• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

El gigante quiere volver a Cuba… y usted no se lo puede perder

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
3
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un rumor en los mercados cobra cada vez más fuerza: Fidel Castro estaría muy cerca de volver a tomar una Coca-Cola fabricada en su país.

Según adelantaron ejecutivos de la multinacional, “en un futuro no muy lejano”, Cuba podría abandonar la reducida lista de países en los que no se vende la Coca-Cola. Y esto se traduciría en más ganancias para todos sus accionistas.

La reactivación de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba permitió que después de 55 años se retomaran las negociaciones y que se planteara incluso la posibilidad levantar el bloqueo económico imperante desde 1962.

Por eso, Coca-Cola no quiso esperar ni un segundo más y a las pocas semanas de anunciarse el hecho histórico, empezó a trabajar para volver a la mayor isla del Caribe. En este sentido, hizo pública su intención de ingresar al mercado cubano, pero aclaró que cualquier negociación está sujeta a un cambio en la legislación norteamericana y el levantamiento del bloqueo.

Relacionado:  Fusión de LAN y TAM sufre pérdidas en el cuarto trimestre de 2013

“Nos vamos a ajustar estrictamente a lo que imponga la legislación”, dijo un directivo de la empresa a periodistas.

¿Qué pasa con Coca-Cola si vuelve a Cuba?

El país caribeño no es simplemente un mercado más para el mayor fabricante de bebidas del mundo. Al igual que Panamá y Canadá, Cuba fue uno de los pioneros en la internacionalización de sus productos.

Pero además del hecho simbólico que podría significar el regreso de Coca-Cola a la isla, esto representa también un importante hecho económico para la empresa.

Si bien actualmente se pueden conseguir sus bebidas en la isla, ninguna de ellas llega directamente desde los Estados Unidos ni de empresas embotelladoras. La mayoría son llevadas por proveedores mayoristas y cadenas comerciales de otras naciones que comercian con la isla.

Relacionado:  Wall Street operó en rojo por las tensiones entre China y Estados Unidos

Para Diego Martínez Burzaco, economista de Inversor Global, la noticia desde ya es auspiciosa, aunque aclara que tampoco se trata de algo tan significativo en términos de tamaño de mercado para la multinacional.

“Puede influir más por el lado del marketing que por el lado real del efecto positivo en sus ventas anuales”, explicó.

En el último reporte presentado por la compañía el pasado martes 10 de febrero, Coca-Cola supo dar una visión positiva a la caída de un 55% de sus beneficios al asegurar que la expansión de su mercado internacional sigue creciendo. Inmedatamente después, sus acciones subieron un 2,84% en la Bolsa.

Relacionado:  Piense dos veces antes de invertir en esta compañía

Actualmente, The Coca-Cola Company (NYSE :KO) cotiza en torno a los 42 dólares. Si usted quiere aprovechar a comprar acciones de esta compañía antes de que la noticia se concrete y suban, suscríbase al newsletter de Inversor Global. Allí nuestros especialistas le brindarán esta y otras recomendaciones para invertir su dinero y aprovechar las oportunidades del mercado.

Comentarios
Tags: accionescoca colaCubaInversiones
Previous Post

Amazon no ganará en esta guerra pero usted sí lo hará

Next Post

Cómo ganar dinero con una empresa que desaparecerá

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo ganar dinero con una empresa que desaparecerá

Contenido Premium

¿Activos para capear la tormenta argentina?

14 noviembre, 2016
Tres razones para invertir en acciones petroleras

3 grandes petroleras con buen potencial en Wall Street

25 enero, 2017

Aprenda a pensar en sus finanzas personales

22 abril, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?