• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Cuál es el lado negativo de la baja en los precios del crudo?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada, analistas del sector energético expusieron argumentos que explicaban por qué la abrupta caída en los precios del petróleo resulta beneficiosa para la economía mundial, en vista de que sirve como estímulo económico para aquellos países altamente dependiente de las importaciones petroleras, obviando por un momento el efecto perjudicial de la dinámica de los precios sobre los países productores.

Sin embargo, en el escenario actual, convergen otras variables que pueden cambiar el rumbo proyectado. En esa línea, se hace referencia a los menores niveles de inflación que afectan a la Eurozona y la creciente fortaleza del dólar?.

De acuerdo con un artículo de El Cronista, el economista jefe de HSBC, Stephen King, considera que la principal causa en el desplome de los precios de crudo es la disminución de la demanda proveniente de los gigantes asiáticos China y Japón, además de Europa. El experto explica, que un porcentaje significativo de los dividendos generado a partir de las ventas del oro negro, tiene su origen en tasas de interés más bajas vinculadas a un índice inflacionario decreciente, lo que se traducen en una incongruencia en escenarios donde las políticas monetarias están concebidas en función de un estímulo constante de las economías.

Relacionado:  Trump criticó a China por el coronavirus: “El mundo está pagando un gran precio por su poca transparencia”

Si el consumo en las sociedades de la Eurozona, China y Japón se retrae, la demanda global de bienes y servicios en general se debilitará en alto grado. Aunque los bajos precios benefician el bolsillo de las personas, también es cierto que este comportamiento tiende a provocar un estancamiento económico. En este contexto, se genera una señal de alerta para las empresas que se dispondrían a disminuir las inversiones o posponerlas, con el propósito de esperar un ambiente más propicio, por lo que al final la expansión mermaría.

La nota de El Cronista, señala que  Oxford Economics estima que  el valor del barril a  60 dólares, traerá como consecuencia que 13 países europeos vean sus tasas de inflación caer por debajo de cero, al menos durante 2015. En este sentido, los efectos positivos de la caída en el precio del barril de crudo tienden a ser dudosos.

Relacionado:  Ahora el S&P será 501

La oferta petrolera y el efecto “Oil Glut”

Existen varios factores que influyen sobre el comportamiento del sector energético en los últimos meses, así como el surgimiento del fenómeno “Oil Glut”.

Para explicar lo anteriormente dicho, se cita en primer lugar el fallo en las proyecciones de aumento de la demanda de crudo que hoy se encuentra en 91 millones de barriles diarios, en contraposición a la producción de petróleo sostenida por parte de los exportadores tradicionales que representa el 30% de la oferta, lo que ha generado distorsiones en el mercado.

Si a esto se suma, la ampliación de la oferta atada a la extracción y venta de Shale Oil por parte de los Estados Unidos, que equivale a 3000 barriles diarios, se evidencia un exceso en la disponibilidad del crudo, lo que se conoce también como “Oil Glut“.

Relacionado:  Las acciones del laboratorio Moderna subieron un 4% luego de confirmarse su inclusión en el índice Nasdaq

De acuerdo con declaraciones de Daniel Montamat, ex secretario de Energía para la publicación Apertura, “a eso hay que agregarle que el negocio petrolero se tranza en dólares, y que el dólar se revaluó un 20% en comparación con otras divisas, con lo cual que hay que tener en cuenta que el barril está más barato pero se vende a dólares que están más caros, y esto amortigua la baja de precios” .

Si desea recibir un informe detallado sobre el comportamiento del mercado petrolero, así como información sobre inversiones en general,  no deje de suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Si todavía no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: economía mundialmercadospetróleo
Previous Post

Otra vez aumentan los pasajes aéreos: ¿cuánto costará volar por el país?

Next Post

¿Cómo se aplican y para qué sirven las tasas de interés negativas?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cómo se aplican y para qué sirven las tasas de interés negativas?

Contenido Premium

El mito del socialismo que funciona

El mito del socialismo que funciona

15 agosto, 2015

Construyendo un refugio seguro

10 noviembre, 2012

Un emprendimiento inmobiliario del grupo Cardón promete altas tasas a los inversores

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?