• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

La caída del petróleo dejó un gran ganador y es el momento de invertir en él

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Invierta en uno de los ganadores gracias al derrumbe del petróleo

El desplome de la cotización del petróleo ha dejado muchos ganadores y perdedores en estos últimos meses.

Mientras que los consumidores y las empresas aprovechan estos precios bajos para poder hacerse más ganancias e ingresos, países como Irán y Venezuela sufren por la extrema reducción del dinero que entra a sus arcas.

El panorama actual presenta una oportunidad única para usted, que puede sacar provecho incluso en estos momentos de gran volatilidad en el precio del barril de petróleo.

Hay algo mucho mejor que invertir en el “oro negro”

Como lo explicábamos en este artículo, por el momento lo más aconsejable es mantenerse alejado del mercado que se mueve alrededor del precio del barril de petróleo, por la fuerte especulación que ha surgido entre los grandes inversores institucionales, tales como bancos y fondos de cobertura.

Es verdad, existen razones para no invertir en compañías petroleras y éstas son:

  • La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) no tiene pensado por ahora recortar la producción de crudo, por lo que los precios se mantendrán bajos al menos en los próximos 4 meses.
  • Estados Unidos se convirtió en un productor gracias a los desarrollos en el campo de shale gas y shale oil (gas y petróleo no convencionales). Pero esto se ha transformado en un problema, ya que el país ahora tiene tal cantidad de petróleo almacenado que ya no saben dónde guardarlo.
  • De acuerdo con un artículo del sitio económico Bloomberg, las reservas están en los niveles más altos de los últimos 80 años, mientras que Energy Information Administration (EIA) informó que los inventarios se encuentran en 425,6 millones de barriles, o un 20% más alto que el promedio de cinco años.
  • Muchos proyectos que se habían presupuestado para iniciar en el futuro han sido detenidos por completo, ya que no será necesario invertir miles de millones de dólares para extraer el crudo cuando las existencias son suficientes y cubren la demanda mundial.
Relacionado:  Tarjetas y entregas a domicilio pendientes en la Argentina

Pero, entonces, ¿quién es el gran ganador?

Se trata de un país asiático que podría experimentar un mayor crecimiento económico con la ayuda de los bajos precios del petróleo: Filipinas.

De acuerdo con un estudio hecho por Oxford Economics, la expansión económica de la isla -que importa casi todo su petróleo- se acelerará un promedio de 7,6% en los próximos dos años si el barril se mantiene a un valor promedio de 40 dólares el barril.

Esto no quiere decir que tenga que invertir directamente en el mercado de Filipinas. Existe una manera de hacerlo a través de un ETF que se enfoca en las compañías de esa nación.

Relacionado:  El dólar blue alcanzó los $140 y marcó un nuevo máximo histórico

Es el iShares MSCI Philippines (EPHE). Este fondo que cotiza en Bolsa hace un seguimiento de los rendimientos de acciones que están listadas en el índice IMI (MSCI Philippines Investable Market Index).

En lo que va del año, este ETF ha ganado 10,84% y cotiza en la actualidad a alrededor de 42,34 dólares. Además de estos datos, también es importante señalar que durante todo 2014, este fondo se incrementó un 36,40%.

Y, como todo inversor, no olvide revisar los riesgos. Por un lado, el barril de petróleo puede registrar subas inesperadas en el futuro, algo que podría afectar en gran medida el desempeño de este activo. Por ahora, se planta como un posible vehículo para obtener ganancias.

Relacionado:  Bienvenidos a este maravilloso mundo...

Para que usted pueda conocer más sobre otras opciones de inversión, el economista Jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, quiere presentarle dos compañías petroleras que también podrían ser dos perlas valiosas.

Éstas dos empresas se encuentran en un documento especial que hemos preparado para usted y que es contenido gratuito y exclusivo, al que puede acceder a través de un simple click aquí.

Comentarios
Tags: barrilcotizaciónEstados Unidosfilipinaspetróleoshale gasshale oil
Previous Post

Esto es lo que usted debe hacer ahora ante la promesa de los griegos

Next Post

Llegó la hora de los balances: ¿qué pasará mañana con YFP?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Llegó la hora de los balances: ¿qué pasará mañana con YFP?

Contenido Premium

Organizá tu oficina de manera inteligente hoy mismo

Organizá tu oficina de manera inteligente hoy mismo

15 agosto, 2015

El fiasco de la política fiscal expansiva

11 agosto, 2016

George Soros fue nombrado el mejor administrador de fondos de cobertura

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?