• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Libertad y Riqueza

Scioli garantiza la continuidad y ése es el problema

Iván Carrino by Iván Carrino
7 mayo, 2015
in Libertad y Riqueza
0
Esa palabra innombrable…
24
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si el pre candidato a presidente por el espacio oficialista gana las elecciones tendremos más de lo mismo. Y ese es un problema para usted como ciudadano e inversor.

El pasado sábado 2 de mayo, la edición digital del diario La Nación publicó una entrevista que Joaquín Morales Solá le hizo al precandidato del Frente Para la Victoria a la presidencia, Daniel Scioli. Durante la charla, el actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires evitó criticar a La Cámpora y reivindicó su pertenencia al espacio político del oficialismo.

En este marco, y dado que hay muchas encuestas que lo dan como uno de los que tiene más chances de hacerse con el poder en diciembre, resulta interesante analizar lo que dijo, especialmente su diagnóstico y propuestas para salir de la estanflación en la que se encuentra la economía.

Aquí abajo un extracto de la charla:

-¿Va a mantener el cepo al dólar?

-¿Sabe cuántos miles de millones de dólares se han vendido a ahorristas? 4500 millones.

-¿Me quiere decir que no hay cepo?

-Yo le quiero decir que se han vendido 4500 millones de dólares a ahorristas y se han girado utilidades de empresas al exterior por US$ 2000 millones. Como todo país, responsablemente, administra sus divisas.

-Cambio la pregunta, entonces. En un gobierno suyo, ¿el país va a volver a un sistema de mercado cambiario libre?

En la medida de las posibilidades,se van fijando prioridades. ¿Ahora qué viene? El momento de alentar mayor inversión para sostener este crecimiento, de la asociación público-privada, de trabajar cada vez más en la competitividad de cada sector. Evidentemente se han fijado prioridades. Y la prioridad ha sido el mercado interno. La prioridad es cuidar, precisamente, las políticas monetarias y fiscales. Y en buena hora, por primera vez en muchos años, hay una administración de un Banco Central integrado a los intereses y a los objetivos de un país.

La estrategia de Scioli es clara, pero no se entiende del todo. A pesar de dar relativamente bien en muchas encuestas, hace buena letra para ganar los votos del kirchnerismo más acérrimo. Con esta estrategia busca asegurarse el respaldo de “la jefa”, un trabajo que está haciendo bastante bien, ya que hace dos días, nada menos que el Ministro de Economía, Axel Kicillof, lo elogió públicamente, afirmando que “es un hombre de nuestro espacio”.

Relacionado:  El mito de la transferencia de ingresos

Lo que no se comprende del todo bien en su estrategia es por qué buscar quedar bien con el kirchnerismo puro, cuando el electorado parece mostrar más afinidad con propuestas de mayor moderación y pragmatismo.

Como sea, lo cierto es que en este proceso de alineación total, el gobernador, al igual que Kicillof, negó la existencia del cepo cambiario. Además, en línea con el estilo del gobierno, lanzó datos que esconden la realidad. Por un lado, porque las ventas de dólar ahorro que estima en USD 4.500 millones deben compararse con los USD 21.500 millones que el BCRA le vendió al sector privado en 2011 antes de imponer el cepo. El desplome alcanza el 79%. Por el otro, porque según los números del propio Banco Central, en 2009, 2010 y 2011 se giraron al exterior en concepto de dividendos y utilidades USD 11.579 millones, mientras que en los últimos 3 años el envío cayó a USD 2.903 millones, una reducción del 75%.

Relacionado:  Lo que no se ve de los despidos estatales

La consecuencia de esta restricción es evidente. Si los dólares no pueden salir, tampoco van a entrar, y esto significa menos inversión, menos acumulación de capital y menor crecimiento de largo plazo. Sin embargo, Scioli argumenta que ahora se viene el momento de “alentar mayor inversión”, algo que resulta imposible si se mantiene el cepo cambiario.

