• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

7 pasos lo separan a usted de las ganancias

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
El bono que es un plazo fijo al 5,9% anual en dólares
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Está buscando formas de ganar dinero a través de la Bolsa? Aquí le traemos una inversión que podría transformarse en la responsable de generarle excelentes retornos. Entérese de más aquí.

Las siete cosas que mencionaremos a continuación plantean una alternativa que quizás no había tenido en mente antes.

A la pregunta de cuál es el mejor destino para lograr que su dinero se multiplique, hay que agregarle una variable que por estos días ha aumentado la cantidad de riesgo y la posibilidad de tener más ganancias.

Se trata de la “guerra de divisas”, en la que los países debilitan su moneda para hacer que su economía sea más competitiva, mientras gigantes como China y Estados Unidos muestran señales confusas a los inversores.

Al buscar nuevos lugares a través donde pueda evitar pérdidas desmedidas, existe una zona que puede convertirse en su solución.

Es la llamada ASEAN, o Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Inversiones en las antípodas

Los diez países que conforman la ASEAN son Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya.

Y hay siete cosas que debe saber de esta región para que la considere como un lugar para apostar su capital, recopiladas en un artículo publicado por McKinsey & Company:

  1. Los diez países miembros de la ASEAN forman una potencia económica
Relacionado:  Evitá las acciones más populares en Wall Street

Si fuera considerado como un país, sería la séptima economía del planeta, con un PBI combinado de más de 2,4 billones de dólares aproximadamente. Y no es todo, porque se estima que sería la cuarta economía más grande para el 2.050.

  1. ASEAN presenta un mercado diverso

Indonesia representa casi el 40% de la producción económica de todo el bloque y es miembro del G-20. En el otro extremo está Myanmar, que sigue siendo un mercado de frontera que está mejorando sus instituciones. Y ese tipo de extremos también se da en la cultura, el idioma y la religión. El inversor tiene que ser consciente de estos datos para optar por la opción que más se adecúe a sus intereses.

  1. Estabilidad macroeconómica

Este factor ha proporcionado una plataforma para el crecimiento, dice el informe de McKinsey & Company. La región demostró ser resistente a la crisis financiera mundial de 2008, y se encuentra en una posición fiscal más fuerte: la deuda pública está por debajo del 50% del PBI.

  1. ASEAN es un centro creciente de consumo
Relacionado:  No te podés perder el despegue de este sector en Wall Street

En total, la población de estos diez países supera los 600 millones de personas. Y de ellos, se estima que unos 67 millones de hogares hacen parte de la “clase consumidora”.

  1. Bien posicionada en los flujos comerciales globales

Es la cuarta mayor región exportadora del mundo, sólo por detrás de la Unión Europea, América del Norte y China. En este sentido es importante mencionar, sin embargo, que se dan muchos casos de trabajo forzado y esclavo en los sectores textil y tecnológico, entre otros. Los esfuerzos gubernamentales por solucionar esto deben ser mayores.

  1. El comercio intrarregional podría ser mayor

Las naciones están trabajando para sacar adelante la implementación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC en inglés). Aún hay obstáculos por resolver, y, de lograrlo, podría mejorar las perspectivas de inversión aún más.

  1. Aloja grandes empresas competitivas

En ASEAN se encuentran unas 227 empresas con más de 1.000 millones de dólares en ingresos: 3%  del total mundial.

Relacionado:  Acciones relacionadas con turismo: la posibilidad de una cartera basada en el ocio

¿Le suena interesante?

A esto hay que agregar el último reporte del Fondo Monetario Internacional que dijo que Asia encabezará el crecimiento económico en 2015.

Para apostar a estos países y tener chances de hacerse a excelentes ganancias, puede considerar la inversión en los dos países más fuertes de la zona: Indonesia, con el ETF EIDO iShares MSCI Indonesia; y Tailandia, a través del ETF THD iShares MSCI Thailand Capped. No olvide evaluar cuáles son los riesgos que están presentes al agregar estos activos a su portafolio.

Ponga a los instrumentos de inversión a su favor y no deje de obtener ganancias a pesar de las dificultades actuales. Inversor Global quiere ayudarlo para que se arme de todo lo que necesite para seguir generando ingresos. Por eso, aproveche esta oferta limitada que le estamos haciendo a nuestros lectores.

Acceda a nuestro número especial de la revista Inversor Global de mayo, en donde podrá informarse mucho más de recomendaciones de inversión y actualidad económica. Para acceder a la revista, haga click aquí.

Comentarios
Tags: AsiacomercioIndonesiainversionsudeste asiáticoTailandia
Previous Post

Descubra inversiones ganadoras en el fin del mundo

Next Post

Ni pecado ni prohibido: ésta puede ser la inversión más caliente del año

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Ni pecado ni prohibido: ésta puede ser la inversión más caliente del año

Ni pecado ni prohibido: ésta puede ser la inversión más caliente del año

Contenido Premium

El Merval cayó un 0,6% y los ADR argentinos tuvieron una jornada mixta en Wall Street

El Merval cayó un 0,6% y los ADR argentinos tuvieron una jornada mixta en Wall Street

17 abril, 2020

Si Wall Street espera un milagro, usted no lo haga

14 noviembre, 2016

Los errores de Warren Buffett y su peor año en la historia

3 marzo, 2009

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?