• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

3 maneras de estirar su dinero a fin de mes

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
1
1
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Llega con lo justo a fin de mes? Si con frecuencia se ve en la necesidad de tomar dinero prestado de amigos o familiares, po usar tarjetas de crédito para “llegar a fin de mes”, entonces llegó el momento de cambiar la forma en que administra su dinero.

En esta nota de Inversor Global le traemos tres simples y prácticos consejos para estirar su dinero y hacer que su plata rinda más. No se los pierda:

 

1. Disciplina financiera

El primer paso para poder “estirar” su dinero y hacer que rinda más es tener un control absoluto de sus gastos e ingresos. Esto quiere decir saber en detalle de cuánto dinero dispone al principio del mes y en qué se le va la mayor parte de él.

Para esto, es importante que tome nota de cada uno de sus gastos, por más insignificante que le parezca, todo suma a fin de mes. Una vez que adquiera este hábito, podrá detectar fácilmente en qué gasta su dinero y qué prioridad le otorga a cada cosa para poder revaluarla.

Relacionado:  8 claves para saber si la economía va mal

Elaborar un presupuesto será la clave para hacer un estricto control de sus ingresos y gastos. En este sentido, sitios Web como Mint, Ready for Zero y Money Center son excelentes herramientas para ayudarlo a administrar su dinero. Además, son gratuitos.

Por otro lado, pagar el saldo total de su tarjeta de crédito antes de la fecha límite de pago es menester para mantenerse libre de deudas y poder financiar gratuitamente sus consumos cotidianos. Bajo ningún modo permita que el crédito genere intereses que desequilibren su presupuesto.

Avance con una verdadera disciplina financiera.

 

2. Planee sus compras

Para hacer una buena administración de su dinero, puede aprovechar los descuentos de los supermercados y hacer compras en gran volumen de artículos que no son perecederos. Si tiene en cuenta que la inflación asciende al 40% anual, el ahorro con esta estrategia puede ser realmente significativo.

Visite los supermercados de su zona y determine cuál de estos ofrece más descuentos o productos a un menor precio. La manera más astuta de poder acceder a lo más económico es a través de la comparación.

Relacionado:  Pequeños trucos que pueden generar ganancias a corto plazo

También esté pendiente de los días con promociones especiales. Si ve que ofrecen algún producto a mitad de precio mediante el famoso 2×1, aunque no sea lo que esté buscando, tenga en cuenta que el segundo le saldrá más barato que comprarlo unos días después.

Y por último, en esta época del año aparecen muchas ofertas por fin de temporada que se pueden aprovechar. En muchas ocasiones, estas se traducen en descuentos significativos en ropa o bienes de consumo duraderos.

¿Cuál es el secreto para esta estrategia? Planeé con tiempo sus compras para que no generen un desbalance en su presupuesto. Mantenga la disciplina financiera que nombramos anteriormente para no terminar gastando de más y generar un problema financiero a costa de de aprovechar esas ofertas.

 

3. Aproveche los beneficios de sus tarjetas

Si bien las tarjetas de crédito presentan muchos riesgos para sus finanzas, si son utilizadas con responsabilidad y adecuadamente pueden resultar un aliado para su administración financiera.

Relacionado:  Qué es mejor, ¿ahorrar o pagar las deudas?

Muchas de ellas ofrecen distintos programas de puntos que pueden ser canjeados por efectivo o por recompensas. Incluso, algunos suman millas en distintos programas de viajero frecuente. Además, cada una de ellas suele ofrecer un día en particular con descuentos y ahorros de hasta un 40% en locales seleccionados. Si compra estratégicamente durante estos días, el ahorro se hará sentir en sus cuentas por pagar..

Por otro lado, desde septiembre del año pasado está vigente el programa “Ahora 12” que permite hacer compras con tarjetas de crédito hasta en 12 cuotas sin interés. El plan funciona de jueves a domingo y abarca rubros como línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo (incluidos pasajes de ómnibus de larga distancia y hoteles de hasta tres estrellas).

Para conocer dos formas extra de estirar tu dinero, puede accerder a este informe especial gratuito de Inversor Global. Sólo tenés que hacer click acá y empezar hoy mismo a implementar estos consejos.

Comentarios
Tags: ahorrardineroestirarfinanzas personalesinvertirplataPresupuesto
Previous Post

Invierta de forma pacífica lejos de la Argentina

Next Post

Nisman no tiene la culpa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Nisman no tiene la culpa

Please login to join discussion

Contenido Premium

Apueste por las empresas “depredadoras” del mercado

14 noviembre, 2016
Domingo Cavallo: “dolarizar la economía es una de las mejores formas de combatir la inflación”

Domingo Cavallo: “dolarizar la economía es una de las mejores formas de combatir la inflación”

28 enero, 2020

¿A que nos enfrentamos en caso de recesión?

21 enero, 2008

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?