• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El FMI elogió los cambios en el INDEC, pero mantuvo la moción de censura

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó hace algunos días que la Argentina mejoró la confiabilidad y calidad de sus estadísticas de inflación y crecimiento. En este sentido, el organismo informó ayer a través de un comunicado que el país implementó “todas las medidas específicas requeridas” para arreglar las estadísticas públicas sobre precios y actividad que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Sin embargo, Lagarde aclaró que todavía “queda más por hacer” y el FMI decidió mantener al menos hasta abril del año próximo la moción de censura  que levantó contra el país a principios de 2013 por la falta de confianza en las estadísticas de inflación y crecimiento del INDEC.

Por un lado, en un comunicado positivo para el Gobierno, el Directorio Ejecutivo del FMI “reconoció la implementación de todas las medidas específicas requeridas para fines de septiembre de 2014, así como los pasos adoptados por parte de las autoridades argentinas para remediar las deficiencias en el suministro de datos”.

Relacionado:  Descubrí por qué los bancos son cada día más atractivos

Por el otro, aclaró que Lagarde “informará al directorio ejecutivo sobre el estado de la implementación de las medidas específicas por parte de Argentina a más tardar el 15 de abril de 2015”. De ahora en adelante, el Ejecutivo deberá avanzar en cuestiones más específicas, con la posibilidad de que el FMI quite la moción de censura en la reunión prevista para esa fecha.

El comunicado emitido por el directorio del FMI llegó una semana después de que Lagarde anticipara que hubo mejoras en las estadísticas públicas, durante la cumbre del Fondo para América Latina celebrada en Chile. Según explica El Cronista, esto sirvió para que los funcionarios del ministro Axel Kicillof refuten las mediciones privadas de inflación, que rondan el 40%, lejos del 24% que proyecta el Gobierno para fin de año.

Relacionado:  Finalmente, el Club de París no empezó las negociaciones con la Argentina

“Este pronunciamiento es un punto más en nuestra pseudobatalla para desmitificar este monstruo de que la inflación es de 40%. No es sólo lo que nosotros decimos; no lo pueden tildar (al FMI) de kirchnerista y respalda la estadística”, afirmaron en el Palacio de Hacienda ayer. “Nadie niega que haya inflación, pero se está desacelerando”, insistieron.

La inflación en Argentina de noviembre

El Indec publicó ayer el resultado del IPC nacional urbano de noviembre, que marcó una suba del 1,1% mensual y un resultado acumulado desde enero del 22,7%. Pero los datos contrastan  fuertemente con la medición que  siguen haciendo las provincias (la Ciudad, Neuquén, San Luis y Tierra del Fuego), que oscilan entre el 38% y el 43% interanual.

A su vez, también hay una gran diferencia con el promedio de las consultoras privadas que difunde cada mes la oposición en el Congreso, que llegó al 40,5% interanual en noviembre.

Relacionado:  Se confirma una tendencia: aumentó el crédito al sector privado

Según señaló el secretario de Comercio, Augusto Costa, en declaraciones a Radio América, la proyección de los datos de los últimos meses para el año que viene “con una desaceleración mayor”, debería redundar en “niveles inferiores al 20% (de inflación), porque esto es lo que nos dice la tendencia”. Mientras tanto, los gremios presionan para adelantar paritarias y advierten con pedir subas de hasta 50%.

Si desea recibir más información sobre la inflación en Argentina, recuerde que puede suscribirse al newsletter semanal de Inversor Global. A través de él, nuestros especialistas le brindarán las mejores recomendaciones para manejar su dinero. Si todavía no lo recibe, puede pedirlo gratis con un click aquí.

Comentarios
Tags: estadísticasFMIinflacioninflación en argentina
Previous Post

Un golpe duro para el Merval: registró una pérdida de 8,3%

Next Post

Daniel Artana: “en el fondo el Gobierno sabe que necesita los dólares”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Daniel Artana: "en el fondo el Gobierno sabe que necesita los dólares"

Contenido Premium

Esta adicción puede acabar con su riqueza

11 septiembre, 2015
Tenés que considerar este metal ahora mismo

Obtenga hasta un 81% de ganancias con este metal precioso

14 noviembre, 2016

Lo sentimos pero se acabaron las buenas noticias

15 enero, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?