• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Una fusión que promete ganancias a su portfolio de inversión

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
5
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nokia confirmó que que mantiene “negociaciones avanzadas” con su eterno rival Alcatel-Lucent para concretar una potencial fusión de ambas compañías. De concretarse, se convertiría en la mayor empresa de fabricación de redes de telefonía móvil del mundo y usted no puede dejarla pasar.

Hace tiempo se venía rumoreando y esta semana, al parecer, se convertirá en realidad: el mercado tecnológico está a punto de ver el nacimiento de la mayor empresa de fabricación de redes de telefonía móvil y usted será testigo de un acontecimiento sin igual.

Los protagonistas

Nokia, la compañía finlandesa de redes de telecomunicación, confirmó hoy que mantiene “negociaciones avanzadas” con su eterno rival Alcatel-Lucent para concretar una potencial fusión de ambas compañías. Y aunque hasta el momento no se brindaron más detalles, el acuerdo podría formalizarse esta misma semana dando lugar a un nuevo gigante de las telecomunicaciones capaz de hacer frente a sus actuales competidores: la sueca Ericsson y la china Huawei.

A través de un comunicado conjunto, las dos empresas aclararon que, en relación con las recientes especulaciones de los medios, se encuentran en negociaciones avanzadas con respecto a una potencial combinación completa y  que ésta podría producirse en forma de una oferta pública de acciones entre ambas compañías.

Relacionado:  No se deje engañar por la falsa estabilidad de estas acciones

No obstante, todavía dejan la puerta abierta y no confirman que la transacción esté cerrada. Según destaca Reuters, el Gobierno francés podría suponer una traba para la negociación. En este sentido, analistas e inversores aseguran que el gobierno de Hollande ve la industria de las comunicaciones como estratégica y podría frenar la fusión.

La estrategia de Nokia

Si usted se imagina a Nokia como uno de los líderes planetarios dentro del mercado de la telefonía móvil, es hora de actualizar su información. Lo cierto es que la firma finlandesa ya no es lo que solía ser, y después de ser superada en 2012 por Samsung, su transformación fue total.

En abril de 2014, cerró un acuerdo millonario para vender su deficitario negocio de telefonía celular a la estadounidense Microsoft. Y desde entonces, se dedicó únicamente a la venta de equipos y softwares de telecomunicaciones y al desarrollo y comercialización de su sistema de geolocalización.

Actualmente, la finlandesa apunta a convertirse en la mayor empresa de telecomunicaciones del mundo y desplazar del mercado a sus históricos rivales. De este modo, si logra la fusión con Alcatel, obtendría una cuota de mercado del 27,2% en el despliegue de redes para la telefonía móvil que superaría al 25,7% de la sueca Ericsson, quien hoy es el líder indiscutido del sector.

Relacionado:  El sapo de Wall Street que algún día se convertirá en príncipe

Dentro de este esquema, en tercer lugar quedaría la china Huawei con el 23,2%, mientras que las multinacionales Samsung y ZTE se quedarían con pequeñas cuotas de un mercado muy fragmentado.

Una oportunidad por partida doble

Confirmados los rumores, tanto analistas como inversores opinaron sobre cuál sería el impacto que podría generar la fusión de las dos multinacionales. Y para la mayoría, esta resultó toda una sorpresa, ya que hasta hace poco se rumoreaba que Nokia solamente compraría la división de comunicaciones inalámbrícas de Alcatel.

[pullquote]Según los expertos, la fusión le abriría a Nokia las puertas del mercado estadounidense, donde Ericsson tiene un posición dominante y donde las empresas chinas aún no han logrado alcanzar una cuota importante de mercado. Al mismo tiempo, Nokia también tendría acceso al mercado africano, que si bien ahora no es muy significativo, presenta un crecimiento meritorio hacia el futuro.[/pullquote]

Relacionado:  ¿En qué acciones te conviene invertir en la era post Prat Gay?

Actualmente, su previsión de ganancias es positiva, y sumado a esto, la debilidad del euro podría actuar como un catalizador positivo para la empresa. Sus acciones entraron en terreno alcista desde su transformación y todo parece indicar que así continuará. Por otro lado, los papeles de Alcatel-Lucent experimentaron en la bolsa de París una alza de 11,96% hasta los 4,33 euros por papel.

Usted puede aprovechar la oportunidad de invertir en una de estas empresas aprovechando los rumores de fusión. De concretarse, será parte de la mayor empresa de fabricación de redes de telefonía móvil y se beneficirá con las ganancias que esto implica. Pero si quiere conocer más propuestas de inversión como esta, no dude en consultar nuestro newsletter semanal. Nuestros expertos le brindarán las ideas más innovadoras para multiplicar su capital.

Si todavía no lo recibe, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: AlcatelfusióninvertirmercadosNokia
Previous Post

Apueste por las fichas más débiles en este tablero de juego

Next Post

Aún no llegan las buenas noticias para la Argentina

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Aún no llegan las buenas noticias para la Argentina

Aún no llegan las buenas noticias para la Argentina

Contenido Premium

Cinco tips para saber cuándo vender tus acciones

14 noviembre, 2016
Si suben las naftas ¿sube la inflación?

Esta inversión se queda sin nafta

14 noviembre, 2016
¿Creés que los Estados Unidos crecerá? ¡No pierdas de vista esta inversión clave!

¿Creés que los Estados Unidos crecerá? ¡No pierdas de vista esta inversión clave!

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?