• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Desde los medios

Esto es lo que va a hacer el próximo presidente…

tpacheco by tpacheco
19 mayo, 2015
in Desde los medios, Ignacio Ros
0
Argentina empieza a gustar en el exterior
19
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El rally, producto de la expectativa de cambio de gobierno, parece estar quedándose sin nafta. La hora de la verdad está por llegar y tendrás que saber cómo moverte con quien alcance el sillón de Rivadavia.

El comienzo del año fue a todo vapor para el mercado accionario local. La Bolsa mostró un dinamismo llamativo. Durante el primer cuatrimestre algunos papeles, literalmente,  volaron.
Durante esos días, cuando uno le preguntaba a algún un analista cuál era el driver principal de este mercado tan pujante, la respuesta parecía salir de memoria: “es la expectativa por el cambio de gobierno”.
No importaba si la pregunta se la hacías a un periodista, economista u operador de Bolsa. Sea cual fuera la formación del experto, la ideología política, si se trataba de un analista basado en fundamentals o gráficos, la explicación parecía ser la misma.
Al parecer, más importante que los números de algunas firmas, era el optimismo reinante por la llegada de una administración que –fuera del color que fuera- sería más amiga del mercado que la que se retira.
Ese fuelle hoy parece haberse pinchado. Si bien el Merval no se derrumbó, entró en una meseta. Está “lateralizando” como se dice vulgarmente. Sin tendencia definida.
1

Esto puede tener que ver con reconocer que -pese al cambio de gobierno- tenemos desafíos económicos que serán complejos de superar, o bien con el hecho de que dentro de los candidatos el que mejor está en las encuestas hoy no es el que esperaba el mercado (Daniel Scioli).

Relacionado:  Volvió el tango de la brecha (cambiaria)

Así está el tablero

El rally del Merval se explica por la expectativa de cambio de gobierno, pero eso no significa que los problemas se hayan disipado. Saber qué hará cada candidato con los temas pendientes de la economía local nos puede dar un adelanto de lo que puede ocurrir con el mercado.

Con este análisis evitaremos las sorpresas y –más aún- poderutilizar el viento a nuestro favor. La anticipación es la clave…

Por eso, te propongo que veamos los principales puntos en la agenda económica, cómo lo encararía cada candidato y de qué manera habría que aprovecharlo.

Para simplificar el ejercicio, me voy a enfocar en los que hoy figuran con mayores posibilidades, según las encuestas: Daniel Scioli y Mauricio Macri.

Comencemos…

  • Dólar

Daniel Scioli: propondría una devaluación lenta y gradual, de manera de no encarecer significantemente el costo de vida. Además, no iría tan lejos en la depreciación del peso.

Mauricio Macri: recurriría a una política más de shock para ganar competitividad en el corto plazo. No sólo lo haría de forma más rápida, sino que llevaría el valor de la moneda local a niveles más bajos con tal de recuperar el equilibrio cambiario.

Relacionado:  Las mesas de Cristina son como las de Mirtha

Ambos casos nos dan la pauta de que los bonos en dólares son una buena alternativa, incluso los dollar linked, tan planchados por estos días. No obstante, el camino de Macri posicionaría a las empresas exportadoras en un lugar de privilegio. Acciones como Siderar o Aluar recuperarían parte del brillo perdido.

  • ¿Ajuste o corrección gradual?

Nuevamente parece tratarse de un tema de velocidades.

Daniel Sclioli: con asesores como Mario Blejer y Miguel Bein, tendería a priorizar el dinamismo de la actividad económica. Mostraría más paciencia a la hora de recuperar el equilibrio fiscal.

Mauricio Macri: se volcaría a una recuperación del superávit fiscal más rápida. Esto incluye una revisión total del esquema de subsidios y tarifas, mucho más veloz que la que puede llegar a encarar el ex motonauta.

Así, con el primer candidato podríamos pensar en firmas como IRSA (dueña de shoppings y una de las que más pisa fuerte en el real state local), atendiendo a la recuperación de la alicaída actividad económica. También los bancos podrían beneficiarse de este fogoneo de la actividad local, vía créditos al consumo.

En la otra vereda se ubicaría Macri, priorizando la salud de las cuentas públicas.

En este escenario  va haber más dinero para pagar bonos y eso haría bajar el riesgo país. Los instrumentos de renta fija tenderían a subir.  Además,  habrá que seguir de cerca la política de subsidios y tarifas. Una revisión, sobre todo de estas últimas (posiblemente encarada por Macri), favorecería fuertemente la cotización de las energéticas (Edenor, Pampa, Transener, entre otras).

  • Inflación
Relacionado:  La Argentina empieza a jugar el Mundial económico hoy

Daniel Scioli: el Banco Central seguiría jugando un rol clave en la financiación del Ejecutivo, continuando con la elevada impresión de moneda. Esto suele ser combustible para el aumento del costo de vida, vía ampliación de la base monetaria (dinero circulante más depósitos a la vista).

Mauricio Macri: uno de sus asesores económicos –Federico Struzenegger-  presentó, hace algunos años ya, la idea de un plan gradual con metas para reducir la inflación. Paulatinamente se abandonaría al Banco Centrar como financista. Incluso, es de esperar una modificación de la Carta Orgánica de la entidad, para terminar con el rol heterodoxo que hoy se le da.

Ambos deberán realizar una medición creíble para poder enfrentarla. En el primer caso es de esperar que los bonos que ajustar por CER (inflación) no pierdan su atractivo, mientras que en el segundo deberían ir perdiendo lugar en las carteras de los inversores.

Ideas y un poco de futurología para un cambio trascendental que está a la vuelta de la esquina…

Te invito a que hagas tu propio análisis y empieces a pensar tu cartera sobre esta base.

Un fuerte abrazo,

Ignacio.

Comentarios
Tags: ArgentinadolarinflacionMacrimervalScioli
Previous Post

Cómo el dinero en efectivo se ha convertido en algo ilegal

Next Post

No deje de apostar por estos 4 colosos a punto de repuntar

tpacheco

tpacheco

Related Posts

El portafolio de acciones post buitres
Desde los medios

Argentina, carne de carroña…

by wpadmin
15 febrero, 2016
Desde los medios

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

by wpadmin
8 febrero, 2016
Cómo provocar inflación en 15 minutos
Desde los medios

Oro: ¿brillo real o espejismo?

by wpadmin
1 febrero, 2016
Desde los medios

Las jugadas inesperadas de Mauricio Macri

by wpadmin
23 enero, 2016
Salvá tu aguinaldo de las fiestas
Desde los medios

Salvá tu aguinaldo de las fiestas

by tpacheco
19 diciembre, 2015
Next Post

No deje de apostar por estos 4 colosos a punto de repuntar

Contenido Premium

Facebook anunció sus resultados: ¿gana dinero y pierde usuarios?

14 noviembre, 2016

La Bolsa de Corea del Sur sube al ritmo del Gangnam Style

14 noviembre, 2016

Encuesta IG: Próximo Gobierno

9 septiembre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?