• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Por qué las acciones “que están de moda” no son buenas para su bolsillo?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando se trata de tomar decisiones de inversión en los mercados bursátiles, la primera lección a aprender es no optar por seguir a la manada. Expertos citados en una publicación de The Wall Street Journal, así lo afirman. De acuerdo con Roger Ibbotson, profesor de finanzas de la Universidad de Yale, “comprar acciones de moda es una estrategia realmente mala”, argumentando que las mismas despiertan demasiado interés en las masas.

Como prueba de ello, cabe destacar el desempeño reciente de empresas como Twitter, cuya valoración descendió 38%, el proveedor de radio en Internet Pandora Media cayó 27%, y el sitio de ofertas diarias Groupon bajó 36%.

Un estudio realizado por Ibbotson y Thomas Idzorek, presidente de Morningstar Investment Management, publicado en septiembre por el Journal of Portfolio Management, explica por qué generalmente estas acciones generan dividendos por debajo de la media.

Relacionado:  ¿El Merval y la Bolsa son lo mismo?

Como resultado de esta investigación, se determinó que existen elementos insustanciales que atribuyen un valor agregado irreal a acciones o empresas, impulsado por los mismos inversores. Entre estos factores, se hace referencia a la gran disponibilidad de información sobre una empresa en los medios y la confianza excesiva de los inversores ante las perspectivas de crecimiento de las compañías en cuestión.

Por otro lado, existen factores que no impactan sobre los dividendos que pueda generar una acción pero que influyen significativamente sobre la popularidad de las mismas, como la baja frecuencia de corretaje, que usualmente suele alertar al común denominador.

En función del comportamiento de las 3.000 principales acciones de Wall Street, las cifras de retorno del mercado en el período 1972-2013 arrojaron una rentabilidad anual de 15,5 % para las acciones impopulares y 8,3% para las acciones de moda. Sin embargo, debe mencionarse que los títulos más demandados pueden proporcionar dividendos sólidos en el corto plazo.

Relacionado:  Cómo armar un negocio con un amigo... y no perderlo en el intento

El artículo de The Wall Street Journal, resalta la importancia de saber diferencia  lo popular de lo que no lo es. El principal indicador de identificación se basa en considerar las 20 empresas con la mayor cantidad de acciones que han cambiado de manos en el año en un día promedio, como porcentaje de sus acciones totales en circulación.

La firma de inversión AJO, radicada en Filadelfia y encargada de administrar 24.600 millones de dólares, recomienda descartar las acciones más demandadas y en su lugar, inclinarse por un fondo de inversión que siga la pista de títulos con verdadero potencial; en relación a ello, la nota hace referencia al fondo que cotiza en bolsa (ETF) Vanguard Russell 1000 Growth, con acciones en 15 de 20 empresas integrantes de la lista de AJO. La fuente señala que el ETF subió 12,6% este año. 

Si desea recibir un informe detallado sobre las cotizaciones más destacadas en la bolsa, así como recomendaciones de inversión en general, no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: Acciones de modainversiones personalesmercado bursátil
Previous Post

5 puntos clave sobre el escenario económico de la Argentina en 2015

Next Post

No se sorprenda si su hijo invierte en la Bolsa

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

No se sorprenda si su hijo invierte en la Bolsa

Contenido Premium

La empresa que no negoció con Cristina te quiere como socio

14 noviembre, 2016

La inflación según Moreno: ¿querías ficción?

14 noviembre, 2016

Comprar oro en Argentina: Todo lo que tenés que saber

9 agosto, 2018

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?