• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Este es su “as bajo la manga” a la hora de invertir

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
4
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En este artículo de Inversor Global, conocerá un truco infalible para incluir las mejores opciones del mercado en su portafolio de negocios.

Gran parte de los inversores que diseñan su cartera de negocios por cuenta propia no tienen noción de si están siguiendo el camino correcto con la estrategia que emplean. En muchos casos, tienden a saltarse un paso fundamental en el análisis previo a la selección de las alternativas, cuando se trata del mercado accionario.

¿A qué paso se hace referencia? Descúbralo a continuación.

Para evitar saltarse puntos claves, o más importante aún, no cometer errores de gran magnitud a la hora de escoger las empresas en las que desea tener presencia, usted debe realizar un análisis que no se centre únicamente en la cifra de ingresos de la compañía en cuestión.

Relacionado:  Cuatro tips para los que les cuesta armar un presupuesto

Tal como se establece en un artículo de CNBC, los inversores comúnmente hacen foco en el estado de las ganancias por acción de una empresa (earnings-per-share number). En ese sentido,  el experto en inversiones Jim Cramer, resalta la necesidad de incluir una serie de indicadores que requieren igual nivel de atención en el estudio de las empresas que se perfilen con atractivo de inversión.

¿Qué quiere decir esto?

Según el especialista, usted debe estar atento a los diferentes aspectos que son determinantes dentro de la industria a la que pertenece la compañía objeto de análisis.  Esto quiere decir, que para cada caso en particular, las variables a tener en cuenta con el propósito de identificar el valor intrínseco de una acción varían.

Relacionado:  Empezar temprano: Finanzas para chicos

Un ejemplo claro de ello se refleja en el comportamiento de las empresas del sector petrolero, en comparación con las pertenecientes al rubro tecnológico. Mientras que en el primer caso, el incremento de la producción del commodity es clave para proyectar el futuro de la compañía, en lo que a tecnología se refiere, la variable de precio promedio de las ventas de un producto tiene mayor peso, al momento de determinar la solidez de la empresa. De hecho, en ambos segmentos los indicadores mencionados tienen mayor importancia que las ganancias en sí.

De esa manera, existe una teoría de medición que funciona en dos sentidos. Esto significa que, mientras una variable de gran importancia para empresas de cierto sector se encuentre en terreno positivo, puede impulsar las acciones de éstas al alza, aún cuando tengan un comportamiento negativo con respecto a otros indicadores.

Relacionado:  ¿Son los bonos corporativos mejores que las acciones?

La lección que usted debe aprender en este sentido es simple: Manténgase atento a los factores críticos que afectan a cada sector productivo en particular, a la hora de analizar las acciones que formarán parte de su portafolio.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle asesoramiento detallado para estructurar una cartera de negocios de primer nivel, así como informes especiales sobre los aspectos que debe tener en cuenta para identificar las oportunidades únicas del mercado. Si desea recibir estos beneficios, suscríbase a nuestro Newsletter gratuito haciendo  click aquí.

Comentarios
Previous Post

La sequía que afectará su bolsillo más de lo que piensa

Next Post

Una acción solo apta para mayores de 18 años

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Una acción XXX: solo apta para mayores de 21 años

Una acción solo apta para mayores de 18 años

Contenido Premium

El giro natural de los precios inmobiliarios

2 mayo, 2017

Plazo fijo en dólares: todo lo que tenés que saber para invertir en uno

14 noviembre, 2016

Una manera para aprovechar la crisis europea

17 abril, 2012

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?