• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Argentina: la cárcel de los dólares

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
27
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que se instauró el cepo cambiario en el país, las empresas extranjeras acumulan más de 10.000 millones de dólares en capitales que no pueden repatriar a sus casas matrices.

El hermetismo del Banco Central Argentino ha estrangulado al sector privado, a tal punto que, a la fecha, este acumula más de 10.000 millones de dólares en utilidades que no pueden ser giradas al exterior. Por si fuera poco, los analistas vaticinan que esta cifra ascenderá a 13.000 millones para cierre del año en curso.

En su afán de apuntalar las reservas monetarias, la entidad comandada por Alejandro Vanoli ha mantenido una liquidación casi nula de estos dividendos, lo que dificulta en alto grado la posibilidad de abandonar el cepo de manera abrupta en el futuro cercano. Esto, fundamentalmente porque de ser así, la fuga de capitales que tendría lugar para corregir este desequilibrio sería masiva.

Relacionado:  Cómo sacar ventaja en medio del carnaval de gasto público

¿A dónde van estas divisas?

Los dólares de privados apresados en la Argentina han sido destinados a la reinversión dentro del país. De acuerdo con El Cronista, la principal alternativa empleada por las empresas para ello, ha sido la compra de oficinas y sedes corporativas, así como otros bienes de capital en pesos.

Sin embargo, en períodos recientes las solicitudes de repatriación han incrementado.Según declaraciones de Juan Manuel Pazos, del Estudio Broda, citado por El Cronista, la irregularidad de las aprobaciones de divisar para girar a casa matriz son bastante irregulares, lo que contribuye con esta persistencia.

En ese sentido, explica que durante los años 2012 y 2013, se liquidaron apenas 900 millones de dólares de los más de 8.300 millones generados por las empresas extranjeras.

Relacionado:  Sin grandes avances con los holdouts luego de la audiencia en Estados Unidos

Esta barrera genera un atraso importante a heredar por la próxima administración, que tendrá que enfrentarse con la obligación de liberar flujos de capitales nuevos, junto al abultado stock de las utilidades atrasadas.

Queda claro, que está “liberación” no puede realizarse de un día a otro, por lo que el desmantelamiento de controles debe ser progresivo.

Ante la constante casería de dólares que se vive en la Argentina, usted como inversor debe mantener presente la importancia de conservar parte de su patrimonio en el exterior. Para ello, existen numerosas alternativas de inversión que le permitirán mantener sus ahorros a salvo en divisas. Si desea tener acceso a informes especiales sobre cómo invertir en el extranjero de manera segura y acertada, suscríbase al Newsletter gratuito  de Inversor Global haciendo un click aquí.

Comentarios
Previous Post

Crónica de una semana alocada

Next Post

3 consejos que le enseñan los que alcanzaron la riqueza

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
3 consejos que le enseñan los que alcanzan la riqueza

3 consejos que le enseñan los que alcanzaron la riqueza

Contenido Premium

Paul Singer más preocupado que Argentina

Piquete contra Argentina en Nueva York

11 noviembre, 2015

¿Qué es un fideicomiso financiero?

3 octubre, 2017

Banco Central Argentino: Los últimos movimientos y su impacto

5 octubre, 2018

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?