• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Aún no llegan las buenas noticias para la Argentina

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
Aún no llegan las buenas noticias para la Argentina
13
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los organismos internacionales tienen pruebas en sus manos que, una vez más, desalientan el crecimiento económico de la nación y de América Latina. Entérese de más aquí.

El optimismo se ha apagado de a poco. Las perspectivas cambian. Los inversores deben reorganizarse.

Los primeros tres meses del año que ya terminaron han dado muestras de la confusión en los mercados, de las dificultades de crecimiento económico en el mundo y de la preocupación por parte de los organismos internacionales que esperaban mejores resultados.

Uno de esos es el Fondo Monetario Internacional (FMI), y usted como ahorrista debe conocer cuál es su visión sobre el panorama de la Argentina y Latinoamérica, para así conducir sus inversiones por el camino correcto.

FMI reduce las expectativas de crecimiento

De acuerdo con un artículo de la agencia de noticias Reuters, el organismo monetario dijo este martes que recortaba las estimaciones de expansión que había indicado anteriormente, en el mes de enero.

Relacionado:  Hernán Lorenzino y Adrián Cosentino: los encargados de renegociar la deuda

En otras palabras, indicó que América Latina crecería solo un 0,9% este 2015, mientras que el siguiente año lo haría en un tímido 2,0%.

En general, todas las naciones mostrarán un crecimiento, aunque sea un poco menor al esperado.

Pero hay tres países, entre ellos la Argentina, que se quedarán atrás.

Los rezagados

El peor de los tres será Venezuela, que mostrará una fuerte recesión este año, el cual llegará hasta el 7%. En el caso de 2016, esta cifra quedará en 4%. Le sigue Brasil, que se contraerá un 1% este año, mientras que en 2016 crecerá 1%.

¿Y qué hay de la Argentina?

Se mantendrá “coqueteando” con el cero. Mientras que este año la contracción será de 0,3%, el próximo año la expansión económica será de 0,1%. El Fondo señaló que estas cifras se dan por la caída de la inversión y las exportaciones, principalmente, los cuales se compensarían a través del gasto público y de un mayor consumo privado.

Relacionado:  El INDEC publicará el índice de precios minoristas a nivel nacional desde julio

Estas predicciones se acercan a las que entregó la CEPAL hace algunos días. Inversor Global las dio a conocer en el artículo llamado “Proteja su dinero de la Argentina que no crece”, en donde además conocerá a cuáles herramientas puede acceder para que su dinero no se vea afectado por el complejo momento económico por el que pasa el país.

Sus argumentos son claros

De acuerdo con lo reportado por Reuters, los recortes hechos se deben a la falta de impulsos que reaviven la actividad interna. Otro de los grandes golpes que está en contra de América Latina son las materias primas.

Gracias al fuerte crecimiento que experimentó China, las naciones de la región se vieron beneficiados por la gran demanda de commodities de parte de la potencia asiática. Ese escenario se frenó y causó una gran caída en los precios y en el dinero que ingresaba.

Relacionado:  ¿Cuántos años tenés que trabajar para poder comprarte una casa?

El Fondo Monetario Internacional entrega una prueba más de por qué la Argentina tiene aún problemas que resolver, antes de encaminarse por el camino del crecimiento. Es por eso que debe proteger su dinero y tratar de que esté por fuera del riesgo que representa la nación.

Para saber más sobre la coyuntura actual y las herramientas de inversión que le permitan multiplicar su dinero, le recomendamos que siga de cerca las opiniones de nuestros economistas, las cuales aparecen publicadas en el Newsletter gratuito de inversiones. Sin dudas, se convertirán en un aliado para usted y su cartera. Suscríbase gratis a través de un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaBrasilcrecimiento económicofondo monetario internacionalVenezuela
Previous Post

Una fusión que promete ganancias a su portfolio de inversión

Next Post

Lorenz Reibling: “El recambio político genera confianza en el futuro de la Argentina”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Lorenz Reibling: "El recambio político genera confianza en el futuro de la Argentina"

Contenido Premium

Las acciones de Tesla superaron los 1200 dólares y se convirtió en la automotriz más valiosa del mundo

Las acciones de Tesla superaron los 1200 dólares y se convirtió en la automotriz más valiosa del mundo

3 julio, 2020

JXI: Un ETF muy interesante para períodos de incertidumbre.

14 noviembre, 2016

¿Nueva oportunidad para invertir? Estado Islámico planea acuñar su moneda

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?