sin embargo, en la práctica está comprobado que no es así. Grandes referentes del mercado han demostrado que, en algunas ocasiones, la inversión más simple y sencilla es la genera mayor rentabilidad.

Si no lo cree, analicemos el caso de Peter Lynch y Warren Buffett publicado en un artículo de Sala de Inversión…

La estrategia de Lynch

Peter Lynch es uno de los gestores de activos más exitosos y reconocidos a nivel mundial. Entre 1977 y 1990 administró el legendario fondo Fidelity Magellan Fund y lo hizo crecer desde los 20 millones de dólares a los 14 mil millones de dólares. Basta señalar que en 11 de esos 13 años logró superar el retorno del índice estadounidense S&P 500, obteniendo una rentabilidad promedio de 29% por año.

Relacionado:  Cómo ahorrar dinero y ser rico en menos de lo que piensa

¿Cómo lo logró? Lejos de los sofisticados métodos de selección de activos, su estrategia fue bastante sencilla: mantenerse atento como consumidor e invertir en aquellas compañías cuyos productos forman parte del día a día de cada uno. En otras palabras, “comprar lo que uno conoce”.

Siguiendo esta línea, Lynch plantea que nuestras experiencias cotidianas como consumidores pueden ser muy valiosas a la hora de seleccionar activos de inversión. Ya que como él dice, “si te gusta la tienda, probablemente te va a gustar la acción”. Sin embargo, para aplicar esta estrategia, usted no debe dejar de lado las cuestiones financieras que envuelven a la compañía y analizar sus balances antes de hacer cualquier apuesta.

Los retornos de un papel dependerán de variables como las ventas, las ganancias y los flujos de caja que genere la compañía. Por eso, si una empresa tiene un producto o servicio que es aprobado por los consumidores y superior al de la competencia, es muy probable que el retorno de sus acciones también sea superior al promedio.

Relacionado:  Lo que se necesita para trabajar en Finanzas

El consejo de Buffett

Asimismo, el Oráculo de Omaha también reivindica la simplicidad a la hora de tomar decisiones de inversión.

Al igual que Lynch, Warren Buffett siempre ha recomendado comprar acciones de aquellas empresas cuyo negocio podamos comprender y analizar en forma relativamente sencilla. Por ejemplo, Buffett no invierte en empresas tecnológicas porque considera que están fuera de su círculo de competencia como inversor. Y si bien esto no le ha permitido aprovechar algunas oportunidades, no le ha ido nada mal en los otros rubros.

Esta estrategia le permite a Buffett seleccionar con mayor criterio a los ganadores dentro de cada sector en particular y reducir al mínimo los riesgos al momento de invertir. “El verdadero riesgo es no saber lo que estás haciendo”, asevera el experto. En este sentido, lo que nos recomienda es ser selectivo a la hora de invertir y concentrarnos en las mejores alternativas según nuestras capacidades.

Relacionado:  3 razones por las que no puede dejar de gastar

Usted puede replicar la estrategia de estos expertos, pero recuerde siempre que debe apostar por activos pensando en el largo plazo. Siguiendo estos lineamientos, la simplicidad y el análisis financiero de cada compañía resultan la alternativa más rentable a la hora de invertir.

Si quiere conocer más estrategias para apostar y ganar en los mercados, en nuestro newsletter semanal encontrará mucha más información. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero en el escenario local e internacional. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: estrategiasinvertirpeter lynchWarren Buffett
Previous Post

Zannini, un golpe bajo al inversor

Next Post

Cómo ganar con la crisis griega sin importar lo que suceda

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo ganar con la crisis griega sin importar lo que suceda

Contenido Premium

Pelea de grandes: Microsoft demanda a Samsung por pago de regalías

14 noviembre, 2016

Pegasus ingresa en el negocio inmobiliario

14 noviembre, 2016
Desempleo récord en EE.UU.: Unas 6,6 millones de personas solicitaron el subsidio estatal por la pandemia

Desempleo récord en EE.UU.: Unas 6,6 millones de personas solicitaron el subsidio estatal por la pandemia

2 abril, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?