• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

Instacart, una app que hace las compras, valuada en 2.000 millones de dólares

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
1
SHARES
94
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Instacart, una app que hace las compras, valuada en 2.000 millones de dólares

Instacart es una pequeña empresa que, por medio de una aplicación, le permite a los usuarios hacer sus compras de supermercado desde la comodidad de su casa, las cuales luego son enviadas a su domicilio.

Hasta el momento, la startup parece que cosechará muchos éxitos, debido a que en la última ronda de inversión en la que participó, la compañía recaudó unos 220 millones de dólares. En este sentido, esta compañía quedó valuada en la actualidad en unos 2.000 millones de dólares, según reportó el sitio web Recode.

En rondas de financiamiento previas, tan solo seis meses antes, Instacart había recibido capital por 44 millones de dólares. En ese entonces, la empresa estaba valuada en 400 millones de dólares.

La razón más importante por la que Instacart recibió tal apoyo en esta última ronda de financiamiento se debió a su pronóstico de que generará ingresos por 100 millones de dólares al finalizar 2014, un incremento de 10 veces con respecto al año anterior, indicó Business Insider.

Pero ésa no es la única empresa dedicada a esto. La competencia directa la tiene con Fresh Direct, aunque existe una diferencia: esta firma tiene su propio almacén e inventario, mientras que Instacart tiene convenios con varias cadenas de supermercados.

Relacionado:  Alibaba planea aumentar el tamaño de su salida a Bolsa y va por un nuevo récord

¿Cómo funciona?

Por medio de la aplicación en un smartphone o la página web, los usuarios abren una sesión para hacer el pedido. Luego de elegir los productos que quieren recibir, un comprador se encarga de tomar la orden y de juntar los artículos. Esta misma persona es muchas veces la encargada de hacer el envío hasta el domicilio y en otros casos se utilizan contratistas independientes para hacer que los costos sean un poco más económicos.

El costo del envío se encuentra en un rango entre los 4 y los 15 dólares –sube de precio dependiendo de si el delivery es necesario que se haga en una hora-, mientras que la aplicación cobra un monto extra por cada producto como contraparte de la prestación de su servicio.

Relacionado:  El anti-Facebook prometió algo que tal vez no podrá cumplir

Para los compradores también es un trabajo interesante, ya que pueden ganar hasta 25 dólares la hora, dependiendo de la carga que tengan, según indica un informe de Bloomberg. Hoy en día, la compañía sigue en una etapa de expansión importante y presta sus servicios en Atlanta, Boston, Nueva York, Los Ángeles, Seattle, San Francisco y Washington D.C., entre otras grandes ciudades de Estados Unidos.

El surgimiento de este tipo de aplicaciones trae a la mente de muchos los recuerdos de la burbuja de las puntocom que se dio en el año 2000, cuando empresas como Webvan y Kozmo se hicieron conocidas gracias a este modelo de negocio, justo antes de que la burbuja estallara y arrasara con todos estos emprendimientos.

Relacionado:  Aproveche estas ofertas de último momento antes de que suban

Recuerde que Inversor Global le puede dar una mano en su camino por lograr mayores ganancias. Por medio del Newsletter semanal, al cual puede suscribirse gratuitamente, nuestros expertos económicos le seguirán entregando recomendaciones sobre inversión y economía. Para recibir gratis nuestro Newsletter y suscribirse a nuestros servicios, haga click aquí.

Comentarios
Tags: comprasdeliveryinstacartstartupstartupsTecnología
Previous Post

Mi primer millón: esta CEO lo logró en seis meses

Next Post

El auge de la economía On-Demand redefine el esquema mundial

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

El auge de la economía On-Demand redefine el esquema mundial

Contenido Premium

La volatilidad puede explotar en semanas

25 enero, 2017

El bono internacional de YPF impactó en la Bolsa

14 noviembre, 2016

¿Habrá una luz al final del túnel para estas acciones?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?