• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Invierta en las empresas que ganarán con la caída del euro

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
18
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La devaluación de la moneda europea y el fortalecimiento del dólar dejan ganadores y perdedores. Usted puede salir victorioso si apuesta por las compañías correctas antes de que sea tarde.

La implacable caída del euro no se detiene y poco a poco se acerca a la paridad con el dólar. El programa de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE), que hundió los rendimientos de la deuda soberana de la región en territorio negativo, llevó a la moneda única a un mínimo de 12 años.

Sin embargo, la noticia es -para algunas empresas e inversores- algo positivo. Con el derrumbe del euro y las políticas de crédito barato, creen que finalmente la región empezará a experimentar la recuperación económica. Pero no sólo eso: algunas acciones europeas se pueden ver favorecidas con la evolución del dólar.

Estas compañías encontraron el modo de sacarle rédito a la crisis y en esta nota de Inversor Global le contamos cómo usted también puede participar de exponenciales ganancias. Lea este artículo y gane con la devaluación europea.

Invierta en los ganadores

Un artículo de Wall Street Journal afirma que mientras las empresas estadounidenses tienen que aprender a convivir con el alza del dólar, las compañías exportadoras europeas ya están sacando provecho de un euro más barato.

Relacionado:  La nueva avalancha de computadoras que beneficiará a su bolsillo

¿Cómo? Están aumentando sus ventas, y esto se traduce en mayores ingresos. Veamos algunos ejemplos.

Luxottica, la famosa compañía italiana de gafas cuyo mayor mercado es Estados Unidos, aumentó sus ventas del cuarto trimestre en un 12%. Esto se traduce en mayores ganancias en euros. “De seguir así, evaluaremos la posibilidad de disminuir los precios o incrementar la cantidad de inauguraciones de locales o incluso elevar las inversiones”, dijo su presidente ejecutivo.

Otra firma italiana, Salvatore Ferragamo, también está recibiendo un fuerte impulso en sus ventas globales. Sobre todo, gracias al aluvión de turistas provenientes de América del Norte y Asia.

Siguiendo esta sintonía, Alemania, la mayor potencia exportadora de la Unión Europea,  es uno de los principales beneficiarios de la devaluación del euro. “El ánimo de los consumidores alemanes es el más positivo que ha existido en años”, asegura Oliver Bartels, portavoz de la cervecera Brauerei Becks & Co.

Relacionado:  Las ventas que se esconden detrás del Brazuca, balón oficial del Mundial

[pullquote]El envión económico de la zona radica en el programa de estímulos del Banco Central Europeo anunciado en enero, por el cual se imprimirá más de un billón de euros con el objetivo de comprar bonos soberanos y otros activos. El objetivo está subir la tasa de inflación, que actualmente se encuentra en terreno negativo.[/pullquote]

Según declaraciones de Mario Draghi, presidente de la entidad, “El impacto del programa y de las medidas monetarias previas del BCE es visible”. Y parece ser que las empresas ya lo están experimentado.

Aléjese de los perdedores

En la vereda de enfrente, las firmas estadounidenses que generan buena parte de sus ingresos en el exterior se ven preocupadas ante el debilitamiento del euro. Una moneda más barata oscurece el escenario para competir en los mercados internacionales, porque obtienen menos ganancias.

La caída del euro “nos perjudica”, aseguró Jeffrey Jacobson, vicepresidente ejecutivo a cargo de la división de tecnología de Xerox, en un reciente encuentro con inversores. El 20% de sus ingresos generados el año pasado fueron en Europa, con lo cual, la devaluación de la moneda impactará seriamente en sus resultados.

Relacionado:  Inversiones en Oriente, pero no tan lejos: Europa del Este presenta atractivos a mediano plazo

Este mismo problema afecta a Mondelez International, el conglomerado que fabrica los chocolates Cadbury y las galletitas Oreo. Esta compañía obtiene el  80% de su facturación en monedas que no están vinculadas al dólar. Por este motivo, ya anunció que aumentará los precios de sus productos en Europa para paliar el efecto de la devaluación.

(Como puede ver, las fluctuaciones en los mercados de divisas afectan a los resultados de las empresas. Por lo que usted debe estar atento, y elegir con cuidado en dónde invertirá sus ahorros).

En esta nota le contamos cuáles son las firmas que se perfilan como ganadoras y perdedoras ante la devaluación del euro. Invertir en ellas en el momento justo le abrirá la puerta a un abanico de extraordinarias ganancias. Queda en usted tomar la decisión.

Para mantenerse informado y conocer qué otras empresas podrían verse beneficiadas, puede suscribirse al Newsletter semanal de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, pídalo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: dolarempresasEstados UnidoseuroEuropainvertirmercados
Previous Post

3 consejos para blindar sus finanzas personales

Next Post

Gane hasta un 144% con estas acciones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Gane hasta un 144% con estas acciones

Contenido Premium

El 70% del efectivo que guardan los argentinos está en el exterior

3 julio, 2012

Propuesta al Club de París: dos visiones diferentes

21 marzo, 2014
bolsa

Si baja la Bolsa, compro más barato

2 agosto, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?