• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El real acentúa su devaluación y cayó a su nivel más bajo desde 2005

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un escenario con mayor aversión al riesgo en el extranjero y una fuerte transición económica local presionaron a la moneda brasilera a devaluarse un 0,66% frente a la divisa estadounidense y cotizar a 2,61 reales por dólar. Así, el real marcó su nivel más bajo en nueve años y acumula en este 2014 una devaluación del 9,7%.

La caída de la moneda brasilera suma presión al Banco Central de la República Argentina y supone una mala noticia para el retraso cambiario que ya acumula el peso argentino en lo que va del año. En este sentido, la corrección del real está en línea con la depreciación que llevaron a cabo otros países de la región ante la caída en el precio de los commodities y un menor ingreso de capitales.

Relacionado:  Conozca un dato clave de las IPOs: el “lock up”

Según los números que publica El Cronista sobre la consultora Federico Muñoz y Asociados, desde agosto a noviembre el precio del dólar aumentó 21% en Colombia y 14% en Brasil. En la Argentina, el peso apenas sufrió una corrección de 4% en este mismo período, lo que se traduce en una fuerte pérdida de competitividad.

Mientras que en la última semana el peso se depreció un 0,38% hasta los 8,55 pesos, el real se devaluó un 0,9% tras una fuerte volatilidad luego de la reelección de Dilma Rouseff.

“La estrategia de Kicillof es clara. Se aferra al dólar quieto aún a costa de agudizar el retraso cambiario para evitar exponerse nuevamente al mal trance que vivió en enero: la virulenta reacción del mercado y de los precios tras la devaluación. Sin embargo, es evidente que esta estrategia no es sostenible a mediano plazo, pues el retraso cambiario ya está afectando seriamente a la única fuente genuina de divisas del país: sus exportaciones”, señala un reciente informe de la consultora.

Relacionado:  Ford acelera y pone la quinta

En este sentido, la caída del real impacta directamente sobre la economía local, ya que vuelve menos competitivo al peso frente al real y se vuelven así menos atractivas las exportaciones argentinas.

“Hay una percepción de que el Gobierno aliviará la fuerte intervención en el mercado cambiario para permitir que la moneda busque un nivel más competitivo, aunque esto suponga un impacto en la inflación. Este es otro problema para el peso argentino”, explicó Alberto Ramos, director de Goldman Sachs para América Latina a El Cronista.

Según las proyecciones del banco estadounidense, el real estaría en equilibrio entre 3,1 y 3,2 unidades por dólar. Para 2015, la entidad espera que un real fluctúe entre las 2,70 y 2,80 unidades.

Relacionado:  Las negociaciones entre el gobierno y los acreedores se estancaron y las chances de un acuerdo se alejan

Si desea recibir información sobre la cotización del real, recuerde que puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: ArgentinaBrasildolarreal
Previous Post

¿En qué momento un hobby se convierte en un negocio exitoso?

Next Post

¿Qué impulsará el valor de las acciones de Apple el próximo año?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Qué impulsará el valor de las acciones de Apple el próximo año?

Contenido Premium

Mi e-mail a Nancy Pelosi

21 septiembre, 2013

Este joven de 27 años tuvo una idea de 16,5 millones de dólares

14 noviembre, 2016
La Bolsa respiró

Ojo con el Merval

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?