• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Sí o no: ¿conviene comprar oro?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
3
77
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sí o no: ¿conviene comprar oro?

Entre los diferentes instrumentos de inversión a los que puede acceder un inversor se encuentra el oro.

El oro es un metal precioso que forma parte del gran conjunto de los commodities, uno de las herramientas a las que el inversor puede recurrir para diversificar su cartera, aparte de los títulos de renta variable (acciones), títulos de renta fija (bonos), real estate, etc.

Oro, sinónimo de refugio

Hablando más específicamente de esta materia prima, el oro es el refugio de valor por excelencia y ha demostrado su fortaleza a lo largo de distintas crisis históricas que han afectado a diferentes países y al mundo entero.

La más reciente de éstas se dio en 2008, cuando la burbuja hipotecaria estalló en Estados Unidos y tuvo consecuencias devastadoras en todos los sectores económicos.

En este tipo de casos donde reina la incertidumbre, los ahorristas deciden aumentar su participación en este commodity, razón por la cual su precio comienza a aumentar de forma importante.

¿Cuál es la cotización internacional del oro?

El precio actual del oro dista mucho de los máximos que se alcanzaron hace algunos años. La cotización internacional del oro se basa en el futuro del precio de la onza de vencimiento más próximo, que en este caso es febrero de 2015.

Relacionado:  El boom del Merval: ¿a qué se debe y cómo impactará el juicio con los holdouts?

Así, el precio de la onza de oro cotiza alrededor de los 1.280 dólares.

¿Cuál fue el precio máximo del oro?

Hasta el año 2011, el oro fue una de las inversiones más rentables. De acuerdo con un artículo de Juan Berutti para la revista Inversor Global, el precio del oro creció:

  • 28% en 2005
  • 18% en 2006
  • 31% en 2007
  • 19% en 2008
  • 15% en 2009
  • 28% en 2010

A estos números se añade el precio máximo histórico que alcanzó la onza de oro en 2011, que logró superar los 1.900 dólares. Todo, debido a la fuerte crisis económica que además de afectar a Estados Unidos tuvo un efecto negativo sobre todos los mercados avanzados.

 ¿Conviene comprar oro?

Recuerde que usted es quien toma la decisión final de incluir este activo en su cartera. En cuanto a la respuesta a esta pregunta, Bill Bonner, el presidente de la editorial de inversiones, Agora Financial, considera a este metal precioso como una inversión segura que ha sobrevivido cualquier tipo de situaciones en un artículo publicado el año pasado, llamado “El imperio de la deuda”.

“El oro lleva sobreviviendo a cientos de monedas fiduciarias y a cientos de imperios. Y aunque el dólar le haya ganado terreno, sobre todo el año pasado, el oro también sobrevivirá a ésta”.

Relacionado:  Análisis Técnico: Mitos y Verdades

A su opinión se le suma la del economista Richard Russell, quien indica que no hay ninguna fiebre como la del oro.

En contraste con estos puntos de vista se encuentra la opinión del multimillonario inversor Warren Buffett:

“El oro lo excavan en África o en algún otro lugar y luego de fundirlo abren otro agujero, lo entierran ahí y pagan a unas personas para que lo custodien. No tiene ninguna utilidad. Cualquiera que nos vea haciendo esto desde Marte estará rascándose la cabeza”.

Después de sopesar las ventajas y desventajas que tiene el oro, tenga en cuenta que la inestabilidad que se presenta actualmente en los mercados europeos, sumado a la debilidad de la moneda de la zona euro y del yen japonés podrían significar un impulso para el precio del metal.

Por otra parte, hay que considerar el hecho de que la divisa estadounidense se ha fortalecido junto con la economía de ese país, algo que se traduciría en confianza para los inversores de entrar a la Bolsa.

Por último, es importante mencionar que el oro es considerado como una buena inversión para largo plazo, es decir, de tres años en adelante.

¿Dónde comprar oro en la Argentina?

El Banco Ciudad ofrece la posibilidad de comprar oro, el cual puede obtenerse o en gramos (de 1 a 1.000 gramos) o en monedas.

Relacionado:  Brasil crecerá menos de 1% en 2014

Las monedas que están disponibles para compraventa son:

  • Mexicanos
  • Chilenos
  • Libra Elizabeth
  • Libra Antigua
  • Krugerrand

El banco además ofrece un servicio de custodia que aplica solamente al oro que compra en ese establecimiento financiero.

El banco Piano, por su parte, solo tiene disponible la compra de oro, mientras que otros entes financieros no incluyen esta posibilidad dentro de sus servicios bancarios.

El oro como inversión

Como pudo conocer en esta nota, el oro es una inversión interesante para quienes quieren refugiarse durante los momentos de incertidumbre en los mercados mundiales.

Para muchos expertos, el precio actual de la onza representa una gran oportunidad para entrar en este commodity y mantenerlo durante varios años. De acuerdo con el economista Jefe de Inversor Global, lo más conveniente es asignar el 10% de su cartera a esta inversión.

El oro es un activo que se es seguido muy de cerca por los economistas. Es por eso que, la suscripción Newsletter gratuito de inversiones es la mejor herramienta que tiene disponible para enterarse de las mejores recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: Argentinacommodityconviene invertir en orocotizacióncotización internacional del oroOro
Previous Post

Argenzuela: espejito, espejito dime qué reino es menos bonito [Parte 3]

Next Post

Los buenos inversores no apuestan con el corazón

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Los buenos inversores no apuestan con el corazón

Please login to join discussion

Contenido Premium

Los costos de mantener el cepo cambiario

Los costos de mantener el cepo cambiario

22 octubre, 2015
Sr. Mercado vs Reserva Federal, ¿quién ganará?

El círculo vicioso de la Fed

12 septiembre, 2016

Los diez mandamientos del uso de la tarjeta de crédito

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?