Es queademás de restringir la salida de capitales, la diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue implica un impuesto para el inversor extranjero de cerca del 30%. Con brecha, cualquiera que quiere traer USD 100 para invertir en el país, en lugar de recibir ARS 1.250 (cambiándolos al tipo de cambio “blue”), recibe ARS 890 (cambiándolos obligadamente al tipo de cambio oficial), lo que implica una quita inmediata del 28,8% de su capital.

Defensa de la inflación

En paralelo a su defensa de la “administración de divisas”, el gobernador respaldó la política monetaria del Banco Central, al sostener que, por primera vez en muchos años, esta se encuentra alineada a los objetivos del país.

Esta afirmación es rotundamente falsa.

En primer lugar, porque lo que quiere decir Scioli es que la política monetaria del Banco Central está alineada a los objetivos del gobierno y eso no es la primera vez queocurre en la historia argentina. De hecho, esta dependencia del poder político es lo que nos ha llevado a destruir cinco signos monetarios, entre ellos, el Peso Moneda Nacional, el Peso Ley 18.888, el Peso Argentino y el Austral.

Relacionado:  La raíz de la corrupción sigue intacta

Claramente, que el Banco Central esté alineado con los objetivos del gobierno (en otras palabras, que esté listo para imprimir moneda cada vez que el tesoro se queda sin plata) es contrario a los objetivos del país, ya que lleva a constantes inflaciones y devaluaciones, que destruyen, al mismo tiempo, el salario de los argentinos y la estabilidad, clave para aumentar la inversión.

Por último, incluso cuando pueda visualizarse una mejora transitoria del mercado cambiario y una política monetaria menos expansiva en el último tiempo, no debe dejar de recordarse que gracias a este Banco Central, Argentina es uno de los países con más alta inflación del mundo, multiplicando por 5 el promedio mundial, incluso cuando se toman las cifras del INDEC.

Grafico inflación

En conclusión, Daniel Scioli se perfila para ser el candidato número 1 del kirchnerismo. Si bien al principio estaba en duda su lealtad y compromiso con “el modelo”, es diario el esfuerzo que hace por alinearse al discurso y a la política oficial.

Este es, de hecho, el principal problema y la principal amenaza que enfrentamos, ya que si efectivamente en diciembre le toca tomar el poder, garantizará la continuidad del kirchnerismo. Y, con ella, la continuidad de las políticas económicas que generan inflación, asfixian a la economía y alejan la inversión y el crecimiento.

Un saludo.

Iván.

Comentarios
Tags: Argentinacepo cambiarioDaniel Sciolidólareseleccioneskirchnerismo
Previous Post

Conozca las 11 reglas definitivas para ganarle al mercado

Next Post

Un instrumento de inversión eficaz para usar en caso de emergencia

Iván Carrino

Iván Carrino

Iván Carrino, editor de El Diario del Lunes, desenmascara uno por uno a los políticos que te impiden alcanzar tu libertad financiera y te explica cómo proteger tu dinero de sus malas decisiones.

Related Posts

Iván Carrino

Populismo Made in USA

by Iván Carrino
25 enero, 2017
Libertad y Riqueza

Blanqueo: cuanto mejor, peor

by Iván Carrino
25 enero, 2017
Iván Carrino

El déficit y la deuda se solucionan bajando el gasto público

by Iván Carrino
25 enero, 2017
Libertad y Riqueza

La xenofobia es hija del estado de bienestar

by Iván Carrino
25 enero, 2017
Iván Carrino

Los falsos logros del modelo K

by Iván Carrino
13 octubre, 2016
Next Post
Relativo optimismo para el viernes

Un instrumento de inversión eficaz para usar en caso de emergencia

Contenido Premium

Pablo Rojo: “Encomendarse a Dios siempre es una buena decisión”

14 noviembre, 2016

La inversión para ganar con un acuerdo buitre

14 noviembre, 2016
¿Por qué tenés que dolarizar la cartera?

¿Por qué tenés que dolarizar la cartera?

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?