• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Noticia principal

Griesa, perdona nuestros pecados

wpadmin by wpadmin
3 marzo, 2015
in Noticia principal
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El magistrado estadounidense tiene en sus manos el destino de la deuda argentina. Si posibilita definitivamente el pago de los papeles de ley local, el país podría avanzar con una nueva emisión que ayudaría a aliviar la necesidad de dólares.

La semana pasada, en una nota titulada “El Gobierno quiere tus dólares”, Inversor Global detalló algunos planes oficiales. En esta línea, y en pos de recolectar las divisas que le hacen falta, compartimos con usted que el Estado se encontraba preparando una nueva emisión de deuda regida por la ley argentina, a una tasa por debajo del 9%. 

Sin embargo, a pocas horas de haberse conocido esa noticia, agencias de prensa confirmaban que esta jugada se encontraba aún en conversaciones y que el suspenso regía debido a que el juez Thomas Griesa había solicitado información a los bancos que estaban potencialmente implicados, sobre si se estaba llevando a cabo una preparación por parte de éstos, para emitir la deuda argentina.

Hoy, en una audiencia que se realizará en los Estados Unidos, el juez estadounidense decidirá si posibilita al Citibank a pagar bonos Par en dólares emitidos bajo ley argentina el próximo 31 de marzo. Según publicó el diario El Cronista, Griesa es el responsable del destino de la deuda argentina ya que según lo que decida, la nueva colocación de bonos a la que apostaba el Gobierno será posible o no.

Relacionado:  Bancos suben la tasa de plazos fijos: ¿ahora es una buena inversión?

Es decir, si favorece la posición de la Argentina y de la entidad financiera y concede definitivamente el pago de los vencimientos, Argentina tendrá vía libre para realizar una emisión de títulos públicos en divisas bajo ley local, una de las opciones más tangibles que baraja el ministro Axel Kicillof.

Pero además, Griesa podría darle una mano a la Argentina para colocar deuda directamente en bancos extranjeros, que no actuarían como colocadores, sino que comprarían los papeles para luego “revenderlos” entre sus clientes del exterior, según se detalla en la publicación.

Hasta el momento, si bien Economía había confirmado la voluntad de emitir nuevos bonos, no hay ninguna certeza. Todas las suposiciones que se manejan deberán ser confirmadas o dejadas de lado cuando Griesa anuncie su decisión final. De ser favorable, el país contaría con una nueva maniobra para hacerse de los dólares que necesita, aprovechando el boom de los activos argentinos en el exterior.

Relacionado:  Bonos argentinos: atractivo rendimiento a corto plazo

Un sistema agotado 

En medio de un contexto en el que el comercio exterior se desacelera cada vez más y la inversión extranjera no muestra señales de avance, las opciones disponibles para conseguir dólares son muy reducidas. Sólo queda confiar en las emisiones de deuda, que a raíz de la problemática de los fondos buitres, también se ha visto seriamente condicionada.

Sin embargo, en efecto, si la Argentina logra colocar entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en bonos, las presiones cambiarias podrían descomprimirse un poco en el corto plazo, según los analistas. De esta manera, se cumpliría el propósito de “reducir el ritmo de desendeudamiento” como el mismo Alejandro Vanoli  lo expresó, en aras de no llamar las cosas por su nombre.

¿Qué debe hacer el inversor?

La pregunta que surge ante la noticia es ¿valdría la pena invertir en estos títulos?

De acuerdo con el economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, el atractivo de esta alternativa de inversión dependerá del precio que se fije para los títulos. En su opinión “en diciembre quisieron colocarlos a un precio que no era atractivo”.

Relacionado:  Las acciones de esta firma tocaron mínimos y llegó el momento de entrar

En ese sentido, en el caso del inversor minorista, recomienda “esperar a que concluya la emisión y luego, si el resultado es favorable, comprar el bono. Es uno de los títulos que mejor relación riesgo retorno tiene”.

El escenario local está experimentando un buen momento en lo que a operaciones bursátiles se refiere. Sin embargo, hacer  acto de presencia en el momento adecuado es más complicado de lo que parece. No olvide que Inversor Global puede ofrecerle todo el asesoramiento que usted necesita para cumplir con este propósito y apuntarse un acierto en sus inversiones. Si desea recibir información detallada para hacer negocios acertada y oportunamente, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito  haciendo un click aquí.

Comentarios
Previous Post

Si no apuesta hoy por este mercado, no disfrutará de sus ganancias mañana

Next Post

Luego de 15 años, la historia puede repetirse y es mejor que esté atento

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Noticia principal

Las acciones de esta firma tocaron mínimos y llegó el momento de entrar

by wpadmin
4 marzo, 2015
Noticia principal

Un golpe duro para el Merval: registró una pérdida de 8,3%

by wpadmin
16 diciembre, 2014
Noticia principal

¿Le conviene a los inversores el pago “adelantado y voluntario” del Boden 2015?

by wpadmin
4 diciembre, 2014
Noticia principal

Brasil no me digas que se siente: el peso contra el real se deterioró un 23% en 2014

by wpadmin
12 noviembre, 2014
Noticia principal

¿Habrá en 2015 un acuerdo con los Buitres?

by wpadmin
21 octubre, 2014
Next Post

Luego de 15 años, la historia puede repetirse y es mejor que esté atento

Contenido Premium

Se desmorona el Mt. Gox y el precio del bitcoin

14 noviembre, 2016
Tu última oportunidad para ganar con la Bolsa antes de 2017

Tu última oportunidad para ganar con la Bolsa antes de 2017

25 enero, 2017

Usar las mejores herramientas informáticas disponibles

23 noviembre, 2010

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